
Poda
El jardín topiario
Decogarden, 9 de diciembre de 2014
El jardín topiario que nos presenta Iñigo Segurola en este vídeo alberga en su interior una grata sorpresa. ¡No te lo pierdas!
Los jardines topiarios son aquellos en los que predominan las formas esculpidas sobre setos. La topiaria es el arte de podar con formas no naturales tanto arbustos como árboles. Buscando en la historia el origen de la talla escultural de las plantas observamos elementos estructurales de sus jardines; con ellos conseguían verticalizar las líneas que trazaban y ordenaban el jardín.
La antigua Grecia rescatará está práctica de tallar los arbustos, pero es durante el Imperio romano cuando aparecen los primeros manuscritos que hacen mención al arte topiario. La expansión del Imperio romano por toda Europa contribuyó a la divulgación del arte topiario que, entrada la Edad Media, se mantendrá en la creación de jardines claustrales.
La fuerza y presencia de los jardines topiarios de estilo francés reside en la consolidación de ejes centrales con trazados abiertos y organizaciones horizontales de parterres geométricos y simétricos. Los elementos básicos del jardín topiario francés son el boj tallado en setos bajos que dibujan diferentes formas, el tejo tallado en forma cónica, y los árboles formados y tallados en cortina.