Conocéis las características del romero pero, ¿sabéis cómo se cultiva? Desde Jardinatis, os mostramos el paso a paso.
Jardinatis, 22 de abril de 2020
Plantación y trasplantes
Conocéis las características del romero pero, ¿sabéis cómo se cultiva? Desde Jardinatis, os mostramos el paso a paso.
Jardinatis, 22 de abril de 2020
Si queréis cultivar el romero en casa, podéis hacerlo directamente en la tierra, haciendo una barrera natural en nuestro jardín u, optar por una maceta que colocaremos en la ventana. La ventaja de esta planta básica de la cocina es que, además de resistente, podéis cosecharla durante todo el año.
Se puede cultivar a partir de las semillas, aunque el resultado de las semillas de cultivo es un tanto incierto y es mejor multiplicarla por esquejes de tallo semiherbáceo. Además, prefiere los suelos neutros a los alacalinos. También podéis encontrarlo en zonas nativas, como los bosques y matorrales de la costa mediterránea.
Para que el romero no se ensanche, tenéis que podar las puntas. Cortad el romero en diagonal para evitar que se humedezca en exceso las puntas del romero. Si lo cotaseis en horizontal, sería más probable la aparición de hongos. Recordad que, además, es importante retirar las malas hierbas de la zona.