Cómo construir un hormiguero casero, paso a paso

Uno de mis primeros recuerdos de niño es en el campo, viendo flores, plantas y bichos.Muchos bichos. Algunos nos pueden dar cierta aprensión, y tiene cierta lógica, ya que nospueden picar o morder... Seamos sinceros, ¿cuántos de nosotros huimos de avispas si lasvemos cerca?
Sin embargo, hay un insecto que es muy habitual que nos encontremos en nuestrascasas, jardines, calles y parques... ¡Las hormigas! Estoy convencido de que las hormigas son losinsectos que más podemos tolerar, además que nos pueden enseñar muchas cosas muyinteresantes sobre su conducta y hábitos.
¿Nunca has encontrado un reguero de hormigas yhas jugado a ser su Dios dándoles un pedacito de pan? En este artículo te enseño cómo hacerun hormiguero fácilmente en tu casa para que puedas aprender de su comportamiento, ¡teencantará tengas la edad que tengas!

¿Qué interés puede tener construir un hormiguero en casa?
Las hormigas son fascinantes. Son verdaderos animales sociales con una marcadajerarquía que viven formando colonias. En estas colonias cada hormiga juega un rol, por lo quegracias a un hormiguero en casa podrás ver como estos animales interactúan entre sí, como situvieras un reality en vivo en tu propia casa.
La jerarquía del hormiguero
Por ejemplo, una hormiga será la reina, la fundadora y líder de la colonia, fácilmentedistinguible, ya que suele tener un tamaño bastante superior y suele contar con alas paradesplazarse y reproducirse, de las que puede quedar rastro, aunque las hayan perdido, enforma de protuberancias.
Es la única hembra fértil y su función es la de la reproducción de lacolonia, por lo que se dedica a la puesta de huevos. De esta forma, todas las hormigas de lacolonia son hermanas entre sí, aunque no idénticas, ya que, aunque la madre es la reina, el padre pueden ser diferentes machos.
Estos machos tienen esta única función, la deaparearse con la reina para permitir la puesta de huevos y aumentar el tamaño de la poblaciónde hormigas, por lo que mueren una vez han cumplido su función.
Otras hormigas son lasobreras, las más numerosas y las que solemos ver, ya que salen del hormiguero para buscarcomida, cuidan a las crías, construyen y amplían el hormiguero, entre otras muchas tareas. Lasúltimas son las hormigas soldado, especializadas en la defensa de la colonia, sobre todo de otras colonias de hormigas cercanas.
La acción de las feromonas
Esta jerarquía y esta cohesión interna se logra a través dela comunicación mediante feromonas, gracias a las cuales unas hormigas pueden explicarle aotra información útil, como donde están los alimentos o si existe algún peligro fuera de lacolonia.
Con tu propio hormiguero en casa podrás ver conductas tan interesantes como eljuego de los diferentes roles o los conocimientos que esta especie tiene de la naturaleza. Parapicarte la curiosidad, quiero explicarte que una de las cosas curiosas que hacen las hormigascuando introducen semillas en el hormiguero es partirlas por la mitad. ¿Sabes para qué? ¡Puespara evitar que estas germinen!
¿Cómo construir un hormiguero en casa?
Es cierto que hoy en día es muy fácil comprar hormigueros, pero construirlos desdecero es mucho más interesante y podrás pasar un divertido rato haciéndolo. Te cuento cómo.
El recipiente que utilicemos para nuestro hormiguero en casa debe ser transparentepara que podamos ver los diferentes conductos que generan y poder acceder a la vida internade la colonia con un solo vistazo.
Es cierto que podemos utilizar recipientes de plástico comotuppers, pero el vidrio siempre será una mejor opción y, además, mucho más estético.
De vidrio y con compartimentos
Estopuede ser tan sencillo como utilizar un acuario e, internamente, hacer compartimentos. En elcaso porque te decidas por estas opciones, te recomiendo que limpies muy bien el recipiente yelimines todos los rastros de etiquetado, pegamento... de manera que la colonia no se veaafectada.
Existe la opción de llenar este recipiente de tierra y dejar que las propias hormigasexcaven sus túneles. Para ello puedes obtener la tierra directamente de tu jardín, pero debesasegurarte de que no cuente con ningún resto de basura, cristal o materia orgánica paramantener una buena salud del hormiguero.
Esta opción, aunque muy fácil, tiene un pequeñocontra, ya que probablemente de esta forma nos perdamos gran parte de la actividad de lashormigas. Por este motivo, muchas personas diseñan el interior del hormiguero casero conyeso o corcho, sacando un molde del recipiente y perforándolo internamente para crear losdiferentes canales y cámaras.

Comprar la estructura del hormiguero (formicario)
Si tienes pensado hacer una mayor inversión, te recomiendo que compres unaestructura de hormiguero directamente (formicarium), ya que tendrá la forma óptima para que nuestra colonia pueda desarrollarse perfectamente y no son excesivamente caros. Actualmente, hayuna gran oferta de formas y tamaños a diferentes precios que te recomiendo consultar.
Algo muy importante es que en la parte externa del hormiguero necesitamos una zonade forrajeo. Esto simulará el medio en el que el hormiguero se encuentra y en el que habrácomida que las obreras deberán recolectar e introducir en la colonia.
Esto puede ser tan simplecomo otro recipiente conectado al hormiguero y que permita el paso de las hormigas a la vezque tenemos acceso para colocar comida y eliminar los residuos que estas depositen, perotambién puede estar situado en la parte más superior de nuestro hormiguero casero.
¿Cómo conseguir las hormigas?
Algo que debemos tener muy claro en que no es tan fácil como capturar hormigas detu jardín e introducirlas en nuestro hormiguero casero, ya que sin su reina las hormigas apenassobreviven un par de días o semanas.
Para poder mantener un hormiguero vivo a lo largo deltiempo necesitamos que nuestra colonia cuente con una de estas hormigas reina, difíciles deextraer, ya que suelen permanecer escondidas en sus propios hormigueros y solo salen para lareproducción.
¿Cuál es la opción más sencilla? Adquirir un kit de hormigas en cualquiera de lasplataformas online que actualmente existen. El envío muchas veces consiste en una reina, unpar de obreras y algunos huevos y larvas, lo justo para que puedan iniciar una nueva colmenauna vez estén en nuestra casa.

¿Cómo las hormigas colonizarán el nuevo hormiguero de nuestra casa?
Las hormigas llegan a nuestra casa dentro de tubos de ensayo con la comida y el aguanecesaria para sobrevivir el viaje. Para introducirlas en nuestro hormiguero casero es tan fácilcomo abrir estos tubos de ensayo en la zona de forrajeo que, recuerda, debe estar unido anuestro hormiguero en casa.
Las hormigas, por sí mismas, comenzarán a excavar en el suelodel hormiguero (si hemos decidido construir uno con tierra) o a adentrarse en sus cavidadespara encontrar una zona oscura y segura para su reina.
A continuación, trasladarán la comida,el agua y al resto de la población al interior del hormiguero para continuar con su instalación.¡Enhorabuena, tu pequeña ciudad acaba de ser fundada!
¿Qué errores evitar?
Aunque pueda parecer sencillo de construir, nuestro hormiguero casero requiereciertos cuidados para evitar que sus inquilinos enfermen o mueran.
Cuidado con los restos orgánicos
Debemos ser cuidadosos a la hora de elegir la tierra queutilizamos, ya que si cuenta con restos orgánicos y humedad pueden crecer hongos queacaben dañando seriamente a nuestras hormigas.
La tapa del invernadero
Está claro que nuestro hormiguero en casa necesita una tapa paraevitar que las hormigas salgan de él y se alimenten de la comida que podamos tener pornuestra vivienda, por lo que tendremos que utilizar alguna tapa. Sin embargo, al igual quenosotros, las hormigas necesitan oxígeno para respirar, por lo que si cerramos completamentenuestro hormiguero casero morirán asfixiadas.
Para solucionar los dos problemas terecomiendo que dejes una cierta separación con el techo del hormiguero para que lashormigas no puedan alcanzarlo, además de utilizar un papel o un plástico fino perforado con una aguja a modo de tapa. De esta forma podremos impedir la salida de las hormigas a la vezque permitimos su respiración.
Cuanta más oscuridad, mejor
Los hormigueros suelen encontrarse bajo tierra, por lo que laoscuridad es una propiedad intrínseca a ellos. Debes evitar situarlos cerca de ventanas,lámparas u otras fuentes de luz, además de intentar tapar los lados transparentes delhormiguero para que su actividad sea lo más parecida posible a lo que ocurre en la naturaleza.
Necesitan una fuente de agua
Nuestras hormigas requerirán de una fuente de agua, aunqueno es necesario que esta sea especialmente abundante. Para esto te recomiendo que coloquesen la zona de forrajeo un algodón húmedo que deberemos ir recambiando cada pocos días.Evita regar el propio hormiguero, ya que corremos el riesgo de inundarlo y de que existademasiada humedad, lo que puede facilitar la aparición de enfermedades.

Comida
Ni mucha ni poca. Para alimentar a tus hormigas te recomiendo que utilices frutas osemillas colocadas en la zona de forrajeo. Ellas mismas serán las encargadas de introducir en elhormiguero la cantidad que consideren necesaria. Trata de evitar excederte con lascantidades, ya que podría pudrirse.
Sí, lo sé... ¡Las hormigas son fascinantes! Existen muchos secretos de sucomportamiento que aún no te he revelado para no hacerte ningún spoiler, pero créeme queson unos seres maravillosos. ¡Yo ya tengo varias colonias! ¿A qué esperas para comenzar conla tuyo?