10 curiosidades de los conejos como mascota que te sorprenderán

¿Quieres tener una mascota en casa y no te decides? Normalmente nos decantamos por los gatos y perros, pero en esta ocasión vamos a proponerte que compartas tu vida con un pequeño compañero peludo, inteligente y lleno de sorpresas: un conejo. Adorables bolas de peluche que conforman un universo de curiosidades que no dejarán de sorprenderte.
Con sus enérgicos saltos, su mirada vivaz y su irresistible encanto, llegarán a convertirse en los mejores amigos de grandes y pequeños. Descubre estas increíbles criaturas y disfruta de las mismas de la mejor manera. Te contamos 10 curiosidades sobre los conejos que te conquistarán ¿Quieres apostar? Te enamorarás. Vamos a conocerlos mejor.
Ha llegado el momento de conocer a esta mascota como nunca lo habías hecho antes: los secretos de su longevidad, el lenguaje corporal, su increíble forma de comunicarse, etc. En otro artículo recapitulamos los 8 mejores conejos para tener en casa como mascota. ¿Quieres recordarlos?

Curiosidades relacionadas con los conejos
Intentaremos desvelar y desgranar por qué los conejos son mucho más que simples mascotas. Se convertirán en un compañero inseparable que hará que tu vida sea todavía más divertida y agradable.
Destacan por su buena higiene
Conocidos como maestros de la limpieza los conejos destacan por ser mascotas muy higiénicas. Gran parte del día lo destinan a acicalarse y lamerse, empleando su áspera lengua como cepillo natural.
Hay ocasiones en las que incluso aprenden a utilizar una caja de arena similar a la que emplean los gatos, facilitando de esta manera la limpieza de su entorno.
Cariñosos y sociables
A pesar de lo que se cree, los conejos son animales cariñosos y sociables que agradecen la compañía humana.
Les gusta ser acariciados, el contacto físico, los juegos, etc. pudiendo desarrollar con el tiempo fuertes vínculos con sus dueños.
Si les dedicas tiempo y cariño, se convertirán en los compañeros más afectuosos y leales que puedas tener.
Cuentan con una gran inteligencia
Los conejos son mucho más inteligentes de lo que la gente piensa.
Pueden aprender gran variedad de trucos como darse la vuelta, saltar obstáculos, responder a su nombre y usar el cuarto de baño, entre otros logros.
Sometiéndoles a un entrenamiento en positivo (con snacks y chuches) y refuerzo, serán capaces de realizar acciones que te dejarán asombrado.
Poseen mucha energía
Estas mascotas necesitan espacio para saltar, explorar y correr, ya que están llenos de vitalidad.
A la hora de adquirir una jaula de conejo decántate por una amplia y proporciónales de un área libre dentro de tu casa para que puedan liberar su exceso de energía.
Para conseguir un bienestar físico y mental adecuado, puedes comprarles juguetes interactivos y realizar con ellos actividades estimulantes.
Seguir una dieta sana y equilibrada: heno y más
La mayor parte de la dieta de un conejo se va a basar en heno de alta calidad.
La completaremos con frutas, verduras frescas y un pienso específico para conejos.
Buscamos proporcionarles los nutrientes necesarios con el fin de que lleven una vida saludable.
Sus dientes no paran de crecer
Durante la vida de un conejo, sus dientes no dejan de crecer, con lo que debemos seguir una serie de pautas con el objetivo de evitar problemas dentales.
Con lo que es importante ofrecerles juguetes de madera o heno que puedan roer y así desgastar sus dientes de forma natural.
La temperatura ideal: no llevan bien el calor
Los conejos viven más cómodos en ambientes frescos que cuenten con una temperara que gire en torno a los 18-22ºC.
Son sensibles al excesivo calor y es bueno ofrecerles agua fría y sombra cuando las temperaturas son más altas de lo normal.
Son muy longevos
Si se les cuida bien, los conejos pueden llegar a disfrutar de una larga y saludable vida.
Y es que su esperanza de vida se sitúa en tono a los 8-12 años de vida, con lo que podrás disfrutar de ellos durante mucho tiempo.
Un lenguaje corporal sorprendente
Los conejos emplean sus orejas, ojos y movimientos corporales para comunicar sus emociones: alegría, tristeza, miedo, enfado, etc.
Son animales muy expresivos con lo que observar sus señales te ayudarán a la hora de comprender qué les pasa y cuáles son sus necesidades.

Más curiosidades
Después de los perros y gatos, los conejos son la tercera mascota más popular en nuestro país.
El thumping es un comportamiento propio de los conejos por el que se comunican entre sí, golpeando el suelo con sus patas traseras.
Pueden llegar a producir más de 300 excrementos al día, tanto en forma de bolas blandas como duras.
*Conclusión
Estas criaturas fascinantes como son los conejos pueden ser una compañía maravillosa para aquellas personas que entiendan sus necesidades y les proporciones un ambiente ideal.
Informarse, investigar y comprometerse con su cuidado diario serán cuestiones claves a la hora de disfrutar de tu adorable amigo peludo y comenzar una enriquecedora relación.