Hogarmania.com

Suelos y abonos

Cómo arreglar una calva de césped en el jardín


¿Tienes una calva de césped en el jardín? A continuación te enseñamos a arreglar esa zona para tener un césped perfecto.

Bricomanía, 17 de julio de 2015


Hay ocasiones en las que ciertas zonas del césped pueden verse afectadas y pueden producirse calvas. En nuestro caso, durante el invierno se plantó un frutal, pero al no enraizar perfectamente, hubo que eliminarlo. Por ello, en esa zona en la que el árbol fue plantado, se ha quedado una calva que vamos a solucionar.

Para estos casos en los que nos encontramos con calvas en el césped, lo más rápido y sencillo es utilizar un tepe y así homogeneizar la zona. Así todo, también se podría volver a abonar y plantar césped utilizando semillas, pero este proceso sería más largo.

Antes de hacer nada, es muy importante sanear la zona a tratar. Para ello, hay que eliminar las malas hierbas o las hierbas no procedentes. De esta manera, al colocar el tepe, no tendrá problemas para fijarse en esa zona. También hay que marcar el perímetro a sanear, y para todo ello, utilizaremos una práctica herramienta llamada cortabordes.

Para arreglar la calva que tenemos, vamos a coger un tepe de césped de otra zona en la que tenemos un árbol. Como no tiene una definición clara de lo que es el perímetro de la planta y el comienzo del césped, aprovecharemos para crearlo, y así el trozo de césped que quitemos, lo utilizaremos a modo de tepe para la otra zona.

Para ello, y utilizando la misma herramienta que hemos usado antes (cortabordes), vamos cortando la zona a eliminar y con una azada iremos soltando el césped. De esta manera lograremos un tepe que después colocaremos en la otra zona.

Tags relacionados césped jardín suelos y abonos