Hogarmania.com

Reproducción

Reproducir cóleos


En esta ocasión nos vamos a centrar en ver cómo reproducir cóleos, unas plantas muy decorativas gracias a los colores de sus hojas.

Decogarden, 2 de enero de 2017


Los cóleos son plantas que se caracterizan por tener unas hojas muy llamativas con diferentes colores y dibujos. Por lo general, durante la primavera, el verano y el otoño, estas plantas las solemos tener en el exterior. En concreto, se recomienda que estén en zonas sombrías. Con la llegada del invierno, estas pueden llegar a morir, o si las protegemos de los fríos y las heladas, lograremos que pasen el invierno.

Es en ese momento, durante el invierno, cuando podemos aprovechar para reproducir los cóleos. De esta manera, tendremos nuevos planteles de cara a primavera.

Para realizar la reproducción de los cóleos necesitaremos una rama. A la altura de uno de los nudos hay que eliminar las hojas, y después introducir esa rama en un recipiente con agua. Este recipiente deberá estar cerca de la luz y a una temperatura cálida, por ejemplo, en la cocina.

De esta manera tan simple, comenzaremos a crear una nueva pieza del coleo. Cuando veamos que comienza a tener raíces, que por lo general suele ser a de unas pocas semanas, habrá que plantar el cóleo.

Una vez tengamos el cóleo plantado, poco a poco, irá creando un cepellón y cuando veamos que tiene suficientes raíces en la mata, podremos trasplantarlo a un contenedor más grande. Así, habremos logrado una nueva planta de cóleo que podremos cultivar en nuestro hogar.