Limas de uñas eléctricas para perros y gatos, para un arreglo rápido, seguro y sin dolor

Descubre el producto que está triunfando para el cuidado de las uñas de tu mascota: una lima eléctrica y recargable con USB para perros y gatos.
Las patas son el soporte de nuestros queridos peludos y necesitan algunos cuidados básicos de mantenimiento. Desde las almohadillas hasta las uñas. La manicura básica requiere de un arreglo de las uñas y del espolón para evitar que se encarnen y produzcan heridas en la piel. Unas uñas muy largas podrían producirle dificultades al andar, pero si se cortan demasiado, también dolor y sangrado. Hacer un arreglo de forma regular que mantenga las uñas saludables es la clave.
Cómo cortar las uñas a tu mascota
Los perros tienen 5 dedos en las patas delanteras y 4 dedos en las patas traseras, en total 18 uñas. Algunos perros presentan además por genética un quinto dedo en las patas traseras: la garra o espolón. Todas ellas necesitan mantenimiento, especialmente esta garra que crece en el lateral y al no tocar el suelo no deja de crecer y, en general, perros que por su actividad no desgasten las uñas lo suficiente.
¿Cómo cortar las uñas al perro? Las uñas del perro no deben tocar el suelo, cuando las uñas sobresalen de las almohadillas de las patas es el momento de cortar. Las uñas de los animales tienen una vena interior que es importante no tocar. El corte de uñas debe realizarse en un ángulo de 45 grados y tener mucho cuidado de no llegar a la raíz de la uña (difícil de intuir en garras oscuras). No se debe cortar a menos de 2 mm del nervio. Es mejor cortar poco y con control, que mucho y rápido.
Si tienes un animal nervioso o miedoso, este trabajo puede ser una odisea, además si no lo haces con calma y determinación, en un ambiente relajado y con las herramientas necesarias un mal corte puede acabar con una hemorragia y convertirse en una experiencia negativa para el animal que no va a querer volver a repetir. Lo ideal es empezar con el cuidado de uñas desde cachorros para acostumbrarlos a esta práctica.

Foto: Limadora eléctrica para mascotas de Casfuy, de venta en Amazon (24€)
¿Y los gatos, necesitan cortar las uñas? Para ellos las uñas son su defensa natural y el arma con el que descargar su instinto natural de arañar del que no se les debe privar. Para mantener las uñas a raya se aconseja que dispongan siempre de un rascador, para que con los arañazos limen la superficie de sus uñas.
Los felinos tienen 16 uñas, 8 en las patitas delanteras y 8 en las de atrás, siendo las traseras las que sufren mayor desgaste. Desde el Hospital Veterinario de Cataluña recomiendan el momento en el que SÍ hay que cortar las uñas al gato: "Las uñas del gato son retráctiles, por lo que si no las usan, no están visibles. Si aún sin usarlas se ven, es el momento de un corte". Para ello es necesario crear un ambiente tranquilo, acariciarle las patas antes de empezar puede ayudar a relajarle. Cuando le veas preparado, coge una de las patas, aprieta la falange hasta que salga la uña y corta solo la zona blanca (la parte rosa es la carne) en dirección de la misma uña.
¿Qué herramientas puedes usar?
Para realizar este trabajo es importante usar herramientas específicas para mascotas especialmente diseñadas para su anatomía y sus uñas.
Los cortadores de uñas tradicionales pueden ser de varios tipos: tijera (para perros pequeños), alicate (para perros medianos) o guillotina (para perros grandes). Manual o eléctrico, para usar un cortador hay que ser un poco hábiles, cuidadosos y es un trabajo de precisión que resulta complicado con mascotas nerviosas. Si nos resulta complicado usar un cortador de uñas podemos recurrir a un profesional como un peluquero canino o buscar otra alternativa.
Las limas son otra herramienta útilpara dar forma y mantener las uñas bien recortadas sin peligro. Con las limas manuales el trabajo costará un poco más pero con las limas eléctricas el recorte de uñas se realiza de forma rápida, segura e indolora.
¿Cómo usar una lima de uñas eléctrica?
Lima manual vs lima eléctrica
Las limas manuales se usan para recortar y pulir los bordes afilados y como complemento a los cortadores de uñas para mascotas, los alicates diseñados para realizar cortes precisos y seguros. Los corta uñas profesionales tienen un espaciador de seguridad para evitar que las uñas se corten demasiado cortas.
- ¿La ventaja? No hace ruido, algo que hace que tu mascota no se asuste.
- ¿El inconveniente? El trabajo con lija manual lleva más tiempo y esfuerzo para conseguir un buen pulido sobre todo en garras fuertes y duras.
- ¿Para qué casos se recomiendan? Si tu mascota tiene un desgaste natural de uñas que le permite mantenerlas en buen estado más tiempo y solo vas a realizar arreglos puntuales, o si te realizan este trabajo en la peluquería canina en sus visitas regulares.
La limas eléctricas son una práctica herramienta con un pequeño motor con diferentes puertos en función del tamaño de uñas del animal y distintas velocidades para realizar un limado preciso.
- ¿La ventaja? Realizan un limado seguro, rápido e indoloro, reduciendo el riesgo de cortar demasiado y dañar a tu mascota.
- ¿El inconveniente? Al ser un aparato eléctrico el ruido del motor puede asustar a tu mascota.
- ¿Para qué casos se recomiendan? Si tu mascota no desgasta las uñas y necesita un retoque habitual, o si es un trabajo que se realiza de forma continúa como los profesionales que trabajan con animales: peluqueros, adiestradores, veterinarios.

Foto: Limadora manual para mascotas de Candure, de venta en Amazon (7,99€ con cortauñas)
Pasos para usar una lima eléctrica (sin asustar a tu mascota)
- Moja las uñas antes de limar. Introduce las patas de tu mascota en agua tibia para que estén más blandas y facilitar el trabajo.
- Enciende la lima eléctrica y deja que tu mascota se familiarice con el sonido.
- Elige el puerto apropiado para el tamaño de uñas de tu mascota.
- Levanta la pata e i ntroduce suavemente la uña en el agujero de la limadora. Las uñas deben cortarse desde abajo en un ángulo de 45 grados.
- Al accionar el botón , la lima empezará a moverse y pule la uña introducida. ¡No limes más de la cuenta! Empieza con baja velocidad.
- Al terminar el trabajo dale un premio para reforzar la experiencia positiva con la lima.
Después de moler, limpia la superficie del molinillo de uñas con papel húmedo o un paño para eliminar el polvo de uñas y mantener la muela afilada.

Foto: Limadora eléctrica de Animigo de venta en Amazon (19,99€)
¿Cómo debe ser una lima eléctrica profesional?
- Silenciosa. Elige una lima con motor silencioso de baja vibración y ruido suave para una experiencia relajada y tranquila con tu mascota.
- Resistente . Una muela de pulido de diamante para cortar las uñas de forma profesional.
- Inalámbrica y recargable. Sin cables, deben tener batería recargable de larga duración, con cable USB para cargarlo fácilmente en el coche, ordenador y puertos USB.
- Puertos y velocidades diferentes. Para ajustar el limado de uñas al tamaño de tu mascota, para patas pequeñas, medidas y grandes.
Las limas de uñas eléctricas para perros más vendidas
Os presentamos una selección de las limas de uñas eléctricas para mascotas más vendidas, básicas y más económicas o profesionales.
La lima que triunfa de Lidl (11,99€)
Una lima eléctrica recargable ideal para dar forma, limar y cortar las uñas de perros y gatos, también las uñas gruesas. Con 2 niveles de velocidad y cabezal con 2 aberturas de diferente tamaño para distintos tipos de uñas. Incluye cable de carga USB, siendo el tiempo de carga de 4 horas y de autonomía de 5 horas en modo rápido y 7 horas en modo lento.
Tiene una valoración de 5 estrellas por parte de los usuarios que la han probado y han quedado satisfechos: "Excelente molinillo de garras. A mi perro no le gustaba que le cortaran las garras. Con esta lijadora, es rápido y sin estrés para mi perro".

La lima de uñas eléctrica de Lidl mejor valorada por los usuarios
La más vendida de Amazon (24,99€)
La lima de uñas eléctrica Casfuy utiliza un avanzado cabezal de diamante para un limado de uñas más seguro y cómodo para mascotas. Recomendado por veterinarios y profesionales del aseo de mascotas, recorta las uñas de tu mascota sin dolor y con precisión en cualquier lugar.
Tiene buenas valoraciones, una media de 4,4 estrellas por parte de los usuarios que la han probado, y comentarios positivos como este: "es con lo único que he conseguido que cortarle las uñas a mi perro que no sea un drama para todos.Lo recomiendo al 100%, a penas hace ruido, al perro no le molesta, se limpia fácilmente, la batería de momento me dura bastante".

La lima de uñas eléctrica y recargable para mascotas con más valoraciones de Amazon
La más completa de Tiendanimal (21,99€)
La lima de uñas eléctrica de Edipets cuenta con una muela de diamante, fuerte, segura y resistente a la corrosión. Presenta 3 velocidades y 3 puertos de diferentes tamaños: el pequeño para gatos y animales pequeños, el grande para las patas medianas y grandes, y el estilo libre (sin tapa) para uñas anchas y gruesas. Con luz LED y motor silencioso mejorado con un eje de latón de alta calidad, con vibración mínima.

La lima de uñas eléctrica más completa de Edipets en Tiendanimal
La lima profesional de Kiwoko (34,99€)
La lima de uñas eléctrica profesional de Oster para perros y gatos sirve para cortar y pulir, adaptable a todos los tamaños. En comentarios de los usuarios que la han probado destacan su utilidad: "muy practico para pulir rápidamente el crecimiento de las uñas cuando no puede desgastárselas con sus carreras y juegos en la calle".

La más barata de Leroy Merlín (10,56€)
La lima de uñas eléctrica PediPet tiene una piedra de afilar resistente y duradera segura y eficaz. Dispone de 2 ranuras de diferentes tamaños para adecuarse al tamaño del animal y de una cubierta para proteger de los fragmentos de uñas durante su uso. Además, se limpia fácilmente y apenas hace ruido para no asustar a tu mascota.

¿Qué hacer en caso de hemorragia?
Desde el Hospital Veterinario Universitario de Washington nos dan unos consejos para realizar un corte de uñas seguro. No debemos cortar las uñas de su perro demasiado cortas ni cortarlas rápidamente, ya que puede ser doloroso para el animal y producir sangrado.
Las garras de color claro son más fáciles de cortar que las garras oscuras, ya que los vasos sanguíneos y los nervios que irrigan la garra son más fáciles de ver. Corta las garras de color oscuro en varios cortes pequeños para reducir la posibilidad de cortar el rápido. Lo mejor es no cortar a menos de 2 milímetros del nervio. A medida que cortamos la uña más profundamente comienza a aparecer un óvalo gris a rosado en la parte superior de la superficie cortada de la uña, este es el punto en el que hay que dejar de cortar.
Para cortar la hemorragia de forma inmediata puedes aplicar sobre la herida un polvo hemoestático para mascotas, un producto específico para cortar pequeños sangrados producidos por el corte de uñas. Es importante presionar la herida antes con una gasa (también puede ser empapada en agua oxigenada) durante unos segundos. Después puedes proteger la patita del perro con una venda adhesiva durante un tiempo para que el roce no vuelva a abrir la herida y no manche el suelo de casa.

Si se produce una hemorragia al cortar las uñas es importante presionar la herida con una gasa para cortar el sangrado.