Los erizos trepan, todo lo que debes saber sobre este comportamiento

¿Sabías que los erizos destacan por su afición a la hora de escalar? Y es que a pesar de que son conocidos por su agilidad, verás que también les encanta trepar por diversos entornos. A continuación te voy a desvelar por qué les gusta tanto practicar la escalada y qué puedes hacer para que estén seguros en todo momento. Presta atención.
Antes de nada, lo principal es que entiendas este comportamiento, de tal forma que puedas facilitarle a tu pequeña mascota un ambiente adecuado, evitando posibles accidentes y favoreciendo su bienestar general. Te lo cuento a continuación.

¿Por qué los erizos trepan?
A pesar de que los erizos no tienen las características propias de los grandes escaladores tales como gatos o monos, esta habilidad se debe principalmente a su innata curiosidad. O lo que es lo mismo, el comportamiento de trepar en los erizos está íntimamente relacionado con su instinto de supervivencia y exploración.
Para buscar alimento y evitar depredadores dentro de su hábitat natural, los erizos tienen que estar en constante movimiento. Si bien es cierto que no son capaces de trepar grandes alturas, sí pueden escalar ramas, rocas o cualquier superficie donde encontrar comida o esconderse.
Conviene recordar que los erizos son más activos durante la noche y que es fundamental proporcionarle un ambiente estimulante, incluyendo superficies inclinadas y rampas para que pueda entretenerse y practicar ejercicio. Un elemento clave a la hora de llevar un buen estilo de vida.
Riesgos de trepar para los erizos en cautiverio
Ya hablamos sobre los cuidados y alimentación de los erizos como mascota, pero es importante repasar los riesgos que puede implicar que a un erizo le guste trepar. Porque tienes que saber que no cuentan con una desarrollada capacidad de equilibrio, con lo que hay que asegurarse de que su entorno sea totalmente seguro.
Peligro de caídas
Sin duda, las caídas desde superficies elevadas son uno de los peligros más comunes para los erizos. Y es que ya he comentado que estas criaturas no se caracterizan por su destreza a la hora de escalar, con lo que pueden perder el equilibro, caerse y sufrir una lesión más o menos grave.
Evitar superficies resbaladizas
Asegúrate de que tu erizo cuente con un acceso seguro a las superficies donde pueda escalar. Las escaleras y rampas que incluyas en su jaula o terrario tienen que estar fabricadas con un material antideslizante, evitando así gran parte de los accidentes.
Cómo hacer que el entorno de tu erizo sea seguro para trepar
Para evitar que se lastime o sufra un accidente, es necesario que tomes ciertas precauciones a la hora de proporcionarle a tu erizo un entorno donde explorar y trepar.
Por ejemplo, puedes incluir diferentes niveles de jaula, para que si se produce una caída esta sea mínima. Decántate por rampas poco empinadas y usa materiales blandos para que si se cae tu erizo no sufra consecuencias de consideración.
Otra de las opciones con las que cuentas es la de incorporar juguetes como plataformas de baja altura o túneles inclinados. Estos accesorios les va a permitir ejercitarse sin correr riesgos.

Beneficios del ejercicio y la estimulación para los erizos
Con el fin de disfrutar de una buena salud es importante que los erizos lleven un estilo de vida activo, trepen o no. Por este motivo debes saber que la práctica de ejercicio mejora sus condiciones físicas y evita problemas relacionados con el sobrepeso.
Una de las opciones que tienes es la de incluir en la jaula del erizo una rueda de ejercicio, sin barras, para evitar cualquier percance. Otra alternativa también factible es facilitarle diversas áreas seguras que puedan ser supervisadas, como por ejemplo habitaciones acondicionadas o pequeños recorridos por un espacio cerrado.
Conclusión
En definitiva, tal y como ya he señalado anteriormente, la acción de trepar por parte de los erizos está relacionada con su curiosidad y necesidad de hacer ejercicio. Aunque cerciorarte de que no corre ningún tipo de peligro en su jaula depende de ti, por lo que tienes que proporcionarle un entorno seguro y atractivo. Así conseguirá gozar de una vida saludable y activa, sin correr riesgos evitables.