¿Es posible tener aves rapaces en casa como mascotas?

Los halcones, águilas o buitres son aves rapaces que destacan tanto por su enorme belleza como por las cualidades con las que cuenta a la hora de cazar. Antes de responder a la pregunta de si es posible tener una de estas aves como mascota, es necesario comprender los cuidados específicos y los requisitos legales relacionados con su tenencia dentro del hogar.
En las próximas líneas compartiremos toda la información que debes conocer relacionada con las aves rapaces en casa, desde los consejos para su cuidado hasta la legislación vigente, asegurando en todo momento el bienestar de estas increíbles criaturas.

¿Es legal tener aves rapaces como mascotas?
Legislación y permisos
Si estás pensando en tener un ave rapaz en casa, lo primero que debes hacer es verificar las leyes locales. En varios países la tenencia de aves rapaces está regulada de forma estricta, con el fin de proteger a estas especies. Principalmente, necesitarás:
Certificados de cría en cautividad: La documentación que garantice que el ave no ha sido capturada en su entorno natural.
Cumplimiento de las normativas CITES: El convenio que regula el comercio internacional de especies amenazadas.
Permisos especiales: Autorizaciones oficiales expedidas por organismos gubernamentales o ambientales.
Aves rapaces permitidas
Es preciso saber que no todas las aves rapaces pueden mantenerse en cautiverio.
Las especies autorizadas más comunes son:
- Azores.
- Búhos comunes .
- Halcones peregrinos.
Por tanto, es clave consultar a las autoridades locales y expertos para conocer qué especies están permitidas.
Cuidados esenciales para aves rapaces
Alimentación adecuada
Las aves rapaces o de caza cuentan con una dieta específica que se fundamenta en la carne fresca, principalmente.
Sigue estos consejos para alimentarle correctamente:
- Proporcionarle presas enteras como codornices, ratones o crías de pollo.
- Evita las carnes congeladas o procesadas, ya que pueden perder diversos nutrientes esenciales.
- Para establecer una dieta equilibrada, es preferible consultar con el veterinario.
Espacios y enriquecimiento
Las especies rapaces necesitan espacios seguros y amplios para mantener una buena salud física y mental:
- Voladeros de gran tamaño: Estructuras exteriores grandes que permitan el vuelo.
- Enriquecimiento ambiental: Juguetes, ramas o perchas, serán elementos que estimulen su comportamiento natural.
Entrenamiento y manejo de las aves de caza
Para asegurar una convivencia segura, el entrenamiento será clave:
Emplea técnicas de cetrería para enseñarles a regresar a su posadero.
No manipules estas aves sin el equipo adecuado, como guantes de cuero reforzado.
Retos y consideraciones
Compromiso a largo plazo
Dependiendo de la especie, las aves rapaces pueden llegar a vivir de 10 a 30 años. Por lo tanto, tener una en casa requiere un compromiso significativo de esfuerzo, tiempo y recursos durante mucho tiempo.
Riesgos derivados
- Lesiones: Cuentan con picos poderosos y garras que pueden causar daños en el caso de que no se manejen de forma correcta.
- Estrés: La especies en cautiverio pueden sufrir estrés o ansiedad si no cuentan con las condiciones adecuadas.
Costos económicos
El mantenimiento de un ave rapaz puede suponer un elevado costo debido a varios aspectos como:
- Contar con las instalaciones adecuadas.
- Ofrecer una alimentación especializada.
- Proporcionar una atención veterinaria adecuada.

Alternativas a tener aves rapaces
En el caso de que no cumplas con los requisitos y condiciones necesarias para tener un ave rapaz en casa, considera las siguientes opciones:
- Voluntariado en refugios: Ayuda en al rehabilitación y cuidado de estas especies.
- Visitas a centros de rescate: Observa las aves rapaces en instalaciones especializadas.
Existen muchas formas de aprender y disfrutar de estos animales sin comprometer su libertad ni su salud.
Antes de dar el paso de tener un ave rapaz en casa, asegúrate de cumplir con los requisitos legales, proporcionar los cuidados necesarios y considerar el bienestar del animal.