Hogarmania.com
Hogarmania.com

Comportamiento

¿Por qué arañan los gatos?

Las uñas son el arma y la herramienta más eficaz del felino, sobre todo en el caso de los callejeros, aunque eso no significa que los gatos domésticos no las necesiten. Para algunos arañar es una acción instintiva, que no pueden evitar, para otros es una forma de divertirse o de marcar territorio.

Por qué los gatos arañan objetos

  • Afilar y mantener las uñas en buenas condiciones. Por naturaleza, las uñas son el arma de ataque y defensa del gato, su herramienta para trepar o escalar paredes. Por eso, aunque se trate de un gato doméstico y en casa no necesite usarlas, las afilará instintivamente.
  • Curiosidad o forma de juego. Si algún objeto le llama la atención o le invita a jugar (un ovillo de lana tirado en el suelo, un trozo de papel, una bolsa...) utilizará sus zarpas para entretenerse y divertirse haciendo travesuras.
  • Estrés o inseguridad. Cuando está estresado o se siente inseguro por algún cambio en su rutina (alguien nuevo en la familia, gatos rondando por los alrededores...), la frecuencia de los arañazos aumenta, ya que esta acción le ayuda a sentirse relajado. Con los arañazos, además de dejar marcas, impregnan los objetos de su propio olor, algo que les proporciona seguridad en su entorno.
  • Defensa del territorio. Los arañazos también desempeñan una función de señalización, como advertencia a sus congéneres.

Normalmente los objetos elegidos son de madera o textil, los materiales más propicios para clavar bien las uñas y renovarlas: con el arañazo la funda vieja se desprende de la uña dejando al descubierto la nueva.

Cómo evitar que mi gato arañe cosas

Para que nuestro felino no estropee los muebles de casa, hay que poner a su disposición desde el primer día un rascador para gatos, un objeto fabricado especialmente para que puedan afilar sus uñas. Si tu gato ya es adulto y no sabe utilizarlo puedes enseñarle pasando suavemente sus garras por el rascador. Dejará su olor impregnado y poco a poco se irá acostumbrando. Además, en el mercado hay rascadores de formas y tamaños diferentes, con juegos o hamacas incluidas, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

por que arañan los gatos

Por qué mi gato me araña

En algunas ocasiones, los felinos pueden llegar a arañar a sus dueños. Puede que sea un comportamiento normal, aunque molesto, o puede que tu mascota no esté bien.

Tu gato araña porque es juguetón

A veces cuando los gatos son pequeños no entienden los límites. Por eso, cuando juega contigo te muerde y araña las manos. Es importante enseñarle que tus manos no son una presa y redirigirle a otros juguetes.

Esto también puede suceder en adultos, sobre todo cuando han sido separados de sus madres y no han aprendido los límites. En cualquier caso, esto no se trata de un ataque, sino de que tu mascota no sabe medir su fuerza porque no ha sido enseñado.

Tu gato araña porque está estresado

Los gatos ansiosos o estresados son propensos a atacar por defensa propia. Aquí debes actuar con cuidado y saber identificar las causas. Si tu gato araña por estrés y no sabes identificar por qué, puedes consultar con tu veterinario de confianza.

Muchas veces, un cambio de rutina o de espacio les resulta muy estresante, son animales que disfrutan de la rutina.

Tu gato araña porque está enfermo

El malestar corporal también es una causa para que tu gato te arañe. Si se sienten mal, estarán a la defensiva y serán más propensos a la agresividad. Esto no es algo que debas corregir, su instinto funciona de esta manera para protegerse.

Recuerda que los gatos son muy diferentes de los perros y expresan cariño a su manera. Si tu gato es más independiente o solitario y necesita su espacio, no debes forzarlo a ser más cariñoso. Ellos expresan su cariño también a su manera, si tu gato te quiere te lo demostrará, en las cantidades que él crea necesarias.

Tags relacionados gatos comportamiento gato