¿Qué comen los caballos? Su dieta ideal y los alimentos prohibidos

El forraje es el alimento principal dentro de la dieta de los caballos.
El forraje es el alimento principal dentro de la dieta de los caballos.

Los caballos son animales herbívoros que cuentan con un sistema digestivo delicado, por lo que necesitan disponer de una alimentación equilibrada y rica en fibra. Su dieta está compuesta principalmente por heno, pasto y otros forrajes, aunque también pueden consumir algunas frutas, verduras y cereales.

Aunque existen ciertos alimentos que pueden ser peligrosos para su salud, con lo que deben evitarse. En este artículo, conoceremos qué comen los caballos, cuáles son los mejores alimentos de cara a mejorar su bienestar y qué productos están prohibidos dentro de su dieta. Presta atención, porque si tienes un caballo como mascota, esta información te va a interesar.

Los cereales y piensos aportan energía adicional a los caballos
Los cereales y piensos aportan energía adicional a los caballos

La dieta ideal para un caballo

Forraje: la base de la alimentación equina

El forraje es el alimento principal dentro de la dieta de los caballos. Está recomendado que represente al menos el 70% de su alimentación diaria, puesto que es clave para el correcto funcionamiento de su sistema digestivo.

  • Pasto fresco: La opción más nutritiva y natural, ya que proporciona fibra, vitaminas y minerales esenciales.
  • Heno: La alternativa principal cuando no hay acceso a pastos. Se obtiene al secar diferentes clases de hierba, como la alfalfa, la hierba timotea o el bromo.
  • Paja: A pesar de que no es tan nutritiva como el heno, ayuda a mantener ocupados a los caballos y mejora la digestión.

Cereales y piensos

Los cereales y piensos aportan energía adicional a los caballos, sobre todo a aquellos que practican actividades físicas intensas.

  • Avena: Dentro de la alimentación equina es el cereal más utilizado , puesto que es fácil de digerir y proporciona energía.
  • Maíz: Rico en proteínas, aunque tiene que ser administrado con moderación para evitar el sobrepeso.
  • Cebada: Una buena fuente de energía, pero se recomienda triturarla para mejorar su digestibilidad.

No nos olvidemos de los piensos comerciales son también una opción equilibrada, ya que contienen una mezcla de cereales, fibras, vitaminas y minerales específicos para caballos.

Frutas y verduras recomendadas

Las frutas y verduras pueden ser un complemento excelente en la dieta equina, eso sí, siempre que se ofrezcan con moderación.

  • Frutas seguras: Manzanas, peras, plátanos, sandía, naranjas y fresas.
  • Verduras seguras: Remolacha, calabacín, zanahorias, calabaza y apio.

Estos alimentos pueden ser considerados como premios saludables, pero nunca deben ser sustitutos del forraje.

Suplementos esenciales

Conviene señalar que algunos caballos necesitan suplementos específicos que cubran sus necesidades nutricionales.

  • Bloques de sal: Aportan cloruro y sodio, minerales básicos para la hidratación y el equilibrio electrolítico.
  • Complementos vitamínicos y minerales: Son administrados, única y exclusivamente, bajo recomendación veterinaria.

Alimentos prohibidos para los caballos

Aunque no todos los alimentos son aptos para los caballos. Algunos pueden generarles problemas digestivos graves y en ocasiones, resultarles tóxicos.

Cereales no recomendados

Salvado de trigo y arroz: Son capaces de alterar el equilibrio de minerales, llegando a causar molestias estomacales o intestinales.

Frutas y verduras peligrosas

  • Cebollas y ajos: Pueden dañar los glóbulos rojos y provocar anemia en el animal.
  • Patatas y tomates: Contienen solanina, un compuesto tóxico para los equinos.
  • Aguacate: Contiene persina, una sustancia tóxica para los caballos.

Otros alimentos perjudiciales

  • Pan y productos de panadería: En ocasiones pueden fermentar en el estómago y causar cólicos.
  • Chocolate y cafeína: Poseen teobromina, una sustancia tóxica para estos animales.
  • Lácteos: Los caballos no pueden digerir la lactosa, lo que genera problemas digestivos de diversa índole.
Divide la comida en varias tomas o raciones pequeñas a lo largo del día.
Divide la comida en varias tomas o raciones pequeñas a lo largo del día.

Consejos para una alimentación equilibrada

Para proporcionar a tu caballo de finca una dieta adecuada, toma nota de estas recomendaciones:

  • Facilítale forraje de calidad y revisa siempre que el heno esté limpio y libre de moho.
  • Divide la comida en varias tomas o raciones pequeñas a lo largo del día.
  • Introduce de manera gradual nuevos alimentos , para evitar así cualquier trastorno digestivo.
  • Asegúrate de que el caballo tenga un acceso continuo a agua fresca y limpia para que esté hidratado.
  • Antes de realizar cambios importantes en la alimentación del equino, consulta al veterinario.

A modo de conclusión, conocer qué comen los caballos y qué alimentos deben evitar es fundamental para lograr su bienestar. Sin duda, una dieta equilibrada, basada en forrajes de calidad, con la cantidad adecuada de cereales, frutas y suplementos, contribuirá a preservar la salud y aumentar la energía del equino.

Seguir buenas prácticas nutricionales y evitar los alimentos tóxicos ayudará a dejar de lado los trastornos digestivos y a mantener a tu caballo en las mejores condiciones posibles.

stats