¿Se le puede echar perfume a un perro? Esto es lo que pasa si lo haces con tu colonia
Higiene canina
¿Se puede perfumar a un perro? Sí, pero no con tu colonia

A todos nos gusta que las cosas huelan bien: la casa, el coche, la ropa… y sí, también nuestro perro. Porque todo hay que decirlo, el olor a perro mojado no está en la lista de aromas favoritos de nadie (quizá de otros canes).
Y es en ese momento cuando muchos pensamos con la mejor intención del mundo: ¿y si le echo un poco de mi perfume? ¿Pasa algo?
Pues cuidado, porque lo que en un principio podría ser una idea interesante, en ocasiones puede acabar en el veterinario en forma de dermatitis.

Tu perfume NO es su perfume: la clave está en el olfato
Cuando vayas a abrir el frasco de colonia, ten presente lo siguiente: el olfato de tu perro es hasta 100.000 veces más sensible que el tuyo. Lo que para ti es una suave fragancia de jazmín, para él puede ser un torrente olfativo que genera una huida inmediata.
Pero esto no es todo, ya que los perfumes humanos no están pensados para ellos. Ni por ingredientes, ni por pH, ni por sensibilidad cutánea. El resultado: estornudos, piel irritada, picores y un perro incómodo que busque eliminar ese aroma no deseado.
¿Se puede echar perfume a los perros? Sí, pero con matices
Sí, claro que puedes perfumar a tu perro, pero solo con productos formulados específicamente para ellos.
En el mercado hay colonias para perros que están expresamente diseñadas para respetar su piel y olfato. No llevan alcohol, ni parabenos, ni fragancias tóxicas.
Lo que pasa cuando usas tu perfume humano en un perro
Muchas personas lo hacen pensando que no pasa nada, pero sí pasa:
- Alergias o dermatitis: causadas por ingredientes sintéticos.
- Irritación en la piel: provocada por culpa del alcohol y conservantes.
- Malestar respiratorio: jadeos, estornudos e incluso, vómitos.
- Comportamientos compulsivos: revolcarse para quitarse el olor o intentar rascarse.
Y como te lo estarás preguntando, sí, esto incluye también a las colonias de bebé tipo Nenuco. Que sean para piel delicada no significa que sean aptas para peludos. Es más, son muchos los veterinarios que las desaconsejan.
Observa su reacción: tu perro te lo está diciendo
Realmente, es tu propio perro el que te dice que no le gusta que le perfumes con tu colonia. Si se aleja, estornuda o baja las orejas, no está haciendo teatro.
En idioma perruno, te está haciendo saber que no le gusta, que no es buena idea.
¿Qué perfumes sí puedes usar en tu perro?
Estas son algunas recomendaciones que sí son seguras, suaves y además, huelen bien:
Menforsan Agua de Colonia para Perros
- Sin alcohol
- Aroma fresco
- Ideal para perros con piel sensible
Pet Head Poof Magical Spray
- Fragancia dulce, pero no invasiva
- Libre de parabenos y sulfatos
- Producto cruelty free
The Doog Life - Bruma de Violeta
- Aroma natural de flores
- Elimina olores sin agobiar
- Muy buena calidad-precio
Puedes encontrarlas online o en tiendas de mascotas especializadas. Y duran muchísimo.
Recetas caseras: colonia DIY para tu perro
Si lo tuyo es lo natural, puedes hacer tú mismo colonias caseras empleando ingredientes suaves:
Colonia de vinagre de manzana
Ingredientes:
- ½ taza de agua
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- Jugo de limón o naranja
- Hojas de menta (opcional)
Cómo se hace:
Hierve agua con el jugo y las hojas 10 minutos, añade vinagre, cuela y deja enfriar. Finalmente, pulveriza solo un poco en el lomo.
Fragancia con aceite de coco
Ingredientes:
- ½ taza de agua
- 1 cucharadita de aceite de coco
- 2-3 gotas de extracto de vainilla (opcional)
Modo de uso:
Mezcla todos los ingredientes y aplica ligeramente sobre el pelaje. Únicamente si no tiene la piel irritada.
Importante: nunca apliques perfumes caseros en cara, orejas o genitales. Y si notas reacciones raras, consulta sin falta con tu veterinario.

¿Por qué no vale cualquier perfume? Te lo explicamos fácil
- pH diferente: como su piel es más alcalina, los productos para humanos pueden dañarla.
- Ingredientes agresivos: fragancias artificiales, alcohol, etc.
- Olfato hipersensible: lo que para ti huele rico, en su caso, puede resultar insoportable.
- Cubre señales de alerta: algunos olores naturales sugieren problemas de salud (como infecciones), y un perfume podría enmascararlos.
A modo de conclusión, no utilices perfumes humanos para tu perro, ni siquiera de bebé. Opta por colonias específicas para perros, aplicándolas solo en el lomo y con moderación.
Y como siempre, si tienes cualquier duda, pregunta al veterinario.