Hogarmania.com

Terrazas y balcones

Cómo ahuyentar palomas eficazmente

La proliferación de palomas y gaviotas en las ciudades se ha convertido en un verdadero problema, aunque otras aves como cigüeñas, gorriones, cotorras o golondrinas también causan molestias.

Al margen del riesgo de enfermedades contagiosas y ruidos que producen, los excrementos desgastan irreversiblemente la arquitectura y los monumentos.

Debido a estas razones, es necesario encontrar un método eficaz para ahuyentarlas de nuestras casas. Hay diferentes maneras y para todos los bolsillos. Vemos los más recomendables:

Pinchos anti-palomas

Se trata de un sistema sencillo, discreto, económico y muy eficaz, perfecto para proteger fachadas, cornisas o dinteles de los excrementos y plumas de las aves. Es una protección permanente y pasiva gracias a las púas o pinchos que, una vez instalados, no requieren mantenimiento ni costes adicionales, siendo prácticamente invisibles.

La colocación de los pinchos se ha de hacer de manera estratégica, allí donde las palomas habitúan a posarse. Se trata de un animal de costumbres y tienden a situarse en lugares de dimensiones reducidas como tejados, barandillas, canalones, chimeneas... El mayor problema es que las aves con frecuencia anidan en estos rincones y acaban atascándolos e, incluso, provocando humedades.

Cómo ahuyentar palomas eficazmente

Los pinchos o púas no agreden a las palomas ni les causan ningún daño, simplemente les impiden posarse y anidar. Sin embargo, debemos vigilar la calidad del pincho que compremos.

Los mejores para proporcionarnos una protección a largo plazo (de mínimo 10 años) son los fabricados con acero inoxidable de calidad marina y los de plástico resistente (PP y contra los rayos UV). Además, son aptos para todo tipo de superficies: madera, hormigón, zinc, mármol...

Ahuyentador de aves eléctrico

Son aparatos electrónicos concebidos para ahuyentar pájaros: palomas, estorninos, urracas y gaviotas mediante frecuencias de ultrasonidos que confunden, desorientan e intimidan a los pájaros de cualquier tipo. De esta manera, las aves no son agredidas ni dañadas sino que simplemente sienten la presión de las ondas y aprenden a alejarse de los lugares donde las perciben.

Los ahuyentadores eléctricos están especialmente pensados para proteger ventanas, garajes, balcones, porches, terrazas, etc., es decir, zonas más amplias semicerradas que los pinchos anti- palomas no pueden cubrir. Estos sistemas presentan un tamaño reducido, por lo que ocupan poco espacio y no son molestos, además son imperceptibles por el ser humano.

No podemos olvidar que este sistema no es una barrera física que impida el acceso a las aves, por lo tanto, si son muy tozudas y llevan mucho tiempo ocupando una zona, podría no ser 100% eficaz, o bien, tardar más tiempo en conseguirlo. Normalmente, son muy eficaces con cigüeñas y gorriones, trabajan bien con gaviotas y estorninos, y son menos eficaces con gaviotas y palomas.

Dependiendo del lugar que desees proteger y el tipo de ave, te recomendamos estudiar pormenorizadamente las ventajas e inconvenientes de cada solución antes de decantarte por uno u otro.

Tags relacionados terrazas y balcones