Enfermedades de perros mayores y cómo detectarlas a tiempo

Un perro en el veterinario
Un perro en el veterinario

Aunque a veces nos cueste asumirlo, nuestros perros también envejecen, por mucho que sigan comportándose como cachorros. Con la edad, su organismo cambia y se vuelven más propensos a desarrollar ciertas enfermedades propias de esta etapa.

Factores como la raza, el tamaño y el estilo de vida influyen en cuándo pueden aparecer estos problemas, que en algunos casos se manifiestan antes y en otros, más tarde.

En este artículo te contamos cuáles son las enfermedades de perros mayores más comunes para que puedas reconocerlas a tiempo y ofrecerle a tu mascota la mejor calidad de vida.

Enfermedades de perros mayores que debes conocer

1 - La osteoartritis o artrosis y los problemas articulares

La osteoartritis, también conocida como artrosis, es una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy común en los perros mayores. Afecta principalmente a los codos, caderas y rodillas de nuestra mascota.

Esto se debe al desgaste del cartílago que protege estos huesos, lo que provoca dolor y rigidez al moverse.

Algunos síntomas que pueden indicar que nuestro perro sufre osteoartritis son la dificultad para subir escaleras o levantarse, la cojera o un caminar lento, entre otros.

El veterinario puede recomendar antiinflamatorios o suplementos alimenticios para mejorar el estado de las articulaciones y reducir la inflamación y el dolor.

Perro mayor en un parque
Perro mayor en un parque

2 - La insuficiencia renal crónica

Se trata de otra de las enfermedades de perros mayores más frecuentes. Se produce cuando el riñón pierde la capacidad de realizar sus funciones y no puede filtrar y eliminar toxinas correctamente.

La insuficiencia renal crónica es una enfermedad que provoca un deterioro progresivo y silencioso de los riñones a lo largo de los años.

El principal problema es que, en la mayoría de los casos, no se detecta hasta que el daño es muy avanzado.

Cuando finalmente se diagnostica, especialmente en perros mayores, es posible que los riñones solo conserven alrededor del 35 % de su capacidad funcional.

En ese punto, el objetivo del tratamiento ya no es revertir la enfermedad, sino intentar frenar su avance y mejorar la calidad de vida del animal.

Algunos de los síntomas que pueden indicar esta enfermedad es un aumento de la micción y la sed, perdida de peso o vómitos.

3 - Demencia canina

El síndrome de disfunción cognitiva o demencia canina es un trastorno neurodegenerativo que afecta a los perros en su tercera edad.

Esta enfermedad es similar al Alzheimer que tenemos los humanos y afecta al aprendizaje y la memoria del perro.

Lo puedes detectar si notar que tu mascota se desorienta, olvida normas o aprendizajes o tiene cambios de humor frecuentes.

Si bien no existe una cura definitiva para la disfunción cognitiva, hay existen fármacos y suplementos para perros que pueden ralentizar la enfermedad.

Perro en el sofá
Perro en el sofá

4 - Problemas cardíacos

Las enfermedades cardíacas son frecuentes en perros mayores. Las más comunes incluyen la enfermedad de la válvula mitral y la cardiomiopatía dilatada.

  • Enfermedad de la válvula mitral: esta afección se caracteriza por un engrosamiento y mal funcionamiento de la válvula mitral del corazón, lo que dificulta el flujo sanguíneo normal. Es especialmente común en perros de razas pequeñas. Algunas de las más propensas a desarrollarla son el Yorkshire Terrier y el Pomerania.
  • Cardiomiopatía dilatada: la cardiomiopatía dilatada consiste en un debilitamiento y dilatación de las paredes del corazón, lo que reduce su capacidad para bombear sangre de forma eficiente. Afecta principalmente a perros de razas grandes. Entre las más predispuestas se encuentran el Golden Retriever y el Labrador.

Si crees que tu mascota puede tener algún problema en el corazón, es importante acudir al veterinario cuanto antes. Algunos de los síntomas más habituales son la tos, el cansancio, la fatiga y la dificultad para respirar.

5 - Cataratas y otros problemas de visión

Con el paso de los años, los perros sufren perdida de visión por diferentes causas, una de ellas son las cataratas en perros. Estas se caracterizan por la opacidad del cristalino del ojo que provoca una perdida visual en nuestra mascota.

Algunos síntomas que podemos detectar son los tropiezos, caminar más lentos o cambios en el color de las pupilas.

Un perro con cataratas
Un perro con cataratas

6 - Cáncer

Con la edad, el riesgo de desarrollar tumores aumenta. Aunque algunos pueden ser benignos, otros pueden ser malignos y requerir tratamiento.

Es recomendable revisar regularmente al perro en busca de bultos, ya que también existen tumores internos que no se detectan a simple vista.

Algunos síntomas que pueden indicar la presencia de cáncer son bultos en la piel, sangrado, vómitos o falta de apetito.

7 - Problemas dentales

Los problemas dentales pueden aparecer a cualquier edad, pero son más frecuentes en perros mayores. Con el paso del tiempo, se acumulan placa y sarro en los dientes y, si no se controlan, pueden derivar en complicaciones graves como la enfermedad periodontal.

Entre los problemas dentales más comunes se encuentra la pérdida de dientes, las infecciones bucales y la inflamación de las encías, entre otros.

8 - Pérdida de audición

Es habitual que, a medida que los perros envejecen, experimenten una pérdida progresiva de audición.

Algunos síntomas comunes son que no respondan cuando se les llama por su nombre o que no reaccionen a ruidos fuertes.

9 - Obesidad

En la etapa senior, algunos perros pueden desarrollar obesidad debido a un metabolismo más lento y a la reducción de la actividad física diaria.

El exceso de peso no solo afecta su movilidad, sino que también puede favorecer la aparición de enfermedades como la osteoartritis o los problemas cardíacos.

stats