Hogarmania.com

Plantas

Variedades de alocasias


Dentro del grupo de las alocasias, además de las variedades más conocidas por sus grandes hojas verdes, existen otras no tan famosas pero igualmente interesantes. A continuación, os mostramos algunas de ellas. ¡No os las perdáis!

Variedades de alocasia

Alocasia común1. Alocasia u Oreja de Elefante (común)
La alocasia más típica y conocida se caracteriza por tener las hojas redondeadas pero también las hay con hojas más compactas. Suelen medir unos 2-3 metros de altura y necesitan que el sustrato esté húmedo.

Alocasia mini2. Oreja de elefante mini
Si no disponemos de mucho espacio en casa y queremos una planta más pequeña, la Oreja de elefante mini será la más adecuada. Las hojas que tiene son muy decorativas gracias al color llamativos que tienen junto a la nervadura en un tono verde clarito.

3. Black Beauty Elephant Ear
En este otro caso, nos encontramos con una nueva variedad de alocasia. Lo más llamativo es el color de sus hojas que son negras. Además, con la luz del sol durante el verano, las hojas adquieren un color más intenso de negro.

Variedades de alocasias4. Tiger Elephant Ear
Por último, os presentamos esta otra variedad. Se trata de una planta cuya característica principal es el juego de colores que tiene en el tallo. Es decir, a pesar de ser una alocasia, lo más llamativo no son sus hojas, sino sus tallos. Los tallos de esta variedad tienen ralladuras o manchas en negro y verde.

Hemos visto Orejas de elefante de tamaño grande, mediano y mini. Estas variedades de plantas tienen diferencias entre sí pero hay una característica que las une a todas ellas. Se trata de la manera en que aparecen sus hojas nuevas. Este proceso se realiza desde la base del peciolo, es decir, desde la última hoja que ha salido, empieza a salir otro tallo y así progresivamente.

Para terminar, hay que destacar que para cultivar las alocasias u Orejas de elefante es fundamental la humedad, necesitan que el sustrato esté húmedo. En el caso de las variedades más pequeñas, además, es muy recomendable ir moviendo el tiesto para lograr que las plantas tengan una floración compacta. De esta manera, como la planta irá buscando la luz del sol, no llegará a inclinarse y crecerá recta y erguida.