Cómo evitar el golpe de calor en conejos: guía para mantenerlos frescos y seguros
Cuidados del conejo
Protege a tu conejo con consejos prácticos para prevenir golpes de calor y mantenerlo sano.

Los conejos son animales domésticos muy comunes. Muchas veces se adquieren pensando que su cuidado es sencillo y económico, cuando en la mayoría de los casos ocurre todo lo contrario, principalmente porque son bastante delicados.
Existen tres factores principales que afectan a la salud de los conejos:
- La digestión de los alimentos : Los lagomorfos , al igual que los roedores, tienen un sistema digestivo de tránsito continuo (o arrastre) y no tienen la capacidad de vomitar.
- Las alteraciones nerviosas : Pueden sufrir infartos ante grandes sustos, miedo o situaciones de tensión extrema.
- La regulación de la temperatura corporal : Son muy sensibles a los cambios de temperatura, especialmente al calor, ya que tienen mecanismos limitados para enfriarse.
En este artículo, aprovechando la temporada calurosa, vamos a contarte un poco más sobre los golpes de calor en conejos.
A diferencia de los humanos, los conejos no tienen glándulas sudoríparas para refrescarse y dependen principalmente de sus orejas para disipar el calor. Por eso, los golpes de calor son un problema serio, llegando a ser frecuente si no les prestamos atención.
A continuación, te explicamos qué es un golpe de calor, por qué los conejos son especialmente vulnerables, cuáles son los signos de alerta y, lo más importante, cómo evitar que suceda y qué hacer en caso de emergencia.

¿Qué es un golpe de calor y por qué es peligroso para los conejos?
Un golpe de calor, también conocido como hipertermia, ocurre cuando la temperatura corporal del conejo sube por encima de sus límites, no pudiendo liberarse del sofoco. Esto puede provocar daños en órganos vitales, deshidratación severa y puede llevar a la muerte si no actuamos con rapidez.
Ten en cuenta que, aunque el sol es bueno para que los conejos reciban su dosis necesaria de vitamina D, debe ser muy controlado.
Los conejos son particularmente sensibles al calor por varias razones:
- No sudan : Su piel no tiene glándulas sudoríparas activas, por lo que no pueden refrescarse mediante el sudor.
- Orejas : Sus orejas grandes y tienen muchos vasos sanguíneos que ayudan a disipar calor, pero sólo si el ambiente es adecuado.
- Pelaje que atrapa el calor : Su espeso pelaje puede actuar como aislante, reteniendo el calor en lugar de liberarlo.
- Comportamiento : Suelen mostrarse aletargados y adormilados, pasando bastante desapercibidos.
Por estas razones, cuando las temperaturas ambientales superan los 25-28 °C, y especialmente si hay alta humedad, el riesgo de golpe de calor aumenta significativamente.

Síntomas y señales de un golpe de calor en conejos
Reconocer a tiempo un golpe de calor puede salvar la vida de tu conejo. Estos son los síntomas más comunes:
- Respiración acelerada y entrecortada
- Letargo o debilidad extrema
- Orejas calientes, rojas o hinchadas
- Salivación o babeo excesivo
- Encías de color anormal
- Pérdida del equilibrio o convulsiones
- Colapso o pérdida de conciencia
Si observas cualquiera de estos signos, actúa rápido y busca atención veterinaria.
Cómo prevenir el golpe de calor en conejos
Prevenir es siempre mejor que curar, y con unas medidas sencillas puedes proteger a tu conejo durante las temporadas calurosas. Es importante que tengas en cuenta que, en el momento en el que adquieres un conejo, tienes una responsabilidad, así como la obligación de que viva sano y feliz.

1. Proporciona un ambiente fresco y ventilado
La ubicación donde tenga su jaula o recinto debe estar en un lugar con buena ventilación, sin luz solar directa, y con sombra constante.
2. Usa mini ventiladores con precaución
Los mini ventiladores portátiles pueden ayudar a mover el aire y refrescar el ambiente, pero nunca debe apuntar directamente al conejo para evitar que se enfríe. Tampoco es recomendable que lo tengas encendido mucho rato, unos pocos minutos será suficiente para regular su temperatura.
3. Mantén agua fresca siempre disponible
El agua es fundamental para que el conejo mantenga su hidratación. Cámbiala frecuentemente y asegúrate de que esté fresquita y limpia.

4. Coloca objetos frescos para que el conejo se acerque
Puedes poner botellas de agua congelada envueltas en una toalla dentro de su jaula o recinto, así como alfombras refrigerantes para mascotas.
5. Cepilla a tu conejo regularmente
El pelaje denso puede atrapar mucho calor. Es importante cepillar a tu conejo una vez por semana para retirar el pelo muerto que solo les aportará calor.
6. Evita actividades o traslados en las horas más calurosas
No transportes a tu conejo en las horas de máximo calor y limita sus actividades al aire libre en esos momentos.
Qué hacer si sospechas que tu conejo tiene un golpe de calor
Si notas que tu conejo presenta síntomas de golpe de calor, sigue estos pasos:
- Llévalo inmediatamente a un lugar fresco y ventilado.
- Humedece sus orejas con agua fría, no helada.
- No lo sumerjas ni mojes completamente.
- Ofrécele agua fresca para beber, pero no lo fuerces si está muy débil.
- Llama a tu veterinario urgentemente. Busca un veterinario de exóticos cerca de ti. En caso de no encontrarlo, acude a un veterinario común rápidamente.
Mientras esperas ayuda, continúa refrescando al conejo y mantén la calma para no aumentar su estrés.