Durante años se ha especulado sobre las ventajas que aporta tener mascota en la salud mental de las personas. Además de ser un enorme apoyo emocional, nos hacen mucha compañía.
Actualmente podemos asegurar gracias a un estudio de la Universidad de Toledo, en Ohio, que las mascotas nos aportan numerosos beneficios en cuanto a la salud mental, y ayudan al tratamiento de patologías como la ansiedad o la depresión.
Los resultados de la investigación muestran una disminución significativa en cuanto a la depresión y la ansiedad en las personas acompañadas por animales de apoyo emocional, así como un patrón constante de incremento de la hormona oxitocina, que mejora el estado de ánimo, y de reducción de la hormona cortisol, que regula el estrés.

Las mascotas son fieles y cariñosas, y su forma de tratarnos tiene un impacto muy positivo en nuestro bienestar, de ahí que se entrenen perros con fines terapéuticos.
Beneficios de tener mascota para la salud mental
¿Te has preguntado alguna vez por qué es bueno tener mascota?
1. Las mascotas reducen el estrés
Está demostrado que las mascotas y la salud mental están estrechamente relacionadas. Por eso nos ayudan a reducir nuestros niveles de estrés. Pasar un rato con nuestros peludos nos ayuda a regular el cortisol, que es la hormona encargada del estrés.
Además, las mascotas en el puesto de trabajo ayudan en gran medida a que las jornadas laborales no resulten tan estresantes.
2. Las mascotas ayudan con los síntomas de depresión
Se pueden encontrar diferentes estudios que señalan una relajación en los síntomas de la depresión en personas que conviven e interactúan con animales.
3. Las mascotas nos aportan felicidad
La mayoría de las personas sienten una afección natural por los animales. Nuestros peludos nos dan momentos de felicidad que nos producen sentimientos entrañables. Algunas sustancias que suele segregar el cerebro con el contacto social aumentan cuando compartimos tiempo con nuestra mascota (si quieres saber más sobre esto, consulta nuestro artículo sobre curiosidades de los perros).
4. Las mascotas ayudan a combatir la soledad
El sentimiento de soledad es muy difícil de gestionar para cualquiera. La compañía de una mascota nos hace sentirnos queridos y llenos. El vínculo que generamos con nuestras mascotas es muy fuerte.

5. Las mascotas aumentan el sentimiento de responsabilidad
Tener una responsabilidad tan grande nos ayuda a entrenar nuestro compromiso y fuerza de voluntad. Nos sentiremos realizados viendo como cumplimos una rutina para ayudar a nuestra mascota. Cuidar de un animal es un ejercicio de entrenamiento para nuestra disciplina.
6. Las mascotas refuerzan la autoestima
Las mascotas son un gran refuerzo para la confianza y la autoestima de los dueños, especialmente si son niños. Al tener un carácter tan tierno y no juzgarnos, nos hace sentirnos aceptados y queridos.
7. Las mascotas mejoran la vida social
La necesidad de pasear que tienen los perros nos empuja a mantener una vida activa y socializar con otras personas y perros en los paseos. Además, en nuestro cerebro se activan las mismas conexiones neuronales cuando socializamos que cuando interactuamos con nuestra mascota.
Perros de terapia
Los beneficios de los animales para la salud mental son tan claros, que se utilizan perros para terapias en personas con problemas de salud mental. Los perros de terapia son animales cuidadosamente entrenados para ayudar a mejorar la salud de las personas. Estos peludos deben cumplir las siguientes características:
- El perro debe estar contento con el contacto humano, por lo que tiene que tener habilidades sociales.
- Debe querer hacer actividades a cambio de refuerzo positivo. Algunos perros tienen un instinto y una inteligencia que necesitan ejercitar con aprendizajes mediante refuerzo positivo.
- Es importante que tenga un carácter tranquilo y sea paciente. Muchas personas querrán acariciarlo y debe estar conforme con la situación.
- Tiene que ser un perro saludable.
- Su terapeuta se tiene que asegurar de conocer en profundidad al animal para saber cómo serán las reacciones del amigo perruno.

Queda más que claro, que las mascotas y la salud mental están estrechamente relacionadas. ¡Nuestros peludos nos ayudan mucho más de lo que creemos!