Aceite limpiador facial: qué es, cómo usarlo y cuál elegir según tu piel
Recomendaciones
¡Descubre cómo usar el aceite limpiador facial, sus beneficios, precauciones y los mejores del mercado según expertas!

¿Qué es un aceite limpiador facial y por qué deberías incluirlo en tu rutina?
El aceite limpiador facial es un producto diseñado para eliminar eficazmente maquillaje, protector solar, suciedad e incluso el exceso de sebo sin agredir la piel.
A diferencia de otros tipos de desmaquillantes y limpiadores faciales, este tipo de aceite se basa en el principio de que el aceite disuelve el aceite, lo que lo hace ideal para una limpieza profunda pero suave.
Hoy en día, hay una gran variedad de aceites limpiadores faciales con diferentes texturas (más ligeras o densas), aromas, y activos específicos (como ingredientes calmantes, antioxidantes o purificantes) que permiten adaptarse a todo tipo de piel y necesidad: piel grasa, seca, sensible, con acné o deshidratada.

Además, es un producto imprescindible dentro de la famosa doble limpieza facial, impulsada por la cosmética coreana que ha revolucionado la forma en la que cuidamos hoy en día de nuestra piel.
¿Quieres saber cómo usarlo correctamente y cuál elegir según tu tipo de piel? Te explicamos paso a paso cómo hacerlo y te recomendamos algunos de los aceites limpiadores mejor valorados por expertas en cosmética.
Cómo usar el aceite limpiador facial en la doble limpieza
Si nunca has probado a desmaquillarte con un aceite limpiador, es normal que te surjan dudas sobre cómo usarlo y en qué orden aplicarlo.
No te preocupes: aquí te explicamos paso a paso cómo realizar una doble limpieza efectiva utilizando tu aceite limpiador favorito, ese que mejor se adapta a tu piel y preferencias.
El aceite limpiador es el primer paso dentro de tu rutina de limpieza. Un truco útil para recordar el orden de los productos es fijarse en su textura: los más líquidos van primero, y los más densos, como una crema, van al final.
El aceite limpiador cumple la misma función que un bálsamo o un agua micelar: eliminar restos de maquillaje, protector solar y suciedad acumulada, aunque lo hace de una manera distinta.
Con las manos completamente limpias y secas (muy importante), aplica una pequeña cantidad de aceite en la palma y frótalo suavemente sobre el rostro seco. Masajea con delicadeza para disolver las impurezas.

Luego, emulsiona con un poco de agua y vuelve a masajear: verás cómo el aceite se transforma en una especie de leche. Aclara con abundante agua.
Dependiendo del producto que utilices, puede ser necesario un segundo paso con un limpiador en gel o espuma para eliminar cualquier residuo aceitoso. Sin embargo, hoy en día existen aceites que no dejan sensación grasa y no requieren ese segundo paso, aunque en rutinas coreanas o más completas siempre se recomienda.
Después, solo tienes que seguir con tu rutina facial: tónico, sérum, crema… ¡y listo! Puedes llevar a cabo la Skin Streaming (la rutnina de belleza básica) o la rutina facial coreana de 10 pasos, según tus preferencias. Lo importante es dejar tu piel limpia, suave e hidratada.
Contraindicaciones y precauciones del aceite limpiador facial
Aunque el aceite limpiador facial es un producto seguro para la gran mayoría, es importante tener en cuenta algunas contraindicaciones para evitar problemas en la piel.

- Personas con piel muy grasa o con acné deben elegir fórmulas no comedogénicas.
- Pieles sensibles deben evitar aceites con fragancias o ingredientes irritantes.
- Es fundamental enjuagar bien el producto para no dejar residuos que puedan provocar brotes.
- Realiza siempre una prueba de parche antes de usar un nuevo aceite limpiador.
En caso de cualquier duda sobre este producto, te animamos a que consultes siempre con tu dermatólogo. Él o ella podrá ofrecerte los mejores consejos personalizados según tu tipo de piel y circunstancias.
¿Cuál es el mejor aceite limpiador facial del mercado?
Elegir el mejor aceite limpiador facial depende, en gran medida, de tu tipo de piel, tus preferencias personales (como la textura o el aroma) y cómo se siente tu piel después de usarlo.
Lo que a mí me funciona puede no ser lo ideal para ti o para otra persona. Sin embargo, sí es posible identificar algunos aceites limpiadores que, por su formulación y resultados, destacan por su buena tolerancia y eficacia en la mayoría de los casos.

La especialista en Dermofarmacia y Cosmética, y creadora de contenido en TikTok, Instagram y YouTube, Marta Pons (martaponsbeauty) compartió en sus redes cuáles son, según su experiencia profesional, los mejores aceites limpiadores faciales:
- Byphasse Aceite Desmaquillante: es uno de los mejores productos, y además su precio es bastante asequible. Precio: alrededor de 4 €.
- Bioderma Sensibio H2O Aceite Micelar: esta opción es ideal, sobre todo, si tienes la piel sensible. Precio: alrededor de 17 €.
- Klairs Gentle Black Fresh Cleansing Oil: la textura es muy ligera y elimina muy bien el maquillaje. Precio: alrededor de 25 €.
- Anua Heartleaf Pore Control Cleansing Oil: con una textura muy ligera. Lo único es que es una opción algo difícil de conseguir. Precio: alrededor de 22 €.
- Pai Light Work Rosehip Cleansing Oil: es un limpiador de alta gama, y eso se nota en su precio. Fue uno de los primeros aceites limpiadores que salieron al mercado; su textura es más bien gruesa y también es apto para pieles sensibles. Precio: alrededor de 39 €.
Ahora que ya sabes cómo funciona el aceite limpiador facial y qué opciones tienes según tu piel, solo te queda probarlo. ¿Te animas a darle una oportunidad?