Cómo cortar las uñas de tu perro de forma segura y efectiva

El cuidado de las uñas en perros es una parte esencial dentro de su higiene y bienestar general. Son muchos los dueños que se sienten inseguros al realizar esta tarea, sobre todo cuando se trata de uñas negras o difíciles de cortar. Unas uñas demasiado largas pueden causar incomodidad al caminar, alterar su postura e incluso, provocar problemas en sus articulaciones.
Con las herramientas adecuadas, paciencia y con las siguientes recomendaciones, cortar las uñas de tu perro puede ser un proceso seguro y sencillo. En este artículo, aprenderás cómo realizar un corte de uñas eficaz, por lo que toma buena nota de los prácticos consejos que te desvelamos en las próximas líneas. Verás que tu mascota se siente cómoda durante todo el proceso. Y tú también.

¿Por qué es importante cortar las uñas de tu perro?
Las uñas largas pueden ser el origen de muchos problemas relacionados con la salud de tu perro. Cuando tu perro camina, las uñas que rozan el suelo ejercen presión sobre los dedos, afectando a la distribución del peso y en ocasiones, su postura general. Con el tiempo, puede derivar en problemas de movilidad y dolores musculares.
Pero esto no es todo, puesto que las uñas excesivamente largas se pueden quebrar de forma dolorosa o engancharse en superficies, provocando heridas. Por tanto, es importante mantenerlas cortas, no solo para prevenir diferentes molestias físicas, sino también situaciones que podrían requerir intervención veterinaria.
Frecuencia recomendada para cortar las uñas
Dependiendo del estilo y actividad física de tu perro, la frecuencia con la que debes cortar las uñas de tu perro será diferente. Los perros que caminan con cierta frecuencia sobre superficies duras pueden desgastar sus uñas de manera natural. Mientras, los perros sedentarios necesitarán cortes más regulares. Pero por lo general, revisa las uñas de tu mascota cada 2-3 semanas.
Herramientas necesarias para cortar las uñas de tu perro
De cara a conseguir un corte preciso y seguro, es importante tener las herramientas adecuadas:
- Cortaúñas para perros: En el mercado existen diversos tipos, eléctricos, tipo tijera o de guillotina. Selecciona el que te resulte más cómo y confirma que sea adecuado para el tamaño de tu perro.
- Lima de uñas : Es perfecta para suavizar los bordes después del corte, evitando que las uñas queden excesivamente afiladas.
- Polvo estíptico o harina: Si de forma accidental sangra, estos productos detendrán la hemorragia con rapidez.
- Luz brillante: Si tu perro tiene uñas negras, contar con una buena iluminación será clave para identificar hasta dónde es seguro cortar.
Paso a paso para cortar las uñas de tu perro
- Prepara el ambiente: Escoge un lugar sin distracciones y tranquilo. En el caso de que tu perro sea nervioso, prueba a usar snacks o premios para que esté más relajado.
- Revisa las uñas: Identifica de forma clara hasta dónde puedes cortar. En las uñas claras, la vena sanguínea o quick se ve como una línea rosada en el interior. En el caso de las uñas negras, es mejor ir cortando poco a poco y revisar el centro de la uña; si ves un círculo gris oscuro o negro, puede que estés cerca de la vena.
- Haz cortes pequeños: Prioriza realizar cortes graduales en vez de intentar cortar demasiado de una sola vez. De esta forma, reduces el riesgo de causar sangrado.
- Lima los bordes: Cuando ya hayas recortado las uñas, emplea una lima para suavizarlas y evitar que queden afiladas o ásperas.
Trucos para cortar uñas negras en perros
Cortar las uñas negras es más complicado, puesto que no permiten ver la vena con claridad. Por lo tanto y para evitar errores, sigue estos consejos:
Corta poco a poco: Avanza poco a poco y revisa con relativa frecuencia el interior de la uña.
Usa una linterna: Si iluminas la uña desde atrás, en ocasiones podrás distinguir dónde termina la vena.
Observa la textura del corte: A medida que te acerques a la vena, notarás que el centro de la uña cortada se torna más oscuro. Al ver este cambio, detente.
Recuerda que si no estás seguro, es mejor cortar menos y repetir el proceso con una mayor frecuencia.

Consejos para que tu perro se sienta cómodo
Muchos perros se ponen nerviosos al cortarles las uñas. Para disminuir el estrés, sigue estos consejos:
- Acostumbra desde una edad temprana a tu perro al tacto de sus patas.
- Durante y después del proceso, recompensa a tu mascota con elogios y golosinas.
- En vez de realizar un corte completo de una sola vez, programa sesiones cortas y frecuentes.
- No pintes las uñas de tu perro , los esmaltes pueden contener elementos tóxicos.
¿Qué hacer si cortas demasiado y hay sangrado?
En el caso de que sin querer, cortes la vena, aplica polvo estíptico, harina o incluso una barra de jabón para detener el sangrado.
Durante unos segundos, presiona suavemente la zona y no dejes que tu perro vuelva a andar hasta que el sangrado haya cesado.
Ante cualquier complicación, no dudes en consultar con el veterinario.
Incluir el corte de uñas en la rutina de cuidado de tu perro será fundamental para que disfrute de una buena calidad vida.