En este consejo de jardinería veremos cómo crear un laurel en forma de bola, y además conoceremos más sobre estos árboles.
Bricomanía, 28 de mayo de 2013
Poda
En este consejo de jardinería veremos cómo crear un laurel en forma de bola, y además conoceremos más sobre estos árboles.
Bricomanía, 28 de mayo de 2013
Una de las plantas más característica de todo jardín mediterráneo es el laurel en forma de bola. El proceso para crear uno de estos ejemplares es sencillo, pero antes debemos conocer algo más sobre los laureles.
Hay laureles hembras y otros machos. Si da fruto, nuestro laurel necesariamente, será hembra. Otra sistema consiste en mirar la floración: si al observar una flor de laurel vemos que el pistilo, una bolita verde, está más desarrollado que los estambres, una especie de puntitas amarillas, estaremos ante un laurel hembra cuyo pistilo desarrollará y dará fruto. Sin embargo, en el laurel macho la flor es completamente distinta; son los estambres los que están más desarrollados y el pistilo se encuentra atrofiado. Sólo dará polen.
A la hora de elegir un laurel para darle forma, hacer bolas o pirámides, conviene decantarse por las hembras ya que son más densas y mantienen mucho mejor el color verde.
El proceso es el siguiente: si tenéis un laurel de unos 3 o 4 años, deberemos prestar atención al tallo central. Elegiremos un punto y, desde ahí hacia abajo, eliminaremos todas las ramas laterales, dejando exclusivamente el tallo central.
Después de despejar el laurel de todas las ramas de la base, nos centraremos en la parte superior. Podaremos las puntas de todas las ramas, una operación que repetiremos frecuentemente según vaya brotando, para que la copa o bola sea lo más densa posible.
Cuando el laurel ya tenga forma de bola, deberemos mimar la planta: un poco de guano mezclado con la tierra resultará un abono perfecto.