Los gatos se pueden quedar solos
Dejar al gato solo es mucho más común que dejar al perro, porque los perros tienen mucha más dependencia de los humanos. Muchas veces, el gato es una mascota elegida por su independencia, no obstante, no debemos confundir esto con que no necesiten cuidados y compañía. Tu mascota te necesita y es dependiente de ti en muchos aspectos.
A la pregunta de si los gatos se pueden quedar solos, te diremos que sí, pero no tanto tiempo como crees. Siempre conviene que si vas a dejar a tu felino solo, tengas a una persona encargada de pasarse a comprobar que todo esté bien y a darle cariño si lo necesita.

Qué puede pasar si dejo a mi gato solo en casa
Para empezar, igual has pensado en comprar un nuevo comedero y bebedero, más grandes que los habituales. Pues esto puede ser perjudicial para el animal, porque puede que los rechace por no ser los de siempre y no quiera comer ni beber. Por eso, es mejor comprar varios comederos y bebederos parecidos a los habituales y colocarlos por la casa, habiendo acostumbrado antes al gato a los nuevos accesorios.
Otra opción interesante es colocar un dispensador automático, pero debemos dejar que el gato se familiarice con él un tiempo antes de quedarse solo.
Si a tu gato le gusta esconderse, es posible que en uno de sus escondites (un armario, por ejemplo) se quede encerrado, y nadie pueda sacarlo. Por eso es importante tener a una persona encargada de supervisarlos. No se recomienda dejarlos solos más de un día, y si es necesario hacerlo, conviene que alguien lo visite, le cambie el arenero y juegue con él.

Recomendaciones para dejar a tu gato solo en casa
Ten en cuenta la edad de tu gato
Debemos acostumbrarlos a que no sean demasiado dependientes, porque es lo más sano para ellos. Si un gato no sabe estar solo y necesita la compañía de su dueño todo el tiempo sufrirá mucho cuando este se vaya.
Los gatos jóvenes están más acostumbrados a la ausencia de los dueños, por lo que no notarán tanto que se han quedado solos. Especialmente en gatos jóvenes podemos plantearnos dejar todo tipo de juguetes en el hogar, especialmente aquellos que sean interactivos o expendedores de comida. Un buen enriquecimiento ambiental le ayudará a entretenerse y notar menos nuestra ausencia.
Los gatos adultos son los que mejor van a manejar la situación. Especialmente si los has acostumbrado desde pequeños a pequeñas ausencias. También les podemos dejar juguetes, pero no son tan activos como los bebés. Dejar a tu gato solo en casa una vez lo has acostumbrado es mucho más fácil. Aun así, deberían visitarlo una vez al día.
Por otro lado, si el gato es mayor es mejor que reciba varias visitas al día. En estos casos la mejor opción es una guardería de animales o una persona que viva con él en casa esos días y que le proporcione todos los mimos que necesite.
¿Tu gato es de interior o de exterior?
Si tu gato es de interior y no suele salir a explorar, debes asegurarte de que las ventanas y puertas estén cerradas por completo. Los gatos muchas veces se ponen a correr y saltar e intentan lanzarse hacia la ventana. Si tu felino no puede salir, una ventana cerrada es la mejor seguridad.
Si, por otra parte, tu amigo gatuno es de exterior, no puedes privarle de su libertad esos días. Por tanto, debes asegurarte de que tu casa cuenta con un acceso para él y que puede entrar y salir cuando quiera sin quedarse encerrado dentro o fuera de la casa.
Acceso a la comida y agua
Para asegurarte de que tu gato tiene acceso a comida y agua puedes dejar varios comederos y bebederos por la casa. Si tienes la suerte de que hay una persona encargada de visitarle, esta puede servirle la comida cuando lo necesite y cambiarle el agua.
También puedes pensar en comprar un dispensador de comida, pero debes familiarizar a tu gato con él antes de dejarlo solo, porque si no acepta el cambio, no comerá.
Proporciónale entretenimiento
Tanto si es joven como si es mayor, debes dejarle juguetes por la casa. Si son interactivos tu gato lo disfrutará mucho más. Si se trata de un felino muy pequeño, deberás encargar a alguien para que pase de vez en cuando a jugar con él, ya que son muy activos y necesitan mucha estimulación.
Arenero limpio
Es fundamental que la higiene de tu gato se mantenga, porque son muy limpios y suele pasar que si su arenero no está limpio dejan de utilizarlo. Entonces podría empezar a aguantarse sus necesidades y desarrollar una infección. Tenemos dos opciones: podemos dejar varios areneros por la casa en función de los días que estemos fuera, o podemos encargar a una persona para que vaya a cambiarlo cada 24 horas.
Compañía
Los gatos disfrutan mucho de la compañía de su familia. Si le privas de tu compañía unos días deberías asegurarte de que alguien de su confianza lo visitará, o, si no es posible, puedes llevarlo a un hotel para mascotas en el que le den la atención y el cariño que necesita.
Cuanto tiempo puedo dejar a mi gato solo en casa
Entonces, ¿cuánto tiempo puede quedarse tu gato solo en casa? En general, no se recomienda dejarlos solos más de 24-48 horas, ya que ellos también necesitan cuidados y atención (en especial los gatos más cariñosos y sociables). En caso de que puedas contar con alguien que lo visite y lo cuide, podrás estar fuera de casa más días. Pero recuerda que tu gato, por muy independiente que sea, te echa de menos.
