Actividades y juegos para hacer en casa con tu mascota

actividades mascotas casa xl
actividades mascotas casa xl

Seguro que en alguna ocasión no has salido a disfrutar con tu mascota al aire libre. Puede haber sido por falta de tiempo, debido a las condiciones climáticas adversas o porque no te apetecía salir de casa y preferías estar rodeado de las comodidades de tu hogar. Toca reinventarse.

Y es que también se pueden vivir momentos inolvidables juntos y estrechar el vínculo que te une a tu mascota en casa, sin la necesidad de salir al exterior. Con un poco de creatividad e imaginación puedes preparar una divertida tarde (o mañana) casera con tu peludo amigo en forma de juegos y actividades.

Juegos, actividades y ejercicios para perros

Con el objetivo de que tu perro disfrute de una buena salud física y mental es importante mantenerla estimulada. La actividad mental y el ejercicio físico le ayudarán a prevenir la ansiedad, el aburrimiento y cualquier comportamiento destructivo, promoviendo y reforzando su bienestar.

Estimulación física

Algunos juegos o deportes que favorecen la estimulación física de nuestras mascotas son los siguientes:

Circuito de agilidad casero

Introduce diferentes elementos como rampas, saltos, túneles o plataformas, empleando mantas, muebles u otros objetos que tengas por casa.

Búsqueda del tesoro

Esconde juguetes o golosinas por los rincones de tu hogar, dejando pistas para que tu peludo amigo encuentre el tesoro y gane su premio.

Frisbee

Asegúrate de que el tamaño del frisbee es el adecuado para tu mascota y diviértete con ella practicando este clásico juego (en el jardín o zonas exteriores).

Fetch

Ejercita a tu perro lanzándole un juguete o pelota a distintas distancias y direcciones, un juego clásico que no pasa de moda y nunca defrauda.

actividades mascotas casa juegos
actividades mascotas casa juegos

Estimulación mental

Y si quieres fomentar la estimulación mental de tu pequeño amigo siempre puedes decantarte por estas opciones:

Juegos de olfato

Esconde juguetes o cuches en diferentes recipientes y haz que tu perro los identifique de forma correcta.

Juegos de memoria

Proporciónale a tu peludo cartas o juegos de mesa para compartir juntos experiencias y diversiones sin límite.

Jugar al escondite

Emplea golosinas o juguetes y espera a que tu mascota los busque y encuentre por toda la casa.

Enseñarle trucos

Comandos básicos (ven, siéntate, quédate) u órdenes más complejas (dar la vuelta, rodar o tocar una campana).

Crea un ambiente adecuado para tu gato

A diferencia de los perros que demandarán la práctica de ejercicio y actividades físicas, los gatos se caracterizan por ser más tranquilos, curiosos y juguetones. Con lo que la idea de crear un ambiente personalizado y enriquecedor para tu felino es sencillamente perfecta.

De esta forma podrás surtirle de los elementos y componentes básicos para que exprese sus comportamientos naturales y satisfaga las necesidades básicas que demande:

Rascadores

Pueden emplear los rascadores para afilar las uñas y marcar su territorio.

Zonas de salto y escalada

Gracias a estas opciones nuestros gatitos se sentirán seguros y disfrutarán de lo lindo.

Escondites y refugios

Con el fin de descansar y buscar su espacio se les puede proporcionar a los mininos estas zonas.

Juegos interactivos

Gracias a estas actividades los gatos que viven con nosotros descubrirán nuevas experiencias.

Miradores y ventanas

Con estas complementos conseguirán relajarse y disfrutar de las vistas al exterior.

Fortalece el vínculo y crea momentos inolvidables

Compartir tu vida con una mascota puede llegar a ser una experiencia llena de alegría y amor, por lo que tienes que crear una conexión duradera y profunda.

Para estrechar y fortalecer vuestro vínculo puedes poner en práctica una serie de actividades como las que enumeramos a continuación:

  • juega con tu mascota: interactúa y diviértete al lado de tu pequeño peludo. Compartir experiencias juntos refuerza la unión.
  • dedícale tiempo en forma de mimos, cariños y cuidados (cepillado o aseo). Los momentos de calidad y exclusivos son importantes.
  • enséñale nuevas tareas y entrenamientos: además de aprender diferentes ejercicios y comandos, vuestra relación saldrá reforzada.
actividades mascotas casa estimulacion
actividades mascotas casa estimulacion

Cada mascota tiene su ritmo de aprendizaje y personalidad, con lo que recuerda ser comprensivo, amoroso y paciente. Poco a poco, no fuerces las situaciones.

Programa sesiones cortas y frecuentes, así tu mascota se sentirá y concentrará mejor, frustrándose menos que practicando entrenamientos largos.

Identifica las señales de tu mascotas y su lenguaje corporal, ya que van a ser claves para que se sienta segura y cómoda durante la práctica de actividades y juegos.

stats