Iñigo Segurlo nos explicará las distintas plantas y la reproducción que tiene las hojas en forma de espada y que forman el grupo de las aspadiformes.
Bricomanía, 29 de noviembre de 2021
Plantación y trasplantes
Iñigo Segurlo nos explicará las distintas plantas y la reproducción que tiene las hojas en forma de espada y que forman el grupo de las aspadiformes.
Bricomanía, 29 de noviembre de 2021
A las plantas que tienen las hojas en forma de espada, y reciben el nombre de plantas de hoja espadiforme. Dentro de este grupo podemos encontrar la drácena, la yuca, el phormiun, algunas gramíneas, etc.
Si bien hay gente que puede considerar que las hojas largas y puntiagudas, propias de las plantas espadiformes, pueden resultar un tanto agresivas. Esa agresividad puede ser debida a su aspecto puntiagudo, frente a otras plantas de aspecto redondeado y que son menos intensas.
Para poder reproducir estas plantas como el phormium o las gramíneas es muy sencillo. Basta con observar como en estas plantas, en el pie van formando varios hijuelos. La forma de reproducir estas planta será separando estos hijuelos para trasplantarlos a otras macetas.
Con la ayuda de un cuchillo separamos las raíces. Y de esta forma hacemos lo que se conoce como división de mata.
Para el trasplante utilizaremos un sustrato de semillero que es un sustrato más aireado y que ayudará a que la planta cree nuevas raíces.
La yuca, es un a planta con raíces muy extensas. Aguanta muy bien la falta de agua por lo que es una planta que puede aguantar prácticamente en toda la península.
Como veis unas plantas con estas características hojas puntiagudas como si fueran espadas o sables que bien pueden decorar cualquier casa o jardín.