Hogarmania.com

Plantas

Orquídeas que florecen en invierno


El género de las orquídeas es uno de los más variados y extensos. Está comprendido por más de 25.000 especies y miles de híbridos debido a su gran popularidad.

¿Cuándo florecen las orquídeas?

Estas plantas provienen originalmente del clima tropical por lo que necesitan tener ese tipo de condiciones para florecer. En su hábitat natural, de hecho, son capaces de tener hasta tres floraciones al año pero, en nuestros climas, lo más habitual es que lo hagan una vez al año en primavera.

La phalaenopsis, una de las variedades más famosas y conocidas, suele florecer alrededor del mes de marzo pero, previamente, debe haber iniciado sus tallos de floración a finales de invierno. Un truco para que esta orquídea florezca cada año es que durante esta temporada sienta un poco de frío.

orquídeas que florecen en inviernoCuidados de las orquídeas phalaenopsis

Hoy, no nos vamos a centrar las especies que florecen en primavera si no en aquellas que lo hacen durante la etapa invernal. Cuando la mayoría de las plantas se encuentran en parada vegetativa, estas plantas nos regalan sus preciosas flores. ¿Queréis conocer sus nombres?

¿Cuáles son las orquídeas que florecen el invierno?

Os mostramos 2 orquídeas preciosas que nos muestran sus bonitas flores durante los meses de invierno: la Orquídea Cymbidium y la Orquídea Cymbidium.

1. Orquídea paphiopedilum

La Orquídea paphiopedilum es conocida popularmente como sandalia de Venus o o zapatilla de dama debido, precisamente, a su forma tan curiosa y elegante. Fue tan deseada y recolectada en sus lugares de origen que, actualmente, está dentro del Convenio Internacional de Especies en Peligro de Extinción.

paphiopedilum

Como podéis observar en la foto, es una orquídea muy característica. De estos capullos emergerá la flor durante los meses de invierno (de septiembre a febrero). Generalmente, cada tallo solo desarrolla una flor de unos 15 cm. Sus hojas, por otra parte, son verdes y alargadas en forma de cinta.

Cuidados de la Orquídea paphiopedilum

La sandalia de Venus o zapatilla de dama se trata de una orquídea terrestre que, a diferencia de las aéreas (como la phalaenopsis) que se cultivan en contenedores transparentes, se pueden cultivar en contenedores opacos.

Otra diferencia entre ambas es que el sustrato de las aéreas es de corteza de pino y, el de las terrestres, es a base de turba.

orquídea paphiopedilumDiferencias entre orquídeas de tierra y aéreas

La Orquídea paphiopedilum agradece los ambientes luminosos, pero sin recibir los rayos del sol de forma directa, ya que podrían afectar al estado de sus hojas. También, podría sobrevivir en ambientes con poca luz, por lo que es una gran ventaja frente al resto de orquídeas.

Otro aspecto a tener en cuenta es que, como no realizan el descanso vegetativo, deben ser regadas a lo largo de todo el año. Les gusta una humedad constante, pero sin que se produzcan excesos.

Orquídea paphiopedilum

La humedad ambiental también es otro factor a tener en cuenta. Debido a su origen tropical, deberéis proporcionarle, sobre todo en verano, un mayor porcentaje de humedad. Te contamos distintas formas de aumentar la humedad de las plantas.

Se recomienda también abonarlas 1 vez al mes durante su periodo de crecimiento con fertilizantes específicos para orquídeas para promover su desarrollo.

2. Orquídea Cymbidium

La Orquídea Cymbidium (Cymbidium spp.) se le conoce también por el nombre de cimbidio amarillo.

Se distingue por tener una mata de hojas verdes muy erguidas de la que brotan los tallos con flores. Es una planta muy vistosa por sus coloridas y perfumadas flores de invierno. Estas pueden ser de diversos colores: marrón, rojo, blanco, naranja, amarillo y verde.

cymbidium variedad

El ejemplar que nos muestra Iñigo Segurola tiene las flores pequeñas, y un aspecto estilizado con sus tallos florales muy largos y aspecto esbelto. Esta variedad destaca por sus flores con tintes verdes y marrones tan característicos.

Cuidados de la Orquídea Cymbidium:

Necesita mucha luz, estar expuesta a pleno sol, sobre todo, en la etapa de crecimiento. En invierno, tolera la falta de abundante luz mientras cuente con ella en primavera-verano. Si en las hojas aparecen manchas negras o amarillas suaves, significa que necesita más sombra.

Durante la floración evita las temperaturas elevadas y mantén la planta a 18-20ºC. Las temperaturas elevadas hacen que la planta tolere menos el sol y perjudica la floración.

composición con orquídea cymbidiumComposición floral con orquídea cymbidium amarilla y soleirolia

Al igual que la paphiopedilum, esta variedad agradece una humedad ambiental elevada y requiere un riego abundante, sobre todo, en las temporadas de más calor como el verano.

Durante la época de crecimiento emplea un fertilizante para plantas verdes alternado con otro para plantas con flor cada 15 días.

Para conseguir que la orquídea cymbidium florezca año tras año, haced lo siguiente. Una vez llegue mediados de mayo, dejará de dar flores. Ese será el momento perfecto para sacarla al exterior, en una zona sombría, y dejarla sin muchos cuidados.

orquídea cymbidium

A partir de septiembre, que comenzarán a emerger los nuevos tallos florales, introducidla al interior para que florezca durante el invierno. Ese contraste de temperatura del día frente a la noche es lo que produce que la planta genere flores.