
En forma
Retos de fitness de 30 días, ¿son efectivos?
Hogarmania, 5 de enero de 2023
¿Te has propuesto llevar un estilo de vida más saludable incluyendo la actividad física a tu día a día? Si es así, no eres ni la primera ni la última persona que lo ha hecho. De hecho, es un propósito que, año tras año, se repite en la lista de objetivos de año nuevo.
Seguro que, en más de una ocasión, has oído hablar de los retos de fitness de 30 días, de 21 días... pero, ¿en qué consisten realmente estos desafíos? ¿Qué beneficios tienen? No pierdas detalle porque, ¡te lo contamos todo sobre ellos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Uno de tus propósitos de año nuevo es empezar a hacer ejercicio? Si es así, ¡enhorabuena! Has dado el primer y, probablemente, el paso más importante. ¡Ahora es momento de pasar a la acción! Es el momento de decidir qué deporte hacer, marcar una rutina y, lo más importante y lo que, en las mayorías de las ocasiones, más nos cuesta y se nos resiste, cumplirla.
Si te lo has tomado en serio, es posible que hayas recurrido a Google en busca de una actividad que te motive y te apetezca probar y no hayas parado de ver artículos relacionados con los retos de fitness de 30 días. Pero, ¿en qué consisten esos retos? ¿son efectivos y beneficios para la salud? ¡Te lo contamos!
¿Qué son los retos de fitness de 30 días?
Un reto es, tal y como define la Real Academia Española, popularmente conocida como la RAE, un objetivo o empeño difícil de llevar a cabo, y que constituye por ello un estímulo y un desafío para quien lo afronta. Un mecanismo con el que encontrar esa motivación que tanto nos suele faltar cuando vemos en el deporte una acción necesaria, pero no atractiva.
Con ese objetivo nacieron los retos fitness, unos desafíos que promueven una vida saludable y también divertida. Porque sí, se puede disfrutar haciendo deporte, no todo iba a ser sufrir.
Pero de los desafíos de los que leemos u oímos hablar últimamente no son unos retos fitness a secas, van acompañados de un periodo de tiempo determinado. Retos de fitness de 30 días, retos de fitness de 21 días... pero, ¿qué hay de estos retos?
Son, como bien indican, retos fitness que tienen una duración determinada, normalmente 30 días. Unos desafíos enfocados, principalmente, a conseguir resultados en muy poco tiempo.
¿Cuáles son los beneficios de los retos fitness de 30 días?
Uno de los principales beneficios que destacan quienes se posicionan a favor de este tipo de desafíos es que, como sucede cuanto un incluimos un nuevo hábito saludable, nuestro cuerpo lo nota. Y no hablamos solo de la pérdida de peso que, inevitablemente, también sucederá de manera proporcionada, hacemos referencia a un mejor descanso y a un mayor nivel de energía durante el día.
Un bienestar que nos empujará a seguir practicando deporte más allá de los 30 días. Porque, aunque son retos que están enfocados, principalmente, a llevarlos a cabos durante un periodo de tiempo determinado, lo cierto es que la clave está en tomarlo como punto de partido hacia un estilo de vida más saludable. No nos podemos quedar ahí.
¿Cuáles son los contras de los retos fitness de 30 días?
Aunque, como ocurre con otras cuestiones, no todo iban a ser beneficios y aspectos positivos. El hecho de que se trate de un reto con una duración marcada, hace que algunos de quienes lo vayan a llevar a cabo, se limiten única y exclusivamente a hacer deporte esos días y pueden llegar a creer que es suficiente para conseguir los objetivos que se han establecido.
Otro de los contras de este tipo de retos es que, en numerosas ocasiones, no adaptamos ese reto a nuestros objetivos ni a nuestra condición física. Cada cuerpo es diferente y cada uno tenemos una condición física. Si somos personas que, por lo general, no practicamos deporte, no podemos unirnos a un reto fitness de 30 días que esté enfocado para quienes ya tienen una rutina de entrenamiento o ejercicio marcada.
Por ello, es importante que establezcamos unos objetivos de realistas, adaptados a nuestra condición física, y marquemos una rutina de entrenamiento entorno a ellos.
Consejos para seguir un reto fitness de 30 días
- Tomarlo como el inicio de una etapa más saludable y activa, no como un periodo temporal que tiene un inicio y un final.
- Adaptar el desafío a nuestros objetivos y condición física.
- Combinar la actividad física con una dieta sana y equilibrada y un buen descanso.
- No comparar los resultados obtenidos con los alcanzados por una persona que conocemos, cada persona tiene su ritmo y las comparaciones no van a hacer otra cosa que frustrarnos y desmotivarnos.
- Hacer estiramientos antes y después de la actividad, los músculos y las articulaciones no los agradecerán.
- Cuidar la postura en la realización de los ejercicios. Es muy habitual, sobre todo cuando hablamos de personas que se inician en el fitness, que hagan los ejercicios de manera incorrecta, lo que puede terminar en el desarrollo de algún tipo de lesión.
Recibe en tu email ideas y consejos de belleza









