Cómo elegir el mejor criadero de cacatúas, cuidados y consejos

Seleccionar un criadero adecuado de cacatúas es clave a la hora de garantizar el bienestar y la salud de tu próxima mascota. Y es que las cacatúas son aves sociables e inteligentes, que necesitan una serie de cuidados específicos y un entorno idóneo para prosperar y en el que vivir.
En las próximas líneas enumeraremos las condiciones que se deben tener en cuenta a la hora de seleccionar un criadero adecuado, tanto en relación con las instalaciones como con el criador designado. Sigue leyendo para estar informado.
¿Qué debes buscar en un criadero de cacatúas?
Las cacatúas son aves que necesitan de espacio para volar, socializar y mantenerse activas. El criadero debe estar limpio, bien ventilado y disponer de un entorno amplio en el que poder moverse. Comprueba que las instalaciones se encuentran en las mejores condiciones posibles.
Otro punto importante para tener en cuenta es el conocimiento del criador, ya que si es experto puede ofrecerte información interesante relacionada con la dieta, el comportamiento y los cuidados de tu cacatúa. Si esta persona transmite confianza y seguridad, estás ante el profesional adecuado.
Cuidados básicos para cacatúas
Alimentación de las cacatúas
En primer lugar, hay que señalar que la dieta de estas aves tiene que ser variada y equilibrada. No pueden vivir solamente de la ingesta de semillas, sino que van a necesitar comer frutas frescas, verduras y, en ocasiones, suplementos vitamínicos. Entre los alimentos recomendados son las manzanas, brócoli, espinacas, zanahorias, entre otros. Recuerda que el aguacate, el chocolate y los productos con cafeína son tóxicos.
Ejercicio y estimulación mental
Estas aves son curiosas y activas, con lo que van a necesitar practicar una gran cantidad de ejercicio para estar en forma. Por este motivo es importante que proporciones a tu cacatúa tiempo fuera de la jaula para poder volar, de forma siempre controlada.
Ya que la jaula es el lugar donde va a pasar más tiempo, la misma tiene que ser amplia, preferiblemente de acero inoxidable y con espacio para jugar, volar y explorar, como ya se ha comentado. Que cuente con varias plataformas o niveles para que se pueda desplazar y con una base extraíble en la parte inferior con la que facilitar la limpieza e higiene.
Facilítale juguetes interactivos como cuerdas, columpios, cuerdas o rompecabezas. De esta forma, su estimulación mental se verá beneficiada, evitando comportamientos inapropiados como el picoteo de plumas.

Trucos para mejorar la convivencia con tu cacatúa
Es esencial establecer una rutina diaria para tu cacatúa, en la que se incluyan juegos, entrenamientos y socialización. Siempre puedes reforzar sus comportamientos positivos con la entrega de recompensas, como pequeños trozos de frutas o su golosina preferida.
Son aves muy inteligentes, que aprenderán diferentes comandos y trucos, con lo que es necesario tener paciencia y ayudarles con refuerzos positivos constantes.
En el caso de que percibas comportamientos no deseados como el ya mencionado picoteo de plumas o el grito excesivo, comprueba su entorno y asegúrate de que no sufre estrés o falta de estimulación.
Curiosidades sobre las cacatúas
En cautiverio, las cacatúas pueden llegar a vivir hasta los 60 años, convirtiéndose así en una compañía a largo plazo. La Cacatúa Galerita tiene por ejemplo una esperanza de vida que ronda los 40 años.
Dentro de las aves, el orden de los Psittaciformes se divide en dos familias muy populares: Psittacidae (Loros) y Cacatuidae (Cacatúas). Respecto al carácter, los loros como mascotas son bastante celosos mientras que las cacatúas son más cariñosas y dependientes de su dueño.
Cuentan con la capacidad de imitar palabras, sonidos e incluso, melodías. Aunque hay más, puesto que, con un entrenamiento adecuado gozarán de un amplio repertorio de sonidos.
Se puede concluir que son muy sensibles a las emociones humanas y establecen lazos muy estrechos con sus dueños. Dedícale tiempo y atención y verás que tu cacatúa se convierte en una compañera leal y cariñosa.
Consejos finales para el cuidado de tu cacatúa
En definitiva, cuando vayas a comprar productos para tu cacatúa, recuerda que tienen que ser de calidad, seguros y adecuados.
En relación con la alimentación, siempre puedes conservar las semillas en contenedores herméticos con el fin de mantenerlas frescas y evitar que aparezca moho.
Comprueba con cierta frecuencia el estado de la jaula y los juguetes de tu cacatúa, para cerciorarte de que no están desgastados o muy usados, ni que cuenten con peligros que puedan lastimar al ave.
Para que tu cacatúa esté feliz y saludable, es importante que le proporciones un ambiente estimulante, una dieta equilibrada y variadas y, sobre todo, mucho cariño y amor. Siguiendo estos consejos, verás que tu mascota vivirá una plena y larga vida al lado tuyo.