Cómo hacer cera casera con miel, azúcar y limón para depilarse en casa

como hacer cera casera miel azucar limon depilar
como hacer cera casera miel azucar limon depilar
24 jun 2021 - 17:51 Actualizado: 28 sep 2023 - 12:11

Depilarse en casa con cera casera de miel es una de las mejores formas para decirle adiós al vello y lucir una piel sana, bonita, limpia e hidratada.

Te explicamos, paso a paso, cómo hacer cera para depilar con azúcar y miel, una opción ideal, económica y ecológica para depilarte en casa. ¡Los resultados te encantarán!

Uno de los métodos naturales más efectivos y sanos para retirar el vello de raíz del cuerpo es la depilación con cera de miel, azúcar y limón, tres productos que, por separado, destacan enormemente por sus infinitas propiedades en el mundo de la belleza y los cuidados de la piel y el cabello.

Por ejemplo, a base de miel podemos hidratar los labios y a base de azúcar podemos exfoliarlos. El limón, por su parte, es excelente para quitar las manchas y la grasa del rostro.

Veamos cómo actúan estos tres ingredientes juntos sobre la piel y qué beneficios tiene la depilación casera.

Beneficios de la depilación casera con miel y azúcar

Uno de los mayores beneficios de depilarse en casa con productos naturales es que, a parte de resultar más económica, es menos invasiva para la dermis.

Más beneficios de depilarse con cera de miel y azúcar:

  • La miel tiene la capacidad de abrir los poros y facilitar la extracción total del vello y células muertas.
  • Esta cera casera retarda el crecimiento del vello , pues tiene el poder de debilitar la fuerza del folículo piloso.
  • La miel posee innumerables beneficios. Uno de ellos es que protege e hidrata la piel cuando actúa sobre ella.
  • La cera que se elabora de miel, azúcar y limón estimula regeneración celular.

En definitiva, cualquier depilación casera es controlable, más sencilla, económica y saludable. Por ello, le decimos un sí rotundo.

Ingredientes para preparar cera casera

Cera casera (ingredientes)

  • Azúcar blanco (200 gramos)
  • Zumo natural de 1 limón
  • 3 cucharadas de agua
  • 4 cucharadas de miel (1/4 parte de una taza)
  • 5 gotas de aceite esencial (opcional)

Como puedes ver, son ingredientes sencillos que tienes en casa o que puedes adquirir a coste muy económico.

Preparación de la cera de miel y azúcar

Para elaborar una excelente cera de miel para depilarse, sigue estos pasos:

  • 1.Pon en una cazuela los ingredientes a fuego medio . La temperatura nunca debe superar los 43 grados centígrados.
  • 2.Remueve de forma constante para que todos los elementos se integren bien formando la cera depilatoria. Haz esto durante al menos 15 minutos . No permitas que salga humo o se formen burbujas en el proceso.
  • 3.Cuando la mezcla adquiera un color y tono marrón acaramelado , apaga la cocina, retira la cazuela y deja que la cera se enfríe de 10 a 15 minutos. Si tienes la piel muy sensible, deja que repose 20 minutos.
  • 4.Haz una prueba de sensibilidad y toca la cera antes de aplicarla sobre tu piel. Solo tienes que confirmar que no quema. Ahora viene el último paso, ¡la depilación!

Consejo: Recuerda que estas manipulando un elemento líquido caliente. ¡Ten mucho cuidado en su elaboración!

como hacer cera casera miel azucar limon
como hacer cera casera miel azucar limon

La textura de la cera de miel debe ser ligera, cremosa y sin grumos. Es importantísimo remover constantemente la mezcla con un palito de naranjo mientras está en el fuego.

Cómo depilarse en casa con cera de miel y azúcar

Antes de cualquier depilación en casa, bien sea con cera comercial o cera casera, debes limpiar y exfoliar la piel. Esto hazlo un día antes. De esta manera favoreces una depilación segura y eficaz.

Ahora llega el momento de ver cómo aplicar una cera casera en la piel:

  • 1. Lava y seca bien la zona antes de aplicar la cera. Un buen truco para proteger la piel y mejorar el efecto de la cera es aplicar maicena o polvos de talco en la zona a depilar y retirar el exceso.
  • 2.Haz una prueba de sensibilidad de la cera, no debe quemar o abrasar la piel.
  • 3. Aplica la cera de miel con un palito de madera ancho y plano, siempre con movimientos rápidos en dirección contraria al crecimiento del vello . Debes cubrir bien la zona (o zonas) a depilar. Con pequeños toques asegúrate de que se haya pegado bien a la piel. En este paso, deja un margen de la tira de cera de 5 centímetros sin pegar a la piel , es la zona de la que tiraremos para arrancar el vello.
  • 4.Cuando la cera esté seca, estira bien la piel hacía arriba y retira la cera de un tirón. El movimiento debe ser seco, ligero y muy rápido para evitar irritaciones y ¡dolor!

Una opción para retirar la cera de miel de la piel, es pegar un trozo de tela sobre ella y tirar en sentido contrario al crecimiento del vello.

como hacer cera casera miel azucar limon
como hacer cera casera miel azucar limon

Si todavía quedan pelitos, aplica nuevamente la cera y repite el proceso. Si son poquitos, puedes retirarlos con una pinza.

Consejos tras la depilación

Cuando hayas depilado todas las zonas, lava la zona depilada un poco de agua tibia y jabón suave sin parabenos para retirar cualquier resto de cera y - muy importante - utiliza una crema hidratante.

Si no tienes a mano una crema hidratante, puedes aplicar un poquito de aceite de coco o aceite de oliva.

¿Cada cuánto hay que depilarse?

Una de las mayores ventajas de depilarse con cera es que el vello se va debilitando tras cada sesión y el nuevo vello saldrá más fino y en menor cantidad. Estas sesiones de depilación casera es conveniente realizarlas solo cuando el vello haya crecido al menos un centímetro.

Puedes usar esta cera de miel en: piernas, brazos, nudillos de las manos y el vello de los dedos de los pies, patillas, bigote y barbilla.

stats