Transforman botellas de plástico en escobas ecológicas, un proyecto innovador y sostenible

Una pareja afincada en Brasil recolecta botellas de plástico y las transforma en escobas ecológicas, resistentes y duraderas. Descubre su proyecto ecológico, ¡una iniciativa en favor del planeta!
El plástico tarda cientos de años en descomponerse, y cuando lo hace se fragmenta en microplásticos que contaminan el suelo, los océanos y el aire. Estos microplásticos se han encontrado incluso en el agua de lluvia, un problema serio que amenaza el ciclo natural de la vida, ya que provoca daños tanto en los ecosistemas como en la salud humana.
Reciclar correctamente los plásticos es esencial para reducir su impacto ambiental. Sin embargo, más allá de tirar los plásticos al contenedor amarillo, ¿sabías que también se puede reutilizar?
Convierten botellas de plástico para hacer escobas
El plástico es un material versátil, resistente y económico, ideal para fabricar objetos como macetas, manualidades y hasta escobas ecológicas. Este último es un proyecto innovador impulsado por una pareja afincada en Brasil (ella venezolana y él colombiano), quienes han encontrado una manera perfecta de reutilizar botellas de plástico y crear productos útiles para el hogar.
En su cuenta oficial de TikTok (@meninadasvassouras), la pareja enseña cómo fabrican sus propias escobas a partir de botellas de plástico recogidas de la calle, un proyecto ecológico que ha sido destacado por medios como EcoNews.
Desde su pequeña fábrica en São Paulo, Brasil, Zoila Isabel y su pareja fabrican alrededor de 50 escobas al día. La basura no existe, todo es materia prima y se puede reutilizar, dice la creadora de contenido. Además de escobas, la pareja también fabrica cuerdas para tender la ropa.
De botellas de la calle a escobas en casa
El proceso de fabricación de estas escobas ecológicas es simple pero laborioso: recolectan botellas de plástico, las limpian, las cortan en tiras finas y las juntan para formar un hilo. Este hilo luego se utiliza para fabricar escobas y cuerdas para secar la ropa.
Con esta idea, la pareja ha encontrado una manera de combinar su pasión por el medio ambiente con su espíritu emprendedor. Zoila Isabel asegura que le encantaría que este proyecto sea adoptado en todo el mundo como una medida efectiva para reducir los efectos negativos del plástico en el planeta.