Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

Estornudo inverso en perros: causas y tratamiento


Seguro que has visto a tu perro estornudar, pero, ¿conoces el estornudo inverso? Puede que te suene raro, pero, a lo mejor, cuando te lo expliquemos te das cuenta de que a tu amigo peludo le ha ocurrido. Se trata de un espasmo involuntario que hace que parezca que el animal se está ahogando, pero no es así.

Hogarmania, 19 de septiembre de 2022

¿Qué es el estornudo inverso en perros?

El estornudo inverso es un trastorno que ocurre a veces en los perros y que suele resultar preocupante porque aparentemente parece que se ahoga. Este fenómeno es un estornudo en el que el aire en vez de salir hacia fuera es aspirado por el mismo conducto. Es un reflejo que el perro realiza de manera involuntaria y repentina cuando en vez de producir un estornudo normal, el aire es aspirado y emite un ruido característico.

Para saber si esto le está ocurriendo a tu amigo perruno, debes fijarte en su cuerpo, se quedará quieto y alargará la cabeza lo máximo posible para aspirar todo el aire que pueda.

El estornudo inverso en perros consiste en un espasmo muscular por una irritación palatal o traqueal que hace que se produzcan violentas aspiraciones de aire.

Los perros más propensos a sufrir estornudos inversos son aquellos con problemas respiratorios o con riesgo de sufrirlos. En este abanico entran los braquicefálicos y los perros de hocico chato.

Por la postura que tiene el animal al sufrirlo puede parecer que estuviera teniendo arcadas o vomitando. Pero no es el caso, la posición del cuerpo es parecida pero el estornudo inverso no va acompañado de vómitos porque es un reflejo que afecta a la tráquea y al paladar.

estornudo inverso

Causas del estornudo inverso en perros

Este suceso se da en perros que tienen un paladar elongado y en aquellos con un pasaje nasal largo. Surge por la irritación de la mucosa nasal o la garganta que dificulta la inhalación de aire. Algunas de las causas más frecuentes son:

  • La presencia de olores fuertes y penetrantes.
  • Polvo en el ambiente.
  • Sustancias irritantes como humo o productos tóxicos.
  • Un cuerpo extraño alojado en la nariz o la garganta, como una espiga o una brizna de hierba.
  • Sobreexcitación.
  • Un tirón en el collar o la correa.
  • Una infección o un virus.
  • La propia anatomía del animal.

Remedios para el estornudo inverso en perros

Si ves que tu perro está teniendo un estornudo inverso será aconsejable acudir al veterinario para confirmar el diagnóstico. De esta forma descartaremos algún problema de salud más grave. El profesional resolverá todas nuestras dudas, nos prescribirá un tratamiento si lo considera adecuado y nos aconsejará cómo actuar e intervenir.

De todas formas, lo normal es que el estornudo inverso dure entre 1 o 2 minutos como mucho.

En caso de que sea algo frecuente en tu amigo peludo y quieras ayudarle, puedes poner en práctica algunos trucos para ayudarle a pasarlo más rápido:

  • Masajear la garganta con delicadeza.
  • Tapar la nariz para que abra la boca para respirar y trague saliva.
  • Si sus estornudos son cíclicos, es decir, estornuda, para y vuelve a hacerlo, ofrecerle un poco de agua para suavizar la garganta.
  • Soplarle suavemente en la cara.
  • Abrir su boca y presionar levemente su lengua.

También convendrá saber si es un síntoma derivado de una infección o de otro problema de salud. El profesional resolverá todas nuestras dudas, nos prescribirá un tratamiento si lo considera adecuado y nos aconsejará cómo actuar e intervenir.

estornudo inverso

Diferencias entre estornudo inverso y colapso traqueal

No debemos alarmarnos en exceso ante un estornudo inverso, ya que es algo pasajero y que no suele tener complicaciones. Pero existe otro fenómeno que sí debe mantenernos alerta porque puede ser peligroso. Hablamos del colapso traqueal. Este fenómeno se diferencia del anterior en la duración, pues a diferencia del estornudo, esto no es algo pasajero.

Es una obstrucción parcial o total de la tráquea que les provoca una tos seca, fruto del debilitamiento de la musculatura de esta zona. Los síntomas también incluyen silbido, dificultad para respirar, tos y aletargamiento.

Es importante acudir al veterinario al ver estos síntomas porque podría necesitar una intervención quirúrgica. El estornudo inverso en un perro es algo habitual y normalmente nada grave. Mantener la calma y darle un suave masaje en la garganta puede ayudar a que el episodio se acorte y se resuelva con rapidez. Pero si dudas sobre qué le ocurre a tu compañero o detectas otros síntomas, pregunta a tu veterinario.

Tags relacionados salud perros perros