Ni fuegos artificiales ni petardos: ciudades en España que protegen a sus mascotas

Ciudades de la geografía española han optado por suspender los tradicionales fuegos artificiales.
Ciudades de la geografía española han optado por suspender los tradicionales fuegos artificiales.

Durante las festividades, una de las principales causas de estrés en las mascotas viene derivada del ruido y explosiones brillantes que producen los tradicionales fuegos artificiales. Por este motivo, varias ciudades españolas han comenzado a restringir (o reducir) el uso de estos elementos festivos, decantándose por otras opciones más silenciosas. Descúbrelas a continuación.

Ante el creciente número de quejas de los dueños de animales y las recomendaciones de expertos en bienestar animal, diversas ciudades de la geografía española han optado por suspender (o restringir en cierto modo) los tradicionales fuegos artificiales, sustituyéndolos por otras alternativas menos ruidosas.

En varios territorios se han comenzado a emplear otras formas de entretenimiento más acordes a nuestra época o modernas, así como seguras: la proyección de imágenes en edificios o monumentos históricos, o el uso de drones, son algunas de ellas.

Una determinación que tiene como el fin de defender el bienestar animal.
Una determinación que tiene como el fin de defender el bienestar animal.

Listado de ciudades españolas que han prohibido los fuegos artificiales

Ciudades pet-friendly que merece la pena destacar, debido a su deseo de priorizar el bienestar animal, sin dejar de lado las bienvenidas celebraciones festivas.

Barcelona

La primera ciudad que se ha decantado por la opción de introducir fuegos artificiales silenciosos ha sido Barcelona. La Ciudad Condal tiene el objetivo de minimizar el impacto negativo que estas actuaciones tienen en las mascotas (y en algunas personas).

Valencia

La ciudad del Turia, famosa por sus Fallas, se ha inclinado por lanzar fuegos artificiales menos ruidosos y establecer horarios específicos, con el fin de reducir las consecuencias negativas que los petardos y otros artificios festivos provocan en los animales de compañía.

Madrid

También la capital española ha decidido implementar restricciones relacionadas con el uso de fuegos artificiales, decantándose por alternativas más silenciosas y eventos enfocados al disfrute de las mascotas.

Vitoria-Gasteiz

Ya en el año 2019 la capital vasca se decidió por prohibir los ruidosos fuegos artificiales en las celebraciones, una medida que ha reducido de forma significativa el estrés y ansiedad de las mascotas que frecuentan esta ciudad.

Zaragoza

La reducción del ruido dentro de sus espectáculos pirotécnicos es una de las decisiones más importantes que ha tomado la ciudad maña. Una determinación que tiene como el fin de defender el bienestar animal y celebrar unas fiestas más inclusivas.

Vigo

Durante ciertas festividades, la ciudad gallega ha limitado el uso de fuegos artificiales. Las alternativas, como en los casos anteriores, pasan por aquellas que no afectan a los animales y tampoco generan ruidos ensordecedores.

Unas regulaciones que buscan crear un ambiente festivo más inclusivo, en el que las mascotas también disfruten, sin sufrir el estrés y la ansiedad provocada por los desagradables ruidos propios de la polémica y potencialmente peligrosa pirotecnia.

stats