En esta ocasión, vamos a realizar una multiplicación sencilla por esquejes, una tarea de jardinería ideal para practicar con niños por sus cualidades didácticas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 7 de mayo de 2020
Reproducción
En esta ocasión, vamos a realizar una multiplicación sencilla por esquejes, una tarea de jardinería ideal para practicar con niños por sus cualidades didácticas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 7 de mayo de 2020
En esta ocasión, intentaremos captar adeptos a la jardinería entre los más jóvenes de la casa: os enseñaremos una técnica muy sencilla para reproducir cierto tipo de plantas.
Emplearemos unos filodendro, plantas muy comunes en nuestras casas y que solemos utilizar para decorar debido a su atractivo porte colgante.
Características ddel Filodendro o Philodendron
Para sorpresa de muchos, estas plantas no son colgantes sino trepadoras. Son plantas de interior provenientes de la selva húmeda amazónica de Centro y Sudamérica.
Para trepar, estas plantas han desarrollado en los tallos unas pequeñas raíces que se irán introduciendo lentamente en la corteza de los árboles, de esta forma, la planta puede ir trepando y cuando llega a la copa del árbol, que es donde hay más luz, podrá florecer.
Pero a nosotros no nos interesa la flor de esta planta, ya que a lo que nos vamos a dedicar es a reproducirla de forma que obtengamos pequeñas plantas que podremos regalar a familiares y amigos.
Paso 1
Vamos a comenzar con el proceso de reproducción y lo primero que necesitaremos es una buena tierra. Nosotros, utilizaremos un sustrato universal, una mezcla de turba que ya está preparada para que las plantas puedan crecer perfectamente.
Después de poner tierra en los cuatro tiestos, sacaremos los esquejes que necesitemos de una de las plantas que tenemos en casa. Para ello, seleccionaremos las partes que tienen raíz; es decir, cogeremos una hoja con su correspondiente tallo y un poco de raíz.
Llevamos la hoja a una de las macetas y la introducimos en la tierra presionando ligeramente, obteniendo una nueva planta en potencia.
Paso 2
Repetiremos la misma operación hasta completar el resto de los tiestos. El siguiente paso, también muy importante, consiste en regar la tierra, ya que si la dejásemos seca, las raíces no podrían seguir creciendo.
Procuraremos que la tierra esté simplemente húmeda, no encharcada, ya que el exceso de agua podría ahogar las plantas.De esta forma tan sencilla podréis reproducir las plantas de vuestra casa.