El hibiscus o hibisco es un arbusto muy decorativo que se caracteriza por sus bonitas flores. Os mostramos dos variedades preciosas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 25 de junio de 2020
Plantas
El hibiscus o hibisco es un arbusto muy decorativo que se caracteriza por sus bonitas flores. Os mostramos dos variedades preciosas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 25 de junio de 2020
Existen diferentes variedades de hibiscus y una de las más conocidas es la variedad rosa-sinensis, que es la flor que se suele utilizar en Hawaii para dar la bienvenida a los turistas. Este arbusto crece muy bien en toda la zona del mediterráneo.
En esta ocasión, nos centraremos en ver dos variedades de hibisco: coccineus y moscheutos. En ambas variedades la mata desaparece durante el invierno, y en primavera empiezan a emerger los primeros brotes. Además, para reproducir estas dos variedades podremos decantarnos por la división de mata.
Esta variedad puede llegar a superar los dos metros de altura en plena floración, durante el otoño. Las flores de este hibiscus se caracterizan por no durar mucho tiempo pero la planta irá floreciendo diferentes flores durante un tiempo concreto.
Las flores de esta variedad son muy elegantes, y lo más llamativo es que el pétalo se va estrechando hacia el órgano en el que se encuentran los estambres y el pistilo.
Las hojas del hibiscus coccineus son hojas palmeadas con 5 lóbulos y se parecen un poco a las hojas de la planta de la marihuana.
Lo más característico de esta variedad es que hasta finales de verano no empieza a florecer. La floración se realiza a partir de una altura del tallo. De la mitad hacia arriba comienzan a salir las flores y, unas vez maduran, quedan unas cápsulas en las que podremos encontrarlas semillas.
Esta segunda variedad de hibiscus es muy parecida a la primera, pero se diferencia en el periodo de floración. En este caso, la planta florece durante el verano y a principios de otoño, por lo que florece un poco antes.
Otra de las diferencias con la variedad anterior es el tamaño de la planta. En este caso es mucho más pequeña, llegando como mucho al metro de altura.
Lo más llamativo es que tiene unas flores muy grandes y las hojas también tienen un tamaño importante. Cuando llega el frío, toda la parte vegetativa de la planta desaparece.
Para reproducir la planta, podremos hacerlo dividiendo de la mata. Una vez la hayamos separado, las introducimos en sustrato en un recipiente, y deberemos mantener el sustrato húmedo y con tierra orgánica. Es importante que nunca se seque el sustrato.