Hogarmania.com
Hogarmania.com

Más

Asinoterapia, terapia para niños con burros

Conocemos los beneficios de la terapia con perros en niños y ancianos. Ahora conoceremos cómo los burros pueden ejercer el mismo efecto beneficioso en algunas patologías, sobre todo, en la infancia.

El refugio del burrito es una asociación sin animo de lucro con sedes en Córdoba y Málaga, donde se realizan terapias asistidas con burros para niños.

Terapia asistida con asnos para niños

La terapia asistida con asnos está dirigida a niños con discapacidades físicas y/o psíquicas, y consiste en realizar diferentes ejercicios adecuados al grado de discapacidad de cada niño, a lomos del burro o en un carro tirado por él, a lo largo de un recorrido acotado en el que se presentan al niño objetos con los que interactuar.

Los beneficios físicos y emocionales para el paciente que ofrecen los animales de compañía han sido reconocidos recientemente por los hospitales psiquiátricos y por las residencias geriátricas y está bien documentada la evidencia de que la presencia de animales puede tener una función tranquilizadora para los pacientes.

  • Tranquilidad. Incluso el niño más inquieto, agitado o retraído se muestra mucho más tranquilo cuando acaricia o habla a los burros. Un secreto compartido con un burro nunca será revelado como pudiera ser de compartirlo con otro humano.
  • Diversión. Aprender nuevas habilidades en una terapia con burros en un ambiente seguro y afectuoso es también divertido.
  • Autoestima y confianza. Marcar metas simples y accesibles en cada sesión de asinoterapia aumenta la motivación del niño, eleva su autoestima y confianza que tan a menudo falta en muchos niños.
  • Equilibrio y agilidad. El simple hecho de montar mejora el equilibrio y la agilidad de muchos niños.

Burros especialmente elegidos y entrenados

El burro es un animal muy inteligente, muy calmado y su reacciones positivas ante situaciones desconocidas le convierten en un animal perfecto para la terapia. Aunque una gran mayoría sufren las secuelas de una dura vida, algunos de los burros acogidos son jóvenes, sanos y su apacible carácter los convierte en idóneos para el trabajo con personas y niños con necesidades especiales. En este centro son más de 500 los burros y mulas que han sido acogidos y ayudados.

Los asnos escogidos para la práctica de la asinoterapia son además entrenados concienzudamente: acostumbrados a la montura y/o carro, enseñados a subir y bajar del camión y/o remolque, habituados a ruidos, sobresaltos, aspavientos, situaciones inesperadas,...; con el fin de garantizar que su comportamiento sea totalmente predecible y seguro para los niños.

asnoterapia
No te pierdas qué otros animales son perfectos para realizar terapias asistidas.

Algunos datos sobre la asinoterapia
  • La asinoterapia se práctica, con grandes resultados en niños, desde hace más de 50 años.
  • Con esta terapia se mejora el equilibrio, se estimula el vocabulario, y ejerce un efecto relajante.
  • El contacto terapéutico se produce por medio de las necesidades diarias del animal como la alimentación, el cepillado, el paseo...

La asinoterapia debe ser siempre complementaria a otras terapias recomendadas por los especialistas.