9 propósitos de año nuevo para amantes de la jardinería

Si te gusta comenzar cada nuevo año con nuevas rutinas y proyectos, seguro que encontrarás fascinantes las ideas que hemos preparado para ti. Aquí te presentamos 9 propósitos de jardinería que podrías llevar a cabo a lo largo del 2025. ¡Déjate inspirar y atrévete a sumergirte en estas emocionantes propuestas!
Aún no hemos tenido tiempo de despedir el 2024 y ya estamos inmersos en el 2025. El tiempo avanza tan rápido como nuestras ansias de emprender nuevos proyectos.
Si el año que ha pasado ha sido complicado, te animamos a que utilices esas experiencias como motivación para lograr todo lo que te propongas en este nuevo año. ¡A por ello!
Si, como nosotros, sientes entusiasmo por aprender cosas nuevas y eres de los que siempre se apunta a nuevos propósitos, estamos seguros de que en el siguiente listado encontrarás ideas que te encantarán. ¡Anímate y sumérgete en alguna de ellas!
Incorporar nuevas variedades de plantas en tu hogar
Con quién o con qué te rodeas influye directamente en tu estado anímico. Este nuevo año, queremos que te mantengas positivo y una buena forma de conseguirlo es adquiriendo nuevas variedades de plantas para tu hogar. ¿Sabías que las plantas reducen el estrés considerablemente?

Seguro que ya le habrás echado el ojo a alguna de ellas y este es el momento perfecto para comprarla.
Cuidar del jardín
Aunque disfrutes del jardín principalmente durante los meses más cálidos, es importante mantenerlo cuidado a lo largo de todo el año.
Es un trabajo constante. Por ejemplo, para sembrar el césped, lo ideal es hacerlo durante la primavera o en otoño, y para abonarlo, a principios de primavera, a finales de marzo (en el hemisferio norte).
En invierno, es fundamental proteger el huerto o los cítricos de las inclemencias del tiempo. Además, conviene encalar los frutales para evitar que los insectos invernen en los troncos de los árboles. Como ves, siempre hay alguna tarea que llevar a cabo
Comenzar un pequeño huerto urbano
¿A quién no le gusta disfrutar de hortalizas y verduras cultivadas de manera 100% natural? Además de asegurarte de que no llevan ningún tipo de insecticida, su sabor es incomparable

Puede ser un pequeño huerto en el balcón o uno más grande en el jardín... ¡El tamaño no importa! ¡No te arrepentirás! Por si te interesa, te mostramos distintos sistemas para tener un huerto urbano en casa.
Crear tu propio sustrato de calidad
En el mercado puedes encontrar sustratos de excelente calidad, con todos los elementos necesarios para nutrir tus plantas, eso es un hecho. Sin embargo, si tu pasión por la jardinería te impulsa a aprender más y te gustaría saber cómo hacer sustrato desde cero, nosotros te enseñamos a hacerlo.
Aprender de los expertos
Nadie nace sabiendo, y eso es lo interesante. Cada persona tiene sus preferencias en cuanto a qué método utilizar para aprender una materia. Hay libros, cursos online, tutoriales... Lo importante es conocer cuál es el más adecuado para cada uno y aprovechar todas sus posibilidades.
No hay día que no aprendamos de nuestro experto y compañero Íñigo Segurola.

Cultivar tus propias plantas
A través de nuestra web y nuestro canal de YouTube, nos esforzamos por enseñarte las mejores técnicas para multiplicar y mantener tus plantas sanas y preciosas. Sin embargo, no es hasta que las pones en práctica cuando realmente las interiorizas.
Anímate a reproducir tus plantas a través de un semillero o mediante los distintos tipos de esquejes. ¡Explora y diviértete!
Limpiar las plantas de forma frecuente
Con la misma rapidez con que ha pasado el 2024, las plantas del hogar también recogen polvo. Ya sea por la suciedad que entra desde la calle, el polvo que puede acumularse en la estancia o, simplemente, por el agua utilizada para pulverizarlas.
Te recomendamos crear una rutina de limpieza para tus variedades. Verlas brillantes cambia completamente el aspecto de toda una estancia.

Para limpiar las hojas de las plantas de interior puedes optar por darles una pequeña ducha o pasarles un paño húmedo, eso queda a tu elección. Esta rutina, además, puede favorecer una detección precoz de plagas y enfermedades, lo que permitirá un rápido tratamiento.
Reutilizar los objetos antes de tirarlos
Cada persona en España genera, en promedio, unos 443 kilos de residuos al año. Aunque esta cifra es ligeramente inferior a la media europea (-9%), los datos siguen siendo escalofriantes. Muchos de esos residuos podrían tener una segunda vida si nos lo propusiéramos.
Ya sabéis que en el equipo nos encanta dar una segunda vida a los objetos para alargar su vida útil. Quizás lo que para ti ya no tiene utilidad, pueda tenerla para alguien cercano.
En la web, os hemos dado una serie de ideas para transformar objetos, como jardineras con neumáticos, maceteros colgantes con lámparas de araña, mini tiestos con teteras, maceteros con botellas de plástico...
Plantar un árbol
¿Quién no ha escrito es su lista de deseos escribir un libro o plantar un árbol? El primero puede resultar algo más difícil, que no imposible, pero el segundo está al alcance de nuestras manos.
Los árboles limpian el aire, disminuyen la contaminación, contribuyen a combatir el calentamiento global, contribuyen al ciclo del agua, crean pequeños ecosistemas para aves e insectos... ¡Son muy beneficiosos! Por si te interesa indagar más en este tema tan interesante (e importante) te mostramos el papel del ciclo del carbono en el cambio climático.

Si tienes un jardín, anímate y planta uno, de la especie que más te guste. Puedes escoger un tipo de árbol de rápido crecimiento o de lento, pero nuestra recomendación es que incorpores alguna especie autóctona, así te asegurarás que sea compatible con el suelo. Algunas especies, además, gracias a su longevidad, acaban formando parte de la herencia familiar como es el caso de los Taxodium mucronatum.
Si no dispones de jardín, pero quieres ayudar a plantar un árbol, existen muchas organizaciones que se dedican a este tipo de actividad. Anímate e investiga cuál se encuentra en tu entorno.
¿Quieres más ideas? Las personas somos tan tan diferentes que nuestros intereses y objetivos pueden llegar a ser completamente diferentes. Te dejamos a continuación más opciones de propósitos de jardinería para tengas una gran variedad entre las que escoger.
- Experimentar con plantas exóticas : Estas plantas son extremadamente llamativas. Si quieres lograr tu propio Urban Jungle con plantas, estas son unas opciones a tener en cuenta.
- Implementar un sistema de riego eficiente: El agua es un bien muy preciado. Investiga los sistemas de riego disponibles para tratar de ahorrar agua y asegurar una hidratación adecuada de tus plantas.
- Construir un jardín vertical: Aprovecha el espacio y crea un jardín vertical para hierbas y flores.
- Participar en eventos de jardinería local: Asiste a ferias, exposiciones o eventos locales de jardinería en las que, además de aprender sobre jardinería, conocerás a gente con los mismos intereses que tú.
- Apoyar a la fauna del jardín: coloca alimentadores de aves, hoteles para insectos beneficiosos o refugios para pequeños animales para contribuir al equilibrio ecológico. Te mostramos más trucos para atraer insectos beneficiosos al jardín y asegurar su salud.
Encuentra el propósito que resuene contigo y disfruta de tu pasión jardinera a lo largo de este 2025.