Cómo influye la nutrición en la piel y pelaje de tu mascota

Cuida su piel desde dentro

Una dieta adecuada puede transformar el pelo de tu mascota y mejorar su salud desde dentro

Nutrientes clave para una piel sana y un pelo brillante
Nutrientes clave para una piel sana y un pelo brillante | Freepik

La salud de tu perro o gato no solo se refleja en su energía o peso: su piel y pelaje también son buenos indicadores. Un pelo brillante y una piel sana empiezan por el cuenco de comida. Lo que come tu mascota determinará si goza de un pelaje fuerte, suave y con buen olor.

Por este motivo, en las próximas líneas te contamos cómo afecta la dieta al aspecto externo de tu perro o gato, qué nutrientes requiere y qué errores comunes tienes que evitar para que su piel y pelaje luzcan como deben.

¿Qué relación hay entre alimentación y piel/pelaje?
¿Qué relación hay entre alimentación y piel/pelaje? | Freepik

¿Qué relación hay entre alimentación y piel/pelaje?

La piel es el órgano más grande del cuerpo de tu mascota y su función principal es la de actuar como barrera protectora.

El pelaje, por otro lado, no es solo un elemento estético: protege del sol, regula la temperatura y previene infecciones.

Ambos tejidos se encuentran en constante renovación, por lo que demandan un suministro constante de los conocidos como nutrientes clave. Si la dieta es pobre o desequilibrada, los primeros signos harán acto de presencia: picores, caspa, pelo sin brillo o caída excesivo.

Un dato: el pelaje es capaz de consumir hasta el 30% de las proteínas diarias que necesita tu mascota.

Nutrientes clave para una piel sana y un pelo brillante

Proteínas de calidad

Son la base de la piel y el pelaje. Si escasean o son de baja calidad, el pelo se debilita y la renovación cutánea se verá alterada.

¿Las fuentes proteicas recomendadas? Carne, pescado, huevos, pienso premium rico en proteína animal.

Ácidos grasos esenciales (Omega 3 y 6)

Además de ser antiinflamatorios naturales, ayudan a mantener la barrera cutánea intacta.

  • Beneficios: suavidad, brillo y menos picores.
  • Fuentes: sardinas, linaza (semilla de la planta de lino), aceite de salmón, ciertos suplementos específicos.

Vitaminas

  • Vitamina A: favorece la regeneración de la piel.
  • Vitaminas del grupo B (biotina, niacina): esenciales para la fortaleza del pelo.
  • Vitamina E: antioxidante, protege las células cutáneas.

Minerales

  • Zinc: su déficit provoca descamación, pelo quebradizo o alopecia.
  • Cobre: es importante en relación con la pigmentación del pelaje.

Signos de que la alimentación no es adecuada

En el caso de que observes alguno de estos síntomas, revisa la dieta de tu mascota con el veterinario:

  • Pelo apagado y sin brillo
  • Mal olor persistente
  • Caspa o piel reseca
  • Picores frecuentes o lamido excesivo
  • Zonas sin pelo o heridas
  • Caída anormal de pelo

Si bien es cierto que estos síntomas pueden tener otras causas (parásitos, estrés o alergias), la dieta es siempre una cuestión clave a controlar.

Cómo influye la nutrición en la piel y pelaje de tu mascota
Cómo influye la nutrición en la piel y pelaje de tu mascota | Freepik

Qué buscar en un buen alimento para piel y pelo

A la hora de elegir el pienso o dieta para tu mascota, presta atención a estas características:

  • Alta proporción de proteína animal (mínimo 25-30%)
  • Suplementación con vitaminas y minerales (sobre todo zinc y biotina)
  • Presencia patente de aceites ricos en Omega 3
  • Ingredientes frescos y digeribles (sin subproductos de baja calidad)
  • Sin aditivos artificiales ni conservantes agresivos

Una gran cantidad de piensos para piel sensible o pelaje brillante están formulados con esta clase de ingredientes, facilitando así tu trabajo de búsqueda.

¿Y si le doy comida casera?

Una dieta casera puede ser muy beneficiosa si está correctamente formulada. En caso contrario, el riego de carencias podría ser alto.

Si te decantas por la alimentación natural, sigues estas recomendaciones:

  • Incluye fuentes de proteínas completas
  • Cuenta siempre con el asesoramiento de un veterinario (nutricionista)
  • Vigila el aporte de calcio, zinc y vitaminas del tipo B
  • Incorpora aceites saludables (coco, aceite de pescado, coco, aceite de oliva virgen extra)
  • Valora la inclusión de suplementos adaptados si fuera necesario

Y recuerda que nunca tienes que improvisar dietas caseras sin la aprobación de tu veterinario de confianza.

¿Cuánto tarda en notarse una mejoría?

Los cambios en la piel y pelaje de tu mascota no son inmediatos. Por lo general, se empieza a notar una mejora entre 3 y 6 semanas después de ajustar la dieta.

Pero todo depende del animal y del problema previo, claro está. La regeneración del pelaje es lenta, con lo que sé paciente y constante.

Nutrición vs. champús y suplementos: ¿qué es más efectivo?

A pesar de que los baños con productos específicos son capaces de aliviar síntomas externos, la nutrición es el pilar fundamental.

De poco o nada servirá utilizar un champú caro si la alimentación es deficiente.

En definitiva, usa productos tópicos como complemento, nunca como sustituto de una dieta adecuada.

Qué buscar en un buen alimento para piel y pelo.
Qué buscar en un buen alimento para piel y pelo. | Freepik

Preguntas frecuentes

¿Puedo darle aceite de oliva para el pelo?

Sí, aunque en cantidades muy pequeñas. Es preferible optar por aceites específicos ricos en omega-3 (como el del salmón), ya que cuentan con un mayor impacto positivo en el pelaje.

¿Es mejor pienso o comida húmeda para la piel?

Los dos pueden ser adecuados. Lo realmente importante es la calidad nutricional del producto, no el formato en el que se presenta.

¿Hay razas más sensibles?

Sí, razas como el Bulldog, Shar Pei o Westie suelen tener la piel sensible. También hay diferencias entre gatos de pelo largo y corto.

stats