Escinco de lengua azul, qué saber antes de tener uno como mascota

El escinco de lengua azul es un reptil robusto y de cuerpo alargado.
El escinco de lengua azul es un reptil robusto y de cuerpo alargado.

El escinco de lengua azul es un reptil exótico que ha adquirido una cierta popularidad como mascota, en gran medida debido a su llamativa apariencia y comportamiento tranquilo. Originario de Australia, Nueva Guinea e Indonesia, este lagarto se caracteriza por contar con una lengua azul brillante, que emplea como mecanismo de defensa. ¿Quieres conocerlo mejor?

En esta completa guía conoceremos todo sobre su hábitat, alimentación y cuidados, además de aclarar si es realmente un animal venenoso.

Se esconden entre la vegetación y las rocas con el fin de protegerse de los depredadores
Se esconden entre la vegetación y las rocas con el fin de protegerse de los depredadores

Características del escinco de lengua azul

De nombre científico Tiliqua scincoides, el escinco de lengua azul es un reptil robusto y de cuerpo alargado. Sin duda, es fácilmente reconocible gracias a sus patas cortas y la lengua de azul intenso con la que cuenta.

Es un animal que puede alcanzar entre 45 y 60 cm de largo y, con los cuidados adecuados, vivir entre 15 y 20 años en cautiverio. Aunque generalmente su comportamiento es dócil, conviene manipularlo con precaución para evitar el estrés.

Son lagartos que habitan en distintos ecosistemas, como bosques, praderas y zonas semidesérticas. Se esconden entre la vegetación y las rocas con el fin de protegerse de los depredadores y regular su temperatura corporal.

¿Cómo cuidar un escinco de lengua azul como mascota?

Tener un lagarto de lengua azul requiere compromiso y conocimientos relacionados con sus necesidades específicas. Para garantizar su bienestar, es necesario proporcionarle una serie de aspectos esenciales, como los que enumeramos a continuación.

Creación del hábitat ideal

Para que se sienta cómodo y saludable en cautiverio, es fundamental proporcionar a este reptil un terrario adecuado. Lo recomendado es que este habitáculo mida al menos 90x45x45 cm y disponga de suficiente espacio para moverse y esconderse.

Otro factor clave a tener en cuenta es el sustrato. Diferentes materiales como las virutas de ciprés o la fibra de coco ayudarán a mantener una humedad correcta. La temperatura dentro del terrario se tiene que situar entre los 26-32 °C, con un punto caliente que alcance los 38 °C.

El nivel de humedad se tiene que mantener entre el 40-60 %, además de disponer de iluminación UVB para que el escinco sea capaz de metabolizar el calcio y evitar enfermedades óseas.

Alimentación equilibrada

El escinco de lengua azul es omnívoro, con lo que su dieta tiene que ser variada y equilibrada. En su alimentación hay que incluir fuentes de proteína animal, como insectos (gusanos de la harina o grillos) y carne magra, además de vegetales de hoja verde, calabacín y zanahoria.

También pueden consumir algunas frutas como mango, fresas, y plátano en cantidades pequeñas, pero evitando aquellas que sean demasiado cítricas, como el limón o la naranja.

Una alimentación inadecuada puede derivar en problemas de salud, con lo que será esencial ofrecerle una dieta balanceada y suplementos de calcio, para prevenir cualquier tipo de deficiencia nutricional.

Salud y mantenimiento

A pesar de que el escinco de lengua azul es un reptil bastante resistente, requiere ciertos cuidados con el fin de mantenerse saludable. Es muy importante permanecer atento a signos de enfermedades, bien sean infecciones respiratorias o problemas en la piel.

Se recomienda cambiar el agua del terrario diariamente y limpiarlo de forma regular. Proporciona a tu lagarto baños ocasionales para conseguir que su piel permanezca hidratada.

¿El escinco de lengua azul es venenoso?

A pesar de que cuenta con un aspecto llamativo, este reptil no es venenoso ni peligroso para los humanos. Conviene destacar que su principal mecanismo de defensa es su característica lengua azul, la cual enseña cuando se siente amenazado, para asustar y ahuyentar a posibles depredadores.

También es capaz de inflar su cuerpo y emitir diversos sonidos como siseos, aunque rara vez muerde a nadie, a menos que se sienta amenazado.

Curiosidades sobre el escinco de lengua azul

Este reptil esconde algunas curiosidades que lo hacen todavía más interesante:

  • El Tiliqua scincoides , al igual que las lagartijas, puede regenerar su cola si la pierde por cualquier motivo.
  • Su lengua azul es única dentro de la familia de los reptiles y le sirve para disuadir posibles amenazas .
  • Al ser un animal de sangre fría, depende de fuentes externas de calor para regular su temperatura corporal.
  • Es una de las pocas especies de lagartos que dan luz crías en vez de poner huevos.
Es una de las pocas especies de lagartos que dan luz crías en vez de poner huevos.
Es una de las pocas especies de lagartos que dan luz crías en vez de poner huevos.

¿Es un buen reptil para principiantes?

Aunque el escinco de lengua azul es un animal relativamente fácil de cuidar, requiere una serie de conocimientos previos sobre reptiles.

Su característico temperamento tranquilo lo convierten en un ejemplar apto para aquellos principiantes dispuestos a aprender sobre sus necesidades y proporcionarle un entorno adecuado.

Con la atención y cuidados correctos, el escinco de lengua azul puede convertirse en un compañero exótico y especial durante muchos años.

stats