Lucir una pedicura bonita, fresca y muy cuidada no tiene por qué ser un martirio o algo puntual que sucede solo en verano. Aunque no te lo creas, los pies, al igual que las manos, dicen mucho de una persona.
Además, recuerda que no solo se trata de una cuestión de estética, sino también de salud, ya que los pies suelen permanecer más tiempo dentro de zapatos o zapatillas cerrados, por lo que tienden a resecarse o a las durezas.
Hacerte la pedicura en casa cada 15 días o cada semana te ayudará a relajarte y, sobre todo, a que tus pies luzcan bonitos y saludables. ¡Toma buena nota de cómo hacer una pedicura en casa y conseguir un resultado natural y muy profesional!
Cómo hacer la pedicura en casa (paso a paso)
Antes de proceder con el esmaltado (normal o semipermanente), se deben seguir unos pasos de limpieza e hidratación. Veamos:
1. Baño de agua tibia
Antes de hacerte la pedicura debes preparar tus pies para que luzcan cuidados. Para ello, sumerge tus pies en un recipiente lleno de agua caliente, templada o tibia con jabón neutro durante 10 minutos. Esto refrescará y limpiará tus pies y las uñas.

2. Exfolia, elimina los callos y las asperezas
Después de ponerlos a remojo, es el momento de una buena exfoliación para eliminar las células muertas, así como terminar de quitar toda la suciedad.
Después de exfoliarlos, debes eliminar los callos y las asperezas frotando la piel suavemente con una piedra pómez. Hazlo con mucho cuidado y delicadeza para no provocar heridas o irritaciones. Si no tienes a mano una piedra pómez, puedes utilizar una lima manual o eléctrica.
Cuando termines, aplícate una mascarilla exfoliante de pies. De esta forma, conseguirás eliminar los restos e impurezas que hayan quedado tras las exfoliación y la eliminación de callos.

Descubre la piedra pómez más buscada y barata del mercado.
3. Corta y lima las uñas
En los dos primeros pasos cuidados y mimamos los pies. Ahora, es el momento de cortar y limar las uñas de los pies. Para ello, primero corta el exceso de largo de las uñas, teniendo siempre cuidado de no quitar las cutículas porque sino volverán a nacer mucho más fuertes que antes. Lo mejor es que las empujes las cutículas hacia atrás la base ayudándote con un palito de naranjo y una crema hidratante.
Tras esto, haz uso de una lima para limar y dar forma cuadrada a la uña. No dejes bordes ni esquinas, ya que las uñas de los pies tienden a encarnarse. Para finalizar limar suavemente las uñas manteniendo la forma cuadrada.

4. Pinta las uñas con esmalte
Antes de pintarlas, aplica primero una base endurecedora para proteger la uña y su color natural. Utiliza un separador de dedos, o en su defecto unos algodones, para evitar que se peguen y se manchen de color los bordes.
Puedes aplicar un esmalte de uñas de colores o hacerte la clásica y elegante pedicura francesa pintando el borde de la uña con esmalte blanco y el resto en rosa palo o melocotón.
Deja que se sequen bien antes de aplicar un brillo trasparente que proteja el esmalte y dure por más tiempo.

5. Nutre tus pies
Por último, no te olvides de nutrir tus pies. Puedes hacerlo aplicando una una crema protectora e hidratante cada noche antes de ir a dormir, así no tendrás que calzarte y el efecto hidratante será más duradero.
Consejos para quitar el esmalte de la pedicura
Cuando vayas a quitar el esmalte de las uñas de tus pies, es fundamental que tengas en cuenta los siguientes consejos:
- 1. Retira el esmalte con quitaesmalte.
- 2. Hidrata tus uñas con aceite de ricino o vaselina para que estén siempre sanos.
- 3. Aprovecha el momento para usar un exfoliante casero y nutritivo de mandarina y mirra para pies.
- 4. También puedes hacerte un baño de sales si sufres de pies cansados.
- 5. Cuando vuelvas a hacerte la pedicura, asegúrate de utilizar al principio una base protectora de uñas para evitar que la uña se amarille por el esmalte aplicado.
