Cuidados de un perro teckel adulto

Los perros de raza teckel se caracterizan por ser pequeños y por no gustarles mucho correr.
Los perros de raza teckel se caracterizan por ser pequeños y por no gustarles mucho correr.

Los populares canes de la raza teckel son también conocidos como perros salchicha o Dachshund y se caracterizan por su enérgica personalidad, forma alargada y patas cortas. En su etapa adulta requerirán de cuidados específicos para que gocen de una buena calidad de vida, con lo que presta atención a lo que te voy a contar. ¿Me acompañas?

Unos cuidados que difieren de los de otras razas, ya que los teckel sufren con el paso de los años cambios físicos y en el comportamiento que se deben tener en cuenta. El objetivo, claro está, es que disfruten de una vida plena y feliz, proporcionándole la alimentación y actividad física que requieran cuando ya no son tan jóvenes.

Alimentación adecuada

Es muy importante darle a nuestro perro teckel un alimento de calidad, que esté formulado de forma específica para canes adultos y, que cubra por tanto, sus necesidades nutricionales.

Al ser un perro que gana peso fácilmente, presta atención a la cantidad de comida o porciones que le ofreces, y además, evita darle demasiados premios y restos de comida.

Con que coma dos veces al día, sería suficiente. De esta manera, evitaremos que se exceda en una sola comida y conseguiremos controlar mejor su peso corporal.

Y nunca hay que olvidarse de que disponga de agua limpia y fresca, es clave que nuestro perro salchicha esté bien hidratado en todo momento.

Las proteínas de la carne y las grasas saludables influirán notablemente en su aspecto físico y estado de salud.

Al ser un perro que gana peso fácilmente, presta atención a la cantidad de comida o porciones que le ofreces.
Al ser un perro que gana peso fácilmente, presta atención a la cantidad de comida o porciones que le ofreces.

Ejercicio regular

Si bien es cierto que los teckel no van a necesitar practicar tanto ejercicio como otras razas de perro más grandes, es importante que realicen alguna actividad física de forma diaria para evitar el sobrepeso. Con que den un paseo de 30-60 minutos al día, sería suficiente.

En el caso de que le propongas juegos que desafían la inteligencia, interactivos y con los que puedan emplear su instinto cazador, te lo van a agradecer con creces. Disfrutarán de lo lindo con juguetes de rompecabezas y juegos de buscar y traer, ya lo verás.

Es probable que sufran de la columna vertebral, al tener la espalda larga, con lo que es una prioridad que eviten saltar de superficies altas o que suban y bajen de forma frecuente por las escaleras. Por tanto, te recomiendo que le ayudes a subir a sofás o camas empleando escalones y rampas, accesorios especiales para perros mayores.

Cuidados del pelaje

En función del tipo de pelaje con el que cuente tu teckel (largo, corto o de alambre) requerirá unos u otros cuidados. Por ejemplo, los de pelo corto van a necesitar cepillados ocasionales, mientras que los que los de pelo de alambre o largo demandarán una mayor frecuencia. Así conseguirás que luzca un pelaje limpio y sin enredos.

Tampoco es necesario que le bañes con una frecuencia desmesurada, a menos claro está que se haya ensuciado. Con que se beneficie de un buen baño cada 6-8 semanas en el que utilicemos un champú suave para perros sería más que suficiente para mantener una correcta higiene.

Cuidado dental

Al igual que otras razas de perro pequeñas, el Dachshund es un peludo propenso a sufrir problemas dentales de distinta índole. Con lo que cepíllale los dientes de forma diaria, así evitarás que se acumule el sarro y minimizarás el riesgo de contraer enfermedades periodontales.

Una opción interesante es la de complementar el cuidado dental clásico con premios y juguetes diseñados para limpiar los dientes de una forma más original y apetecible.

Cuidado de las uñas y orejas

Es preciso que le cortes las uñas cada pocas semanas o en el momento que notes que las tiene demasiado largas, ya que podrían causarle problemas a la hora de andar o caminar.

Para prevenir infecciones, limpia sus orejas de forma regular. Al ser caídas, la humedad y suciedad se pueden acumular en las mismas.

Es preciso que le cortes las uñas cada pocas semanas o en el momento que notes que las tiene demasiado largas.
Es preciso que le cortes las uñas cada pocas semanas o en el momento que notes que las tiene demasiado largas.

Socialización y estimulación mental

La raza de perro teckel se caracteriza por ser sociable y disfrutar de la compañía humana. Por lo tanto, cerciórate de que pase el tiempo que necesite en tu compañía y con otros perros, para evitar que se sienta aburrido o solo.

Son canes inteligentes, pero también tercos, con lo que es preciso que mantengas su mente activa. ¿Cómo? Con el uso de juguetes que les permitan resolver problemas o practicando sesiones de entrenamiento mental de forma frecuente y regular.

Salud y consultas con el veterinario

Con el fin de que disfrute de una buena salud, lleva a tu perro teckel al veterinario por lo menos una vez al año, manteniendo al día el calendario de desparasitaciones y vacunaciones.

En el supuesto de que percibas que sufre dolores en la espalda o muestre signos de rigidez o dificultad para caminar, acude al veterinario para que te proporcione un diagnóstico adecuado.

Y recuerda que si pasa mucho tiempo al aire libre, debes mantener a tu mascota protegida contra garrapatas, pulgas y otros parásitos.

stats