Trajes postoperatorios para mascotas: la alternativa cómoda al cono de toda la vida

Si tu perro o gato va a pasar por una cirugía, este invento puede ser tu mejor aliado. Descubre cómo funcionan los trajes postoperatorios y por qué son más cómodos que el cono de siempre.
Una solución moderna al incómodo cono de toda la vida
Durante años, el collar isabelino ha sido la opción clásica para impedir que perros y gatos se laman las heridas tras una operación. Sin embargo, cada vez más veterinarios recomiendan una alternativa más cómoda y menos estresante: los trajes de recuperación postoperatoria.
¿Qué es un traje postoperatorio para mascotas?
Se trata de una prenda ajustada y transpirable que cubre el cuerpo del animal, protegiendo las zonas sensibles tras una cirugía o tratamiento. Su principal objetivo es evitar que el animal pueda lamerse, morderse o rascarse, favoreciendo así una recuperación segura y rápida.
Principales ventajas
Estos trajes están diseñados para ofrecer comodidad sin perder eficacia. Algunos de sus beneficios más destacados son:
- Evitan infecciones o complicaciones en la zona operada.
- Permiten mayor movilidad que el clásico collar isabelino.
- Son menos estresantes para el animal.
- Se pueden lavar y reutilizar fácilmente.
- Hay modelos con aberturas para facilitar que hagan sus necesidades sin quitar el traje.
¿Para qué tipos de cirugías o tratamientos se usan?
Son útiles tras operaciones como:
- Esterilizaciones y castraciones
- Cirugías abdominales o dermatológicas
- Heridas por rascado o alergias
- Tratamientos con cremas o pomadas que no deben ser ingeridas
También se pueden usar como protección temporal si el animal tiene dermatitis, puntos o heridas leves que no requieran vendajes complicados.
En este sentido, si estás buscando más información sobre cuidados específicos tras una operación, te puede interesar este artículo sobre los cuidados de la perra después de la cirugía de esterilización, donde se explican los pasos clave para una recuperación tranquila.

¿Sirven para gatos y perros?
Sí. Existen modelos específicos para gatos y perros de todos los tamaños, desde los más pequeños hasta razas grandes. Algunos incluso tienen patrones divertidos o colores neutros, según las preferencias del cuidador.
Cómo elegir el modelo adecuado
Antes de comprar uno, ten en cuenta lo siguiente:
- La talla y el ajuste: el traje debe quedar ceñido pero sin apretar.
- El material: busca tejidos elásticos, transpirables y suaves.
- La facilidad de uso: algunos tienen cremalleras o cierres que facilitan ponérselo o quitárselo.
También es recomendable tener dos unidades para poder lavar uno mientras el otro se utiliza. En Amazon puedes encontrar diferentes modelos como este chaleco postoperatorio.

¿Puede sustituir siempre al collar isabelino?
No siempre. Aunque en muchas situaciones es suficiente, hay casos en los que el animal puede necesitar una doble protección (traje + collar) si es muy insistente o si la herida está en una zona difícil de cubrir.
Lo ideal es seguir las recomendaciones del veterinario, que sabrá valorar cuál es la mejor opción según el tipo de cirugía y el comportamiento de la mascota.
¿Vale la pena probarlos?
Si tu mascota va a pasar por una operación o necesita protección para una herida, los trajes postoperatorios pueden ser una opción muy recomendable. Son cómodos, seguros y cada vez más veterinarios los incluyen entre sus recomendaciones.
Antes de decidirte, consulta con el profesional que atiende a tu mascota para saber si es la mejor opción en su caso. Elegir el modelo correcto puede marcar la diferencia entre una recuperación estresante o una tranquila y sin sobresaltos.
En definitiva, los trajes postoperatorios han llegado para quedarse como una alternativa más moderna y respetuosa con el bienestar animal. ¿Los conocías?