Dos cóndores aparecen en su ventana y su caniche reacciona como un verdadero guardián

Caniche defiende su casa
Caniche defiende su casa | TikTok @alma_andrea12

Un caniche se enfrenta a dos cóndores desde su ventana y sorprende a todos. Su vídeo se ha vuelto viral y ya cuenta con más de un millón de visitas. ¡Vamos a verlo!

El caniche que defiende su casa sin miedo

El caniche, que mide menos de 30 centímetros, no se ha intimidado y se ha enfrentado a dos cóndores que se acercaron a la ventana de su casa.

Este insólito momento ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, especialmente en TikTok, donde la reacción del pequeño perro ha generado sorpresa y admiración.

Alma, que así se llama este peludo caniche blanco, ha protagonizado uno de los vídeos más virales y curiosos del momento en TikTok tras plantarle cara a estas imponentes aves en su hogar de Santiago de Chile.

Su dueña, Gabriela Leonardi, tenía la ventana del salón abierta cuando, sin previo aviso, dos enormes cóndores se posaron en la barandilla frente a la ventana. Fue entonces cuando Alma, el pequeño caniche, decidió defender su casa ladrando sin parar y acercándose al cristal para intentar ahuyentar a las aves.

A pesar de la diferencia de tamaño, el perro no dudó en ponerse entre las aves y su hogar, mostrando un comportamiento tan valiente como inesperado.

Los cóndores observan con calma y uno de ellos despliega sus alas, mostrando su imponente tamaño en un gesto que parece buscar intimidar al perro. Esta escena ha conquistado a los espectadores de TikTok, donde el vídeo ya acumula más de un millón de me gustas.

Son muchos los usuarios que se han preocupado por la seguridad del caniche, pero su dueña aclara que los cóndores no representan un peligro, ya que son carroñeros.

Además, explica que estas aves ya han visitado su balcón en otras ocasiones y que suelen marcharse tras unos minutos de descanso. ¿Y a ti qué te parece? ¿Te sentirías seguro con estos imponentes animales tan cerca de casa?

Los cóndores no cazan, suelen sobrevolar grandes distancias en busca de animales muertos y se alimentan exclusivamente de carroña. Además, carecen de garras poderosas, por lo que no suponen un riesgo para perros u otras mascotas.

No era su primer encuentro

Lo que más ha sorprendido a los espectadores es la falta de miedo y la valentía de Alma, lo que les hace pensar que no era la primera vez que se enfrentaba a estas aves.

De hecho, su dueña tiene varios vídeos del perro reaccionando de forma similar ante la presencia de los cóndores, por lo que parece ser una escena habitual.

La inesperada escena, marcada por la valentía del pequeño perro y la tensión del momento, ha conquistado por completo las redes sociales.

Un ave en peligro

El cóndor andino, también conocido como cóndor de los Andes, es una de las aves de mayor tamaño del planeta, con una envergadura que supera los tres metros.

Actualmente está catalogado como especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, debido al alarmante descenso de su población.

Las principales amenazas son la pérdida de su hábitat natural y el envenenamiento, ya sea por consumir animales intoxicados o por ingerir cebos contaminados que algunos ganaderos y cazadores colocan ilegalmente.

Además, el avance de las actividades humanas ha reducido sus zonas de descanso y anidación, lo que dificulta aún más su supervivencia.

Esta ave solo se reproduce una vez cada dos años y necesita condiciones muy específicas para sobrevivir. Aunque no posee las garras letales de otras rapaces, cuenta con un pico poderoso que utiliza para alimentarse de carroña.

En la naturaleza, desempeña un papel fundamental como limpiador del ecosistema, ayudando a evitar la propagación de enfermedades.

Ver a un cóndor tan de cerca puede ser una experiencia sobrecogedora, pero también una oportunidad única para apreciar a una de las aves más emblemáticas de Sudamérica.

Aunque su presencia pueda causar inquietud a algunos, lo cierto es que se trata de una criatura majestuosa que necesita ser protegida.

stats