Guía completa sobre las verrugas en perros y cómo quitarlas
Las verrugas en perros, unas pequeñas protuberancias con forma de coliflor, son un problema relativamente frecuente, en especial en los canes de cierta edad o aquellos con el sistema inmunológico debilitado.
Las verrugas no son otra cosa que tumores benignos superficiales, es decir, bultos que crecen sobre la piel. Muchos perros desarrollan alguna verruga a lo largo de su vida y normalmente esto no debe ser motivo de preocupación. En muchas ocasiones incluso acaban desapareciendo por sí mismas.

No obstante, es importante saber cómo son las verrugas, qué las causa y cómo tratarlas si llega a ser necesario. Así sabrás reconocerlas y, llegado el caso, cómo ayudar a tu perro y qué opciones de tratamiento existen.
En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre las verrugas de los perros, desde cómo se forman hasta si son contagiosas para los humanos u otros animales.

¿Qué son las verrugas en perros?
Las verrugas en perros son, como decíamos, pequeñas protuberancias que crecen sobre la piel de estos animales. Aunque no todos los perros las desarrollan, son bastante comunes en los perros de cierta edad y en los perros jóvenes cuyo sistema inmunológico se ha visto comprometido por algún problema de salid.
A las verrugas a menudo se las denomina también papilomas, debido a que su causa más frecuente es el virus del papiloma canino o papilomatosis canina.
Las verrugas causadas por el virus del papiloma canino tienen un aspecto peculiar y fácil de identificar: son de color rosa y tienen forma de coliflor. Crecen durante un tiempo hasta que finalmente se vuelven de color gris, se secan y se caen.

El virus del papiloma canino, del que te hablaremos más enseguida, no es grave (aunque sí contagioso entre perros), por lo que cuando las verrugas aparecen como síntoma de esta enfermedad, no debes preocuparte.
Sin embargo, hay otros tipos de verrugas, menos comunes, que pueden tener causas más serias. Ante la duda siempre es mejor prevenir que curar: si le detectas nuevas verrugas a tu perro, llévalo al veterinario para salir de dudas, en especial si parecen ser de crecimiento rápido.

Las verrugas de los perros, cualquiera que sea su origen, pueden detectarse fácilmente con una simple exploración visual o al tacto. Pueden crecer en varias zonas del cuerpo: boca, hocico, alrededor de los ojos, orejas, genitales, etc.
Hay que señalar, por último, dos cuestiones importantes:
- Es importante que evites que tu perro se lama, muerda o rasque en exceso las verrugas o podría hacerse daño. Si no consigues evitarlo, considera el uso de soluciones provisionales como un collar isabelino, por ejemplo, y consulta con tu veterinario.
- No es infrecuente confundir las verrugas con garrapatas adheridas, y viceversa. Consulta esta guía sobre las garrapatas en perros para tener claro cómo son estos parásitos externos y cómo eliminarlos.

4 tipos de verrugas que les salen a los perros y cuáles son las causas
Dependiendo de la causa, podemos distinguir entre cuatro tipos diferentes de verrugas en perros.
Ya hemos mencionado que las más frecuentes son las causadas por el virus del papiloma canino, del que hablaremos en primer lugar, pero hay otras patologías que también pueden tener las verrugas, o protuberancias parecidas a las verrugas, entre sus síntomas. Veamos cuáles son:

Verrugas por el virus del papiloma canino
La papilomatosis canina es la principal causa de las verrugas en perros. Es una infección oportunista que afecta principalmente a ejemplares mayores, inmunodeprimidos o con heridas abiertas y la principal causa de contagio es, por lo general, el contacto con otro perro que ya esté infectado a través la saliva, las heces, un mordisco, etc.
Las verrugas causadas por el virus del papiloma no duelen ni perjudican la calidad de vida del perro, pero esta enfermedad puede tener otros síntomas asociados, siendo el más frecuente la fiebre.
El virus del papiloma puede presentarse de dos formas diferentes:
- Papilomatosis viral cutánea: afecta a la piel del perro, con lesiones que pueden aparecer de forma aislada o en grupos. Las verrugas aparecerán en la cabeza y las extremidades. Si las verrugas son muy numerosas pueden causar problemas como blefarospasmo (parpadeo constante), conjuntivitis y disminución de la agudeza visual.
- Papilomatosis oral canina: esta versión de la enfermedad afecta a la boca del perro. Las lesiones pueden causar síntomas como mal aliento, dificultad para ingerir alimentos o hipersialia (salivación excesiva).

Verrugas causadas por un carcinoma de células escamosas en perros (CCE)
El carcinoma de células escamosas en perros (CCE) es un tipo de cáncer de piel que afecta principalmente a las zonas con poco pelo y expuestas al sol: abdomen, trufa, etc.
Entre sus síntomas encontramos úlceras, costras, lesiones sangrantes y unas verrugas o pústulas que normalmente suelen ser de color negro, pero en ocasiones pueden confundirse con las verrugas convencionales en forma de coliflor. Suelen crecen con mucha rapidez.
Es un tipo de tumor maligno que puede poner en peligro la vida del animal, así que ante la menor sospecha de que un perro puede padecer este tipo de cáncer, deberás llevarlo a tu veterinario.

Verrugas en perros por tumores venéreos transmisibles caninos
Los tumores venéreos transmisibles caninos son neoplasias benignas, similares a verrugas, que afectan principalmente a los órganos genitales externos de ambos sexos, aunque también pueden aparecer en otras partes del cuerpo: cara, boca, nariz y patas. Son de color rojizo y tamaño variable.
Estas lesiones, también llamadas granulomas venéreos, se transmiten por contacto directo entre los animales, especialmente durante el coito. Es recomendable que sean revisadas por el veterinario, ya que pueden ulcerarse o convertirse en tumores malignos.

Adenomas sebáceos en perros
Los adenomas sebáceos son tumores benignos de origen no viral que se presentan en las glándulas sebáceas de la piel. Afectan principalmente a perros de edad avanzada y se presentan como nódulos o masas de color amarillento, rojizo o marrón. Son parecidos a pequeños garbanzos, con una superficie irregular y a veces ulcerada. Miden entre 0,5 y 1 cm de diámetro y pueden presentarse en solitario o en racimo.
Suelen localizarse en la cabeza, el cuello, el tronco y las extremidades. No suelen causar molestias al animal, salvo que se infecten o sangren.

¿Las verrugas de los perros se contagian a los humanos?
No, las verrugas de los perros no pueden contagiarse a los seres humanos en ningún caso. En ese sentido, no debes tomar precauciones especiales con tu amigo peludo.
No obstante, si las verrugas son de origen vírico (y solo en ese caso) sí que pueden contagiárselas a otros perros. Así pues, si tienes varios canes y uno de ellos contrae la papilomatosis, deberás mantenerlo aislado de los demás hasta que las lesiones desaparezcan.

Tratamiento para verrugas en perros
Las verrugas en perros más comunes, las producidas por el virus del papiloma canino, suelen desaparecer por sí solas con el paso del tiempo, a medida que el sistema inmunológico del perro se sobrepone a la enfermedad, por lo que no necesitan ningún tipo de tratamiento salvo que perjudiquen su calidad de vida.
Cuando el veterinario determina que una o varias verrugas deben ser eliminadas, las opciones más habituales son las siguiente:
- Cirugía para extirpar las verrugas: esta intervención se realiza cuando las verrugas causan problemas de visión o para comer, por ejemplo.
- Crioterapia o electrocauterización.
- Inmunoterapia.
- Quimioterapia en el caso de las lesiones que son resultado de un tumor maligno.
- Medicación.
Ten en cuenta que este es solo un listado general de posibles tratamientos. Será tu veterinario quien decidirá cómo se ha de proceder con las verrugas de tu perro teniendo en cuenta la naturaleza de su caso y sus síntomas específicos.

Remedios caseros para verrugas en perros
Más allá de asegurarte de que tu perro recibe una alimentación de calidad y tiene un buen estilo de vida -todo lo cual contribuirá a reforzar su sistema inmunológico-, lo cierto es que no existen remedios caseros para las verrugas en perros.
Si le detectas verrugas a tu perro y te preocupa cuál pueda ser la causa o crees que están perjudicando su calidad de vida, no intentes diagnosticarlo ni solucionar el problema por ti mismo: llévalo al veterinario y sigue sus indicaciones.