Esta plaga peligrosa para perros llega antes de lo esperado este otoño

Esta plaga puede suponer un riesgo importante para nuestro compañeros peludos.
Esta plaga puede suponer un riesgo importante para nuestro compañeros peludos.

Ha llegado el otoño y con él, viene una sorpresa poco agradable para aquellas personas que tienen perros. Esta peligrosa plaga que por norma suele afectar a las mascotas en primavera ha adelantado su aparición. Ya se ha detectado en varias regiones de España y conviene recordar que puede suponer un riesgo importante para nuestro compañeros peludos.

Seguro que has acertado o por lo menos te lo has imaginado. Sí, es la procesionaria del pino, cuyas orugas son conocidas por formar largar filas que descienden de los árboles. Son capaces de liberar pequeños pelos urticantes que pueden provocar intensas reacciones alérgicas en los animales y más concretamente, en los perros.

Causas de su aparición 4 meses antes

Entre las causas de la temprana aparición de esta plaga primaveral se pueden encontrar tanto el cambio climático como la falta de lluvia en meses anteriores. Porque lo habitual es que se inicie en marzo o abril, con lo que su llegada en pleno mes de octubre ha generado las primeras interrogantes para las que se buscan respuestas.

Y es que este adelanto de la procesionaria preocupa a autoridades y expertos, quienes ya han indicado a los propietarios de terrenos con pinos que apliquen los distintos métodos preventivos que se normalmente se ponen en marcha en los meses de primavera.

Recomendaciones de las autoridades

También se recomienda a los dueños de mascotas que eviten desde ya los paseos por áreas infestadas, así como controlar a sus perros durante las próximas semanas para cerciorarse de que no han tenido contacto con estas orugas procesionarias tan peligrosas.

El cambio climático y la falta de lluvia en meses anteriores son las posibles causas.
El cambio climático y la falta de lluvia en meses anteriores son las posibles causas.

Medidas a implantar de forma inmediata

En algunos de los municipios afectados, como Alhaurín de la Torre (Málaga), las autoridades pertinentes han comenzado ya a implementar las medidas oportunas con el fin de controlar la plaga. Una situación que, por otra parte, requiere de la colaboración de todo el mundo.

Estar alerta y mantener a los perros alejados de los pinos son las primeras acciones que hay que poner en práctica. La llegada de la procesionaria del pino en una temporada poco usual ha traído de la mano más riesgos de lo que en un principio cabría esperar. Con lo que toca estar alerta a la hora de sacar a pasear a tu mascota por ciertas zonas de la naturaleza.

stats