Cómo limpiar los dientes de perros y gatos

Te contamos cómo limpiar los dientes de perros y gatos y cuidar adecuadamente de su salud bucal, algo fundamental para que mantengan una buena calidad de vida.
¿Cómo limpiar los dientes de perros y gatos? Guía para cuidar de su dentadura
Para hablar sobre cómo limpiar los dientes de perros y gatos, lo primero es entender cómo se desarrolla la dentadura de nuestras mascotas.
Los dientes de leche de los cachorros adquieren un desarrollo suficiente como para provocar el destete de los cachorros a la edad de mes y medio (molestan a la madre y esta inicia el destete natural).
El desarrollo de la dentición de leche se completa a los 3 meses de edad. A partir de este momento, y hasta los 6 - 7 meses, las piezas de leche van siendo sustituidas por los dientes definitivos, que son los realmente deberemos cuidar en nuestras mascotas.
Los perros y gatos apenas padecen de cariespero, en contrapartida, con el paso del tiempo prácticamente todos sufren problemas de sarro, acumulación de placa bacteriana y piorrea, y a menos que les ayudemos, perderán sus dientes antes de tiempo por la acción conjunta de estos 3 problemas.
Ejemplos de síntomas típicos de los problemas bucales suelen ser: mal aliento en perros, coloración oscura dientes, encías inflamadas, sangrantes y retraídas, o periodontitis.
El cepillado de dientes y las posibles alternativas
Al igual que sucede con las personas, el cepillado regular es la medida más efectiva para mantener una higiene dental apropiada. Podremos cepillar los dientes de nuestra mascota con un cepillo dental de cerdas blandas o un dedal con un poco de pasta específica que puede ser ingerida por los animales.
También hay huesos dentales de consistencia dura y elástica que, gracias al efecto limpiador de la fricción entre dientes y hueso, ayudan a eliminar sarro de encías y el mal aliento del perro.
No obstante, en algunos casos, sobre todo en gatos, el cepillado puede ser difícil de realizar. Con esas mascotas nos ayudarán alimentos especialmente preparados, aptos tanto para perros como para gatos con problemas de sarro, que producen el llamado "efecto manzana": ejercen una acción de roce intenso sobre la superficie dental mientras la mascota se alimenta, parecida a la de un cepillado, que impide la acumulación de suciedad.

Cómo limpiarle los dientes a un gato paso a paso
Ahora que hemos dejado clara la importancia de la higiene dental en las mascotas, vamos a ver cómo limpiarle los dientes a un gato paso a paso. En el apartado siguiente hablaremos sobre los perros.
Si tu gato es dócil y consiente que le cepilles los dientes, comprobarás que es un proceso muy sencillo. Como adelantábamos antes, solo necesitarás dos cosas:
- Pasta de dientes para gatos: es importante tener claro que nunca debes utilizar un dentífrico para humanos para limpiarle los dientes a tu gato, ya que podrías intoxicarlo. Tendrás que comprar una pasta de dientes específica para gatos, de las que encontrarás una gran variedad de tipos y sabores. Puede que no aciertes a la primera: prueba hasta que des con una que le guste a tu gato.
- Cepillo de dientes para gatos: también hay cepillos de dientes diseñados para los gatos. Algunos son parecidos a los cepillos que usamos nosotros, mientras que otros se asemejan a dedales para que la limpieza sea más cómoda. Cuidado: no utilices un dedal salvo que estés seguro de que tu gato aguantará bien el cepillado o podrías llevarte un mordisco.
Si tu gato se deja limpiar los dientes, el procedimiento es sencillo y relativamente rápido: solo necesitarás pasta y un cepillo. Si se resiste, tendrás que buscar alternativas o llevarlo al veterinario.

Una vez tengas la pasta y el cepillo, sigue estos pasos para la limpieza de dientes de tu gato:
- Elige un momento en el que tu gato esté relajado . Cógelo con suavidad y deposítalo en una mesa o sobre una manta para que esté cómodo.
- Enséñale la pasta de dientes y el cepillo y deja que los huela y se familiarice con ambos. En este momento puedes darle una de sus chucherías favoritas a modo de refuerzo positivo.
- Pon pasta en el cepillo o dedal, levanta con cuidado el labio superior del gato y cepilla poco a poco la cara exterior de todos los dientes. Bastarán unos 10 o 15 segundos por cada sección de la dentadura. Repite el proceso con la parte inferior de la boca.
- Abre con suavidad la boca del gato y continúa con la cara interior de todos los dientes.
¡Listo! No es necesario enjuagar la boca de tu gato ni limpiarle la pasta. Si quiere beber agua, podrá hacerlo inmediatamente después del cepillado, sin problema.
Consulta también nuestro artículo con consejos generales para cuidar la salud dental de un gato.

Cómo limpiar los dientes a un perro: el procedimiento paso a paso
Para que la limpieza sea más efectiva, es aconsejable, de nuevo, emplear un cepillo y pasta dental específica para perros. Nunca utilices pasta de dientes para humanos, ya que podrías causarle todo tipo de problemas gastrointestinales o incluso intoxicarlo. Ten en cuenta también que:
Si no tienes cepillo de dientes o a tu perro no le hace demasiada gracia, puedes utilizar tu propio dedo envuelto en una gasa. No es igual de eficaz, ya que no podrás llegar a las partes más complicadas de la boca, pero es mucho mejor que nada. Aun así, es recomendable que intentes acostumbrar a tu perro al cepillo de dientes poco a poco.
Lo mismo se aplica a la pasta de dientes. Las pastas para perros tienen sabores agradables para ellos, pero hay perros que no las toleran. Intenta acostumbrar a tu perro a la pasta, pero, si no lo consigues, utiliza un cepillo y agua. Otra alternativa es elaborar tu propia pasta de dientes, para lo que encontrarás decenas de recetas en Internet.

Veamos ahora cómo limpiarle los dientes a un perro paso a paso:
- En primer lugar, ten en cuenta que todo será más sencillo si acostumbras a tu perro a las limpiezas desde cachorro. Si ya es adulto, empieza con sesiones breves en momentos en los que el perro esté calmado. Acostúmbralo poco a poco a la pasta y el cepillo y emplea el refuerzo positivo.
- Empieza tumbando o sentando a tu perro en un lugar confortable. Acarícialo durante unos segundos, dale una de sus golosinas preferidas y muéstrale la pasta y el cepillo.
- Humedece el cepillo, pon en él la cantidad de pasta recomendada en el envase y, ¡manos a la obra!
- Levanta con suavidad los labios del perro y empieza el cepillado por la zona de los molares , que es menos sensible. A partir de ahí, ve avanzando hacia los incisivos .
- Controla en todo momento el estado de ánimo del perro. Si se excita, parece molesto o se revuelve, detén el cepillado e inténtalo en otro momento.
- Cuando hayas acabado con la parte exterior de los dientes , pasa a la cara interior. Repite el proceso: cepilla desde los molares hasta la parte delantera de la boca. Si te cuesta llegar a algunas zonas, utiliza un cepillo de menor tamaño.
- Al terminar, felicita a tu perro de forma efusiva y ofrécele de nuevo una de sus golosinas . El objetivo es que acabe asociando el cepillado dental a comodidad y emociones positivas.
- Considera la posibilidad de combinar el lavado de dientes con el uso de tiras dentales o dentífricos solubles en el agua para una mayor eficacia.