Tarántula en casa, cuidados esenciales para tener una como mascota

tarantula
tarantula

Si estás pensando en tener una tarántula como mascota, deberías leer este artículo. Dejando de lado que puede ser una experiencia poco convencional y un tanto fascinante, recuerda que tu tarántula requerirá de ciertos cuidados. A pesar de ser un animal de bajo mantenimiento, tienes que conocer cómo cuidarla. Y yo te lo voy a enseñar.

¿Qué necesitas para tener una tarántula en casa?

Terrario para arañas

En primer lugar, vas a necesitar un terrario apropiado para una tarántula. Las dimensiones ideales bien podrían ser de 30 x 30 cm, que disponga de un lugar lo suficientemente amplio para moverse con facilidad. Tampoco tiene que ser muy grande, ya que podría estresarse. Tendrá que contar además con una tapa segura para evitar que se escape y un sistema de ventilación.

Sustrato y decoración del terrario

A la hora de conseguir una simulación del hábitat natural de la tarántula, el sustrato va a jugar un papel clave. La fibra de coco, vermiculita o turba será materiales muy eficaces a la hora de absorber la humedad y permitirle excavar. Para que se sienta más segura, incorpora plantas artificiales y refugios.

Alimentación de la tarántula en casa

La dieta de una tarántula está formada por diversos insectos, como cucarachas, grillos o gusanos de seda. Dependiendo de su tamaño, aliméntala cada 5-7 días. Y retira las sobras o insectos que no se hay comido ya, porque puede generarle un cierto estrés.

A pesar de que no beben mucha agua, mantener un nivel adecuado de humedad en el terrario será fundamental. Puedes colocar un pequeño recipiente con agua fresca que facilite la evaporación, y controlar así la humedad relativa.

Comportamiento y manejo de una tarántula

Si no conoces bien el comportamiento de las tarántulas, toma nota. Generalmente, son animales nocturnos y solitarios. Durante el día, permanecerán casi inactivas, escondidas en sus pequeños refugios.

Recuerda no manipularla mucho, ya que podría sentirse amenazada y atacarte. A la hora de tratar con ella tienes que ser muy delicado, ya que una caída podría suponerle daños importantes. Siempre evitando movimientos bruscos y con suavidad.

Debes saber que las tarántulas mudan de forma periódica su exoesqueleto.
Debes saber que las tarántulas mudan de forma periódica su exoesqueleto.

Mantenimiento y limpieza del terrario

Con el fin de que la tarántula disfrute de un hábitat y ambiente saludable, tendrás que limpiar el terrario de forma regular. Como ya hemos comentado, retira los restos de insectos no consumidos y cambia el sustrato cada 3-4 meses. De esta forma, evitarás la acumulación de hongos y bacterias, elementos que pueden afecta en la salud de nuestra mascota arácnida.

Consejos para tener una tarántula en casa

Apunta estos pequeños tips si quieres tener una tarántula en casa como mascota, te vendrán bien:

Selecciona una especie de tarántula de bajo mantenimiento, es decir, que sea fácil de manejar y dócil: la tarántula rosa chilena (Grammostola rosea) o la tarántula rodillas rojas mexicana (Brachypelma smithi) serían buenas opciones. Por ejemplo, la tarántula Goliat o la araña más grande del mundo, no sería una opción.

Si no es necesario, déjala tranquila y no la manipules. Y para finalizar, debes saber que las tarántulas mudan de forma periódica su exoesqueleto. Un periodo de tiempo en el que no es aconsejable manipularla ni alimentarla.

stats