Amor y autismo, la bonita relación entre Álex y Maylo

Álex Nogales y Maylo son los protagonistas de esta tierna historia
Álex Nogales y Maylo son los protagonistas de esta tierna historia | El Español

Álex y Maylo. Maylo y Álex. Esta es la preciosa historia de Álex Nogales, un joven con autismo y Maylo, su perro de asistencia y compañero inseparable. Y es que los dos protagonistas de este relato forman una pareja idílica, en la que se ha establecido un lazo especial que promete la consecución de momentos inolvidables. Nos adentramos en la misma.

Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre. Puede ser, y el más fiel también. Su compañía diaria hace que nos sintamos afortunados, felices y cómo no, acompañados. Pero esta enternecedora y sorprendente historia va más allá y nos narra la poderosa conexión que se puede establecer entre dueño y perro.

Presentamos a Álex Nogales, un joven con autismo que tiene 24 años que estudió traducción y filología inglesa. Se cumplen cerca de dos años desde que se independizó, yéndose a vivir con su gatita Bonnie y su perro de asistencia Maylo, el otro protagonista de esta relación. Su idea es la de convertirse en bibliotecario, debido a su amor por la lectura, mientras enseña inglés gracias a método totalmente innovador. A simple vista, nadie se percataría de que tiene autismo.

Por su parte, Maylo, su media naranja es un perro mestizo, una condición poco habitual en los conocidos como perros de asistencia, que suelen ser normalmente Labradores o Golden Retriever. Esta circunstancia, que a priori podría simplificar la vida de ambos, provoca confusiones y dificultades añadidas.

Álex asegura que se encuentra con barreras a la hora de entrar a establecimientos porque, por un lado, no hay mucha educación, ni concienciación sobre los cinco tipos de perros de asistencia (solo de los perros guía) y, por otro lado, porque como Maylo no es un labrador, hay gente que no se cree que es perro de asistencia.

Maylo es un perro mestizo, una condición poco habitual en los conocidos como perros de asistencia
Maylo es un perro mestizo, una condición poco habitual en los conocidos como perros de asistencia

Aquí no queda la cosa, puesto que en ciertas ocasiones la gente considera que no necesita un perro de asistencia, lo que Álex considera como algo completamente dañino porque el autismo no tiene una apariencia, es un espectro, sentencia de forma irrebatible.

Dejando de lado los aspectos negativos Nogales se sincera y confiesa que mi vida sin él sería mucho más pobre. No saldría tanto y estaría mucho más aislado porque no sería capaz de ir a eventos o acudir a ciertas situaciones sociales si no fuera por él.

Maylo es especial porque está entrenado para que me asista cuando el entorno es demasiado sobreestimulante, revela Nogales, con lo que interpretamos que su compañía diaria se antoja imprescindible. Le avisa cuando se está poniendo nervioso, si no encuentra una mesa o silla, se la busca, además de ayudarle a salir de los locales o establecimientos si se están llenando de gente.

Un perro de asistencia, Maylo, que como todo peludo necesita también practicar actividad física, socializar, descansar, estimularse mentalmente, etc. Y es que son demasiados los perros labradores que padecen obesidad o sobrepeso por no llevar una vida saludable y ordenada.

Álex y Maylo conviven desde que el segundo tiene 5 meses de edad, con lo que ya han pasado más de 2 años. Ambos se hacen bien, con lo que esperamos que esta fantástica relación perdure en el tiempo y proporcione la alegría que se merecen los protagonistas de este bonito idilio. Y sin olvidarnos de Bonnie, la gatita.

stats