Qué hacer si tu perro sufre una descarga eléctrica

Porque incluso una pequeña descarga puede tener graves consecuencias.
Porque incluso una pequeña descarga puede tener graves consecuencias.

¿Sabrías qué hacer en caso de que tu mascota sufra una descarga eléctrica? Los accidentes eléctricos en animales de compañía son más comunes de lo que podríamos imaginar. Un perro o gato curioso sería capaz de morder cables eléctricos o entrar en contacto con enchufes defectuosos, por lo que podría sufrir una descarga eléctrica peligrosa. Aprende a actuar con rapidez.

Porque incluso una pequeña descarga puede tener graves consecuencias. En este artículo, aprenderás cómo actuar rápidamente si tu mascota se electrocuta, qué signos debes tener en cuenta, y consejos esenciales para prevenir este tipo de incidentes. Una práctica guía con la que conseguirás mantener a tu fiel compañero seguro.

Si tu perro muerde un cable eléctrico puede sufrir una descarga.
Si tu perro muerde un cable eléctrico puede sufrir una descarga.

Qué sucede cuando un perro sufre una descarga eléctrica

Entendiendo el impacto de una descarga eléctrica

Si tu perro o gato muerde un cable eléctrico o entra en contacto con una toma eléctrica encendida puede sufrir una descarga, de mayor o menor grado en función de la intensidad de la electricidad y de duración de la descarga.

Cuando la corriente eléctrica pasa bruscamente por el cuerpo del animal puede producir irregularidades en el flujo sanguíneo al corazón y provocarle un fallo cardíaco. También podría producirse un edema pulmonar que hinche o encharque de fluidos los pulmones, dañándolos.

¿Cuántos voltios aguanta un perro?

A pesar de que no existe un umbral seguro, incluso los voltajes domésticos (110-220V) pueden resultar peligrosos para un perro o gato. El efecto dependerá del tamaño y salud del animal.

En cachorros o razas de perro pequeñas, por ejemplo, el riesgo es mayor debido a su menor masa corporal.

Signos de electrocución en perros

  • Quemaduras visibles en la boca, patas y otras zonas.
  • Letargo, pérdida de consciencia o confusión.
  • Dificultad para respirar o respiración irregular.
  • Convulsiones o espasmos musculares.
  • Encías pálidas o azuladas, indicativas de una mala oxigenación.

Cómo actuar si tu perro se electrocuta

Pasos inmediatos para salvar a tu mascota

  • Si el animal está sufriendo una descarga eléctrica no entres en contacto directo con él.
  • Apaga la fuente eléctrica y quita el cable de la toma de corriente. Con un objeto de madera o plástico (no conductor de electricidad) aleja al animal del cable o fuente eléctrica.
  • Si el animal electrocutado se encuentra inconsciente, procede a la reanimación cardiopulmonar de emergencia (RCP). Tumba al perro de costado, realiza 2 respiraciones sobre su boca seguidas de 30 comprensiones sobre la última costilla por minuto hasta que empiece a respirar.
  • Llévale a emergencias veterinarias rápidamente para que le atiendan lo antes posible. Aunque parezca estar bien, algunas lesiones pueden manifestarse horas después.
los voltajes domésticos (110-220V) pueden resultar peligrosos para un perro o gato.
los voltajes domésticos (110-220V) pueden resultar peligrosos para un perro o gato.

Cuidado posterior y prevención de descargas eléctricas

Qué esperar después de una descarga

Las complicaciones como infecciones por quemaduras o arritmias cardíacas, pueden aparecer incluso tras una recuperación inicial. Sigue estas recomendaciones:

  • Observa posibles cambios en el comportamiento o apetito de tu mascota.
  • Realiza visitas de seguimiento al veterinario.
  • Administra medicamentos recetados según las indicaciones.

Prevención: Evita accidentes eléctricos en casa

  • Esconde cables: Usa protectores o cubre los cables expuestos con materiales resistentes a mordeduras. Cuidado con los adornos navideños , pueden llegar a ser peligrosos.
  • Controla a tu perro: Sobre todo en habitaciones en las que haya múltiples aparatos eléctricos.
  • Emplea enchufes seguros: Principalmente, en zonas accesibles de la casa.
  • Repara instalaciones defectuosas: Arregla los enchufes o cables dañados de forma inmediata.
  • Mantén a tu perro entretenido: Con juguetes interactivos, para reducir el riesgo de que muerda cables.
  • Instala cámaras de vigilancia para mascotas: Monitora a tu perro o gato cuando no estén en el hogar.

Es importante que sigas estas recomendaciones y tomes las medidas preventivas para evitar el riego de sufrir un accidente. Si sabes cómo proceder ante una descarga eléctrica, puedes salvar la vida de tu mascota. Gracias a esta completa guía, ¡conocerás los pasos a seguir!

stats