Hogarmania.com
Hogarmania.com

Aves

El idioma de los periquitos y los agapornis: interpreta su lenguaje corporal

Los periquitos son animales muy inteligentes de origen australiano, mientras que los agapornis, también caracterizados por su inteligencia, son originarios de África. Son animales sociables que en paisajes salvajes suelen vivir en grandes bandadas. Se recomienda que estas especies vivan como mínimo en pareja, ya que a pesar de ser territoriales son animales que odian la soledad, tanto que llega afectar a su salud.

Se adaptan fácilmente a la presencia y trato con humanos. Además, su comportamiento nos da infinitas pistas para saber cómo se encuentran, qué sienten y qué necesitan. Han desarrollado un complejo sistema de lenguaje corporal en la que las plumas, ojos y pico son un altavoz de su estado emocional. ¡Observa y aprende el lenguaje de los periquitos y agapornis!

Las plumas

La posición de las plumas nos dan muchas pistas sobre si están contentos, relajados, asustados o incluso, ¡si es el momento del cortejo!

- Contentos: Si mantiene las plumas pegadas al cuerpo, pero no demasiado, es decir, con un aspecto cómodo y relajado se siente seguro y confiado.

- Agresivos y a la defensiva: Con las plumas de la espalda erizadas tratan de aparentar ser más grandes, es una posición agresiva. Cuando estas aves separan las plumas, se inclinan ligeramente y abren el pico amenazantes, están preparadas para dar un buen picotazo de defensa.

- Asustados: Si algo les asusta se mantendrán alerta con las plumas bien pegadas al cuerpo, con una postura estirada, cuello largo y mirando de lado con rapidez. Listos para echar a volar y huir de aquello que les asusta.

- Relajado: Si ahueca las plumas e incluso, cubre el pico ligeramente con las plumas de las mejillas, el ave está relajado.

- Acalorado: Si separa las alas del cuerpo sin llegar a extenderlas está acalorado. Es su forma de refrescarse. Puede también que jadee o el corazón se le acelere.

Periquito acalorado

El canto

- Contentos: Este tipo de aves pueden cantar y piar durante horas si están contentos y relajados. Gorjean bajito y continuo durante este estado de ánimo. Además, dentro de este despliegue de felicidad suelen erizar también las plumas de la cabeza.

- Cortejo: El gorjeo y el erizar las plumas puede significar también que están en pleno cortejo. En este caso, con la excitación suben y bajan la cabeza tocando con el pico al protagonista de dicho cortejo. Pueden cortejar a la hembra, pero suelen hacerlo también con su juguete favorito o lo que encuentren en el momento.

- Agresivos y a la defensiva: Los chillidos cortos y estridentes son comunes en un estado de alarma o agresividad. Sin ser suficiente con su postura y plumas erizadas, el ave avisa de un peligro próximo al resto del grupo y trata de ahuyentar aquello que lo asusta o amenaza.

Agapornis cantando

Limpiarse, comer o rascarse

Si tu periquito o agapornis come, se acicala las plumas o se rasca delante de ti, te está diciendo que confía y se siente seguro en tu presencia.

Las aves solo pueden volar en caso de tener las plumas en perfecto estado, por lo que su cuidado es muy importante. Es así que pasan mucho tiempo acicalándose solos o mutuamente. Este ritual social acaba con un buen estirón de alas y una sacudida.

En el cambio de plumaje, al salir los cañones de las nuevas plumas les pica mucho. No pueden rascarse solos, por lo que recurren a sus compañeros, a los barrotes, palos o incluso, si tiene mucha confianza, puede que nos lo pida a nosotros.

Agapornis acicalándose las plumas

Los ojos

Una de las principales diferencias entre los periquitos y agapornis en el lenguaje corporal son las pupilas. Las pupilas de los periquitos se contraen cuando están excitados, mientras que las pupilas de los agapornis, curiosamente, no cambian y no nos ofrecen esta información.

Periquito alerta

¡Enfermos!

Este tipo de aves no suelen mostrar signos de debilidad hasta que es muy tarde, ya que en estado salvaje serían presa fácil. Por eso debemos estar atentos e interpretar a tiempo su comportamiento para llevar al veterinario.

Son animales activos y si observas que pasa demasiado tiempo quieto en una esquina, inflado y con los ojos vidriosos o medio cerrados es el momento de actuar. Según su estado de salud empeora, puede que pasen incluso más tiempo sin moverse, empiecen a inclinarse en el palo y duerman sin echar la cabeza atrás.

Veterinario

Otras curiosidades

- Son animales muy activos, así que después de comer toca reponer fuerzas. Suelen echarse la siesta a medio día, sobre un palo elevado. Se apoyan sobre una sola pata, ahuecan las alas y acomodan la cabeza entre las plumas de la espalda.

- Viven en grupos y están continuamente atentos al comportamiento de los demás, a su canto relajado o alarmante, por ejemplo. Si uno echa a volar, todos le siguen.

- Rechinan el pico siempre antes de irse a dormir por la noche. Es su forma de mantenerlo limpio y aseado. Aunque es recomendable que tengan una hueso de jibia o sepia para que puedan afilarlo.

El idioma de periquitos y agapornis

Tags relacionados aves