Si hay algo de lo que en Andalucía están orgullosos es, sin duda alguna, de sus patios interiores. Al contar con temperaturas tan agradables a lo largo del año, es normal que dediquen tiempo y esfuerzo a decorar estos rincones de forma tan especial.
Estilo andaluz: la decoración más colorida, natural y bohemia
Los patios andaluces son espacios donde prima la tranquilidad y la relajación. Están conectados de una forma tan armoniosa con el interior de la casa, que te invitan a quedarte y a no querer irte de ahí.
Si disponéis del espacio necesario y queréis recrear vuestro propio patio, no os podéis perder estas claves que nos dan nuestros compañeros de Decogarden.
También, podéis crear rincones preciosos inspirados en los patios andaluces en vuestras terrazas, balcones o jardines. Para ello, deberéis otorgar todo el protagonismo a vuestras flores y plantas.
A continuación, os contamos qué variedades escoger para recrearlo. ¡Son todas tan bonitas que no sabréis cuáles escoger!
1. Geranios
El geranio es la planta por excelencia de los patios andaluces y, a menudo, suelen estar colgados en las fachadas.
Si queréis saber cómo colgar unos tiestos de geranios en la pared, no os perdáis este paso a paso. Antes de la plantación, es importante que el cepellón esté bien hidratado.
Geranios para el balcón: cuidados y variedades
El sustrato deberá ser del tipo hidrocontrol. Esto permitirá que el agua de riego se mantenga durante más tiempo y reducirá la necesidad de riego hasta un 40%. Aún así, si vivís en lugares muy calurosos como en Andalucía, será necesario regarlos dos veces al día.
Aunque la reina de los patios suele ser el geranio hiedra o gitanilla, podéis escoger otras variedades como el geranio común, el geranio pensamiento o pelargonio de pensamiento y el geranio de olor. ¡Todos en sus diferentes tonalidades son preciosos!
2. Cítricos
Estos árboles desprenden un olor muy especial en el entorno en el que se encuentren. Tanto el limonero (Citrus Limon) como el naranjo son muy utilizados como árboles ornamentales.
Los cítricos no suelen ser muy resistentes al frío, por eso, en función de la zona en la que viváis, os recomendamos que los protejáis bien antes de la llegada del invierno.
Los kumquat (drch.) son los mejores cítricos para plantar en contenedor
Si no disponéis de tanto espacio, unas buenas alternativas cítricas mucho más pequeñas son las siguientes: el limón cuatro estaciones, el limón ornamental, el lemonquat, la variedad de mandarina ornamental, el naranjo enano, el kumquat o el mandarino.
La más aconsejable para plantar en contenedor y tenerla en la terraza o balcón es el kumquat por su reducido tamaño.
3. Rosales
Las rosas perfumadas también son habituales en estos rincones andaluces. Las variedades entre las que podéis escoger son muchísimas: unas son altas, otras pequeñas, con flores de diferentes colores, con crecimiento horizontal, trepadoras...
El rosal es uno de los arbustos más bellos que podemos encontrar en el jardín pero, también existe la posibilidad de cultivarlo en una maceta.
Para ello, colocad unos trozos de tejas en el fondo de una maceta para facilitar el drenaje y llenadla con sustrato. Añadid abono especial para rosales a base de guano para que crezcan perfectamente. Introducid el cepellón y presionad.
Cuidados de la rosa de pitiminí o rosal mini
Respecto a sus cuidados principales, recordad que los rosales hay que podarlos bastante al llegar el invierno y abonarlos a menudo para aseguraros una abundante floración.
Una opción que nos encanta para lugares con poco espacio es el rosal mini o rosa de pitiminí, una variedad enana que se puede cultivar tanto en exterior como en interior.
4. Trepadoras
Las trepadoras son plantas muy vistosas que decoran las fachadas de las casas.
Son muchas las opciones que podéis tener en cuenta. Dependiendo de la zona o de las características del terreno, deberéis escoger una u otra: la hiedra, la buganvilla, el abutillón, la wisteria, la parra...
La hiedra, por ejemplo, se caracteriza por tener unas pequeñas raíces o pelillos que se adhieren a las superficies rugosas para poder subir. Para mantenerla compacta y evitar que florezca en exceso (o se caerá todo el seto), habrá que hacer podas continuas.
Diferentes plantas para decorar fachadas
Hay trepadoras que, por otro lado, necesitan ayuda para sujetarse: es el caso de la buganvilla. Se caracteriza por tener una floración muy profusa y necesita suficiente espacio por el gran volumen que puede alcanzar.
Podéis usar un soporte o celosía con ella en vuestra terraza o trasplantarla a una maceta pero, cuidado a la hora de hacerlo, es muy delicada.
5. Begonias
Las begonias son una de las plantas más utilizadas en jardinería para formar macizos y borduras y como planta en maceta para patios y terrazas.
Las begonias de flor, normalmente, son plantas anuales y necesitan un buen riego en verano. En época de floración, que la tierra nunca se seque pero que tampoco se encharque.
Uno de los cuidados que hay que tener cuenta es eliminar las flores marchitas y no permitir que se formen semillas.
Cuidados de la begonia dragon wing o serperflorens
Hay variedades como la begonia semperflorens que florece prácticamente durante todo el año y es una begonia para el exterior.
Otra opción son las begonias colgantes para los balcones. Son muy vigorosas y crean un efecto colgante muy decorativo. ¿Verdad que son todas preciosas?
Esperamos que con todas estas plantas os hayáis inspirado para la creación de vuestro pequeño patio andaluz.
Tened en cuenta el clima y las características de vuestro entorno para la elección de las variedades.