Descubre cual es la disciplina que combina ballet, yoga y pilates con 3 sencillos ejercicios

¿Buscas una forma efectiva y elegante de ejercitarte en casa? Existe una disciplina que fusiona movimientos del ballet, yoga y pilates, diseñada para fortalecer y tonificar tu cuerpo, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad. A continuación, te explico en qué consiste esta técnica y te propongo 3 ejercicios que puedes realizar en casa para aprovechar sus beneficios.
¿En qué consiste esta técnica?
El barre (barré en francés) es un entrenamiento físico que combina movimientos y posturas del ballet con ejercicios de yoga y pilates. Se centra en realizar movimientos isométricos de pequeña amplitud y alta repetición, utilizando una barra de ballet como soporte, aunque en casa puedes sustituirla por una silla resistente. El objetivo es fortalecer y tonificar los músculos, mejorar la postura, aumentar la flexibilidad y desarrollar el equilibrio y la coordinación.
Practicar barre ofrece múltiples beneficios para mantener en forma el cuerpo y la mente:
- Fortalecimiento muscular: Trabaja grupos musculares específicos, como piernas, glúteos, abdomen, brazos y espalda, aumentando la fuerza y tonificación.
- Mejora de la postura y el equilibrio: Los movimientos controlados ayudan a corregir la postura y a desarrollar un mejor equilibrio.
- Aumento de la flexibilidad: Los estiramientos incorporados en las sesiones contribuyen a mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento.
- Bajo impacto: Es una actividad de bajo impacto, adecuada para personas con problemas articulares o que buscan una opción de ejercicio más suave.
- Reducción del estrés: Al combinar ejercicio físico con concentración y control de la respiración, ayuda a disminuir el estrés y mejorar el bienestar mental.
3 ejercicios para practicar barre en casa
A continuación, te propongo 3 sencillos ejercicios que puedes realizar en casa. Solo necesitarás una silla resistente que haga las veces de barra de ballet y una esterilla de yoga o superficie cómoda para el suelo.
1. Sentadillas plié

- Objetivo: Fortalecer muslos internos, glúteos y pantorrillas.
- Cómo hacerlo: Colócate de pie, con los pies más abiertos que el ancho de las caderas y las puntas hacia afuera. Sujeta el respaldo de la silla con una mano para mantener el equilibrio. Mantén la espalda recta y el abdomen contraído. Flexiona las rodillas y baja el cuerpo en línea recta, como si te sentaras, hasta que tus muslos estén paralelos al suelo. Asegúrate de que las rodillas no sobrepasen la línea de los pies. Vuelve a la posición inicial apretando los glúteos al subir.
- Repeticiones: Realiza 3 series de 15 repeticiones.
2. Elevación de piernas hacia atrás

- Objetivo: Tonificar glúteos y músculos de la espalda baja.
- Cómo hacerlo: Ponte de pie frente al respaldo de la silla y sujétalo con ambas manos. Mantén los pies juntos y la espalda recta. Lleva una pierna extendida hacia atrás, manteniendo la cadera alineada y sin arquear la espalda. Levanta la pierna hasta donde te sea cómodo, luego bájala sin que el pie toque el suelo. Repite el movimiento con la misma pierna.
- Repeticiones: Realiza 3 series de 12 repeticiones con cada pierna.
3. Elevación de talones

- Objetivo: Fortalecer las pantorrillas y mejorar el equilibrio.
- Cómo hacerlo: Ponte de pie con los pies separados al ancho de las caderas. Sujeta el respaldo de la silla con una mano para mantener el equilibrio. Eleva los talones del suelo, poniéndote de puntillas. Mantén la posición durante 2 segundos y baja lentamente los talones al suelo.
- Repeticiones: Realiza 3 series de 20 repeticiones.
Consejos para una práctica segura y efectiva
- Calentamiento y enfriamiento: Antes de iniciar la rutina, dedica 5-10 minutos a calentar el cuerpo con movimientos suaves como marchar en el lugar o círculos de brazos. Al finalizar, realiza estiramientos para relajar los músculos trabajados.
- Respiración consciente: Mantén una respiración fluida y consciente durante cada ejercicio, exhalando en el esfuerzo e inhalando en la relajación.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o incomodidad durante algún ejercicio, detente y ajusta la postura o intensidad. Es preferible realizar menos repeticiones con buena técnica que muchas con una forma incorrecta.
- Progresión gradual: A medida que ganes fuerza y resistencia, aumenta el número de repeticiones o series, o incorpora accesorios como bandas de resistencia o mancuernas ligeras para intensificar los ejercicios.
Incorporar esta rutina de ejercicios inspirados en el ballet, yoga y pilates en tu hogar te permitirá disfrutar de una práctica completa que fortalece y tonifica el cuerpo, mejora la postura y aumenta la flexibilidad. La constancia y la atención a la técnica son clave para obtener los beneficios de esta disciplina.