Hogarmania.com

Poda

Poda y reproducción de la polygala


Antes de comenzar la poda de la polygola, vamos a trasplantar el arbusto a una maceta de barro con un fondo de maceta rota para favorecer el drenaje. Incorporamos la tierra como siempre y, con cuidado, introducimos el cepellón en el interior, lo afianzamos y terminamos de cubrir con más sustrato hasta llenarlo bien. Como estas plantas están, dependiendo de la zona, todo el año en flor, tendremos que ir añadiendo un abono líquido en el agua de riego o unos abonos de liberación lenta directamente en la tierra.

Poda en forma de árbol

En esta ocasión, vamos a podarla para que crezca en forma de árbol, dejando un único tallo principal. Para ello, cortaremos todos los tallos laterales comenzando desde abajo. Para mantenerlo, tendremos que ir contando aquellas ramas que crezcan por los lados y dejar únicamente las de la parte superior. Esta planta, no soporta para nada las heladas, así que tendremos que tener cuidado con ella y proteger la maceta cuando lleguen los fríos.

Reproducción de la polygola

La polygola se multiplica muy fácil por esquejes a finales de verano u otoño para lo que se utiliza la punta del tallo para realizar los esquejes. Tendremos que ir quitando todas las hojas y flores antes de untar el tallo en hormona de crecimiento y trasplantarla a una pequeña maceta con un sustrato universal. Por último, lo dejaremos enraizar hasta la primavera, cuando podremos realizar de nuevo el trasplante a una maceta mayor en caso de ser necesario.